Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Comienzan los trabajos selvícolas en los montes públicos de Los Gavilanes para adecuar la zona tras 'Filomena'

El director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, ha destacado la importancia de estos tratamientos para “evitar riesgos para las personas, incendios forestales y plagas en las zonas boscosas”

18/02/2021 Toledodiario

Trabajos en Los Gavilanes / Foto: JCCM

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha comenzado los trabajos selvícolas en los montes públicos de Los Gavilanes, en Toledo, para adecuar la zona tras la borrasca Filomena y garantizar la seguridad de quienes acuden a estos parajes.

El director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, ha destacado que “el objetivo de estos trabajos es potenciar los usos ambientales, paisajísticos, sociales y de recreo de estos terrenos forestales, una de las zonas más populares de los alrededores de la ciudad de Toledo, garantizando su seguridad. Pero también son muy importantes en la lucha contra los incendios forestales y contra la aparición de plagas en el medio natural”.

Durante su visita a la zona, en la que ha estado acompañado por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible de Toledo, Tomás Villarrubia, el director general ha incidido en “la necesidad de un tratamiento urgente que aborde el acondicionamiento para evitar accidentes, por el peligro que suponen las numerosas ramas fracturadas y pies dañados de los árboles tras la intensa borrasca, especialmente en un entorno de gran afluencia de ciudadanos y ciudadanas”. Y ha pedido precaución a la ciudadanía y que eviten internarse en los montes públicos afectados durante estas semanas.

Los tratamientos que se están realizando en los montes públicos pertenecientes al paraje de Los Gavilanes, en el entorno de la carretera A-42, son el apeo y tronzado de árboles en condiciones especiales, la poda de árboles de grandes dimensiones, el desembosque de restos de poda, ramas y raberones, así como el astillado de estos restos y su transporte a una planta de tratamiento de biomasa. El presupuesto destinado inicialmente para estas tareas asciende a unos 40.000 euros y se prolongarán durante los tres próximos meses.

El temporal afectó al 25% de la superficie forestal de Toledo

La provincia de Toledo ha sido una de las más afectadas por el temporal del pasado mes de enero. Según los informes realizados por la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad en colaboración con el cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha, se estima que entorno al 25% de la superficie forestal de Toledo podría estar afectada, lo que supone unas 118.000 hectáreas aproximadamente.

En concreto, los daños de mayor intensidad se han producido en el entorno de la capital y en las zonas forestales del norte, en los pinares y encinares de demarcaciones como Madridejos, Ocaña, Torrijos y Talavera de la Reina.

Visita a Los Gavilanes / Foto: JCCM

Inventario de árboles singulares y de bosques próximos a la madurez

Por otro lado, el director general de Medio Natural y Biodiversidad ha anunciado que la Consejería de Desarrollo Sostenible ha abierto el periodo de información pública para la declaración y regulación del inventario de árboles y ejemplares singulares en Castilla-La Mancha y la creación de la red de rodales de bosques próximos a la madurez en la región, según se publica hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

En palabras Romero, esta es una “herramienta esencial para el desarrollo de la selvicultura que pretende proteger aquellos ejemplares y rodales más evolucionados, así como incrementar la capacidad de adaptación al cambio climático en los bosques de nuestra región”.

“La conservación de las masas forestales más maduras y de los árboles singulares supone un paso más en la protección del medio natural que está llevando a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha ya que el mantenimiento de los entornos naturales y la protección del medio ambiente es uno de los ejes de progreso no solo en la lucha contra el calentamiento global y los incendios forestales, también como factor de desarrollo económico de las zonas rurales”, ha asegurado el director general.

En Castilla-La Mancha, la superficie forestal asciende a más de 3.500.000 hectáreas, lo que supone aproximadamente un 45% del total del territorio de la Comunidad Autónoma. De estas hectáreas, el 77% son zona arbolada y el 23% restante se corresponde con zonas de matorral, pastizal y herbazal. En concreto, las principales formaciones forestales son los pinares, seguidos de los encinares y de los bosques adehesados.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-06-02 at 22.36.35 (1)
    La Legua reclama una zona de ocio "segura" tras el incendio en el parque Juan de Vergara
  • photo_5893375187099960935_y
    La Inspección de Trabajo cierra una zona del laboratorio del Hospital de Toledo tras las intoxicaciones registradas
  • photo_5893375187099960932_y
    Nueva auditoría en la zona de los laboratorios del Hospital de Toledo tras el cierre parcial decretado por la Inspección de Trabajo
  • 13cf4b9d-6182-499a-a302-e878bf9d8d5b_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    El Gobierno de España ya tiene los expedientes para declarar Escalona como zona catastrófica tras la crecida del río Alberche

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}