
toledodiario.es
Eurocaja Rural ha celebrado este lunes su tradicional acto de inauguración del belén que instala cada año en los jardines de su sede central de Toledo, donde conviven durante varios días más de 60 animales como dromedarios, ponis, conejos o distintas aves, entre otros.
El presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, ha recalcado que la inauguración de este belén, que llevan realizando desde hace más de 30 años y que ha sido bendecido por el arcipreste de Toledo, Jesús Martín Gómez, "pone el punto de partida a la Navidad". Se trata de un belén que visitarán más de 100.000 personas desde que se instaló el pasado viernes, 13 de diciembre, y hasta después de los Reyes Magos.
Una instalación "muy querida por los toledanos" que supone a su juicio también "una forma de apoyar el turismo y al comercio del barrio". "Compaginamos la visita con el acompañamiento hostelero y con las tiendas y el comercio de la zona", ha dicho López, que ha agregado que para la entidad supone también el inicio de una campaña solidaria de donación de alimentos no perecederos y que entregarán a familias vulnerables estos días.
Cinco libertades que garantizan "el bienestar animal"
En la inauguración también han estado presentes el director general de la entidad, Víctor Manuel Martín López; el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; la alcaldesa, Milagros Tolón, y el presidente del Colegio de Veterinarios de Castilla-La Mancha, Luis Alberto García.

Belén de Eurocaja Rural / toledodiario.es
Vengo a transmitir garantías del bienestar animal del que disfrutan estos animales aquí. Son cinco las libertades que hay que asegurar para que no exista maltrato y para que realmente estén en condiciones adecuadas", ha dicho Luis Alberto García que, a continuación, ha pasado a enumerar estas libertades.
"La primera es libre de hambre, la segunda es libre de sed, la tercera es tener unas condiciones de alojamientos adecuadas, la cuarta libre de enfermedades -para ello tenemos un servicio veterinario de 24 horas cualquier día- y la quinta, la más importante, es la capacidad de interacción entre los propios animales y con las personas", ha recalcado el presidente del Colegio de Veterinarios de la región.
En este sentido, y haciendo referencia a la Cumbre del Clima que se ha celebrado durante los últimos días en Madrid, García ha asegurado que la sostenibilidad "no se entiende sin la interacción entre animales, personas y medio ambiente". "Es un lujo que los niños y no tan niños puedan jugar y tener contacto con estos animales".

Belén de Eurocaja Rural / toledodiario.es
33 colegios lo visitarán
Por su parte, la alcaldesa de Toledo ha agradecido "el apoyo" que Eurocaja Rural hace a la ciudad de Toledo "en cultura, deporte o en participar en la Navidad". "Un belén tan peculiar, que es visitado por tanta gente y al que más de 33 colegios van a venir a verlo durante estos días de Navidad", ha agregado Tolón.
"Es un referente porque se instala en una de las zonas comerciales de la ciudad. No solo celebramos la Navidad sino que también reactiva todo el comercio de esta zona. Hemos querido que Toledo sea ciudad de los belenes, darle un sentido especial para todos porque la Navidad es la fiesta de la familia. No podíamos faltar en este belén que hacen con tanto mimo, tan respetuoso con el medio ambiente y con los animales y que hace sea uno de los belenes más peculiares de toda España", ha señalado también la alcaldesa.

Belén de Eurocaja Rural / toledodiario.es
De su lado, el delegado de la Junta en Toledo ha apuntado que este belén es "un buen elemento dinamizador para la ciudad y una buena excusa para hacer turismo". "Donde pondría el acento sobre Eurocaja Rural es en la parte de la responsabilidad social corporativa con la recogida de alimentos no perecederos para personas que tienen dificultades. Desde el Gobierno regional, aprovecho para recordar a los ciudadanos que cuando brinden también se acuerden de esas personas que tienen dificultades más elementales no solo durante las navidades sino durante todo el 2020".