Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Colectivos LGTBI de Castilla-La Mancha reprochan el "abandono" a las personas trans en sanidad y educación

Denuncian el “pobre desarrollo” de la ley LGTBI autonómica y reclaman “medidas urgentes” para garantizar los derechos y la “dignidad” de las personas trans

31/03/2025 elDiarioclm.es

Dos personas con las banderas del orgullo LGTBI y trans / Foto: Asociación Alhmares La Sagra

Las asociaciones LGTBIAQ+ de Castilla-La Mancha se han unido para arremeter contra la Junta de Comunidades por “abandono” en el ámbito educativo para las personas trans, la “precaria” atención sanitaria que recibe el colectivo, y lo que consideran un “abandono sistemático” de las personas trans por parte de las instituciones. En el Día Internacional de la visibilidad Trans, organizaciones de toda la región han reclamado “medidas urgentes” para “garantizar los derechos” y la “dignidad” del colectivo.

Recuerdan que a pesar que la Ley de Diversidad Sexual autonómica se aprobó en 2022, su implementación “ha sido lenta e insuficiente”. “El retraso en el desarrollo de esta ley implica una negligencia institucional, que vulnera derechos fundamentales y provoca situaciones de desamparo en la población LGTBIAQ+ de Castilla-La Mancha, con consecuencias especialmente graves para la población trans, que se traducen en sufrimiento psicosocial, exclusión y, en los casos más extremos, en un riesgo vital”, aseveran.

Advierten de que “no es casual” que el colectivo sufra índices de suicidio “más elevados” y que esto “puede prevenirse con un acompañamiento adecuado y el despliegue de las políticas públicas pertinentes para garantizar el acceso a los recursos sanitarios y sociales que este colectivo necesita”.

De este modo, lamentan que en la región sigan existiendo “graves barreras” para acceder a una atención sanitaria “digna, adecuada y suficiente”. Las organizaciones señalan que “solo existe una plaza” para un profesional endocrino especializado en “todo el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha”, plaza que afirman está “vacante” desde principios de 2024.

“Esta situación condena a cientos de personas a enormes dificultades a la hora de recibir sus tratamientos, generando un sufrimiento que sería perfectamente evitable. Además, al existir una única Unidad de Identidad de Género para toda Castilla-La Mancha, ubicada en Cuenca, se obliga a largos y costosos desplazamientos en una Comunidad Autónoma donde el transporte entre provincias es especialmente complicado y deficiente”.

Esta situación es una “carga económica y emocional” para muchas personas trans y sus familias, resaltan, y afecta “gravemente” a su vida cotidiana.

Educación: un sector donde hay "violencia ignorada"

Las asociaciones también lamentan que en el ámbito educativo las personas trans “siguen siendo víctimas de una violencia sistemática e ignorada”. “La desprotección que sufren es alarmante e inaceptable. Muchos centros de la región carecen de protocolos claros y actualizados y, cuando existen, la falta de conocimiento por parte del profesorado impide su aplicación efectiva. Las infancias y adolescencias trans crecen enfrentando el acoso, la discriminación y el aislamiento, sin herramientas, ni el acompañamiento o apoyo necesarios”, describen. Zanjan que se “les deja solas ante la violencia” en un a “etapa crucial para su desarrollo”.

Para concluir, las asociaciones explican que hay varias “carencias inexcusables” en el desarrollo de la Ley de Diversidad Sexual. Entre otros, apuntan a la ausencia de un desarrollo reglamentario que haga “efectiva” su aplicación, la falta de creación del Consejo LGTBI, “escasa” formación en diversidad sexual y de género del personal público y “falta de unidades especializadas en atención a la diversidad sexogenérica”.

También apuntan a la “falta de acceso a los tratamientos médicos necesarios”. “Muchas personas trans se ven obligadas a recurrir a la medicina privada por la falta de asistencia en la pública, teniendo que asumir costes exorbitantes, con un 21% de IVA, que no todas se pueden permitir”, aseveran desde las organizaciones firmantes.

Dichas asociaciones son Bolo-Bolo LGTBI+ Castilla-La Mancha, LGTBTorrijos, ADISE LGTIBQ+, Fundación Triángulo Castilla-La Mancha, Familias Transformando Castilla-La Mancha, Asociación PLuRal LGTBIQA+ Mancha Centro, LGTBORA, Asexórate, Espacio Diverso para la Igualdad LGTBIQ+, EACEC LGTBIQA+ y la Asociación Wado LGTBI de Castilla-La Mancha.

“Este abandono institucional no es solo una cuestión de derechos; es una cuestión de vida o muerte. Las personas trans en Castilla-La Mancha están siendo empujadas al límite y no se puede tolerar que esta situación continúe. En el marco del 31 de marzo, Día Internacional de la Visibilidad Trans, cabe matizar que los problemas señalados no son excepcionales, sino realidades urgentes a las que, como sociedad, debemos poner solución”, concluyen los colectivos que exigen que se cubra de forma “urgente” la plaza vacante en Cuenca a la que aluden, y que el servicio de la Unidad se haga extenso a todas las provincias y también “formación obligatoria” sobre diversidad sexogénerica para el personal sanitario, educativo y de los servicios sociales municipales, “que asegure una atención libre de discriminación”.

“No se puede seguir ignorando el sufrimiento del colectivo trans. Cada día de inacción es un día más de dolor y exclusión. No hay tiempo que perder, es necesario actuar ahora”, rematan.

Relacionado:

  • equipo gobierno toledo
    CCOO tacha de "medida trumpista" que PP y Vox pidan prohibir que deportistas trans compitan "fuera de categoría biológica"
  • d63ba78c-9eb3-4f8b-9e17-b77ad547829f_16-9-aspect-ratio_default_0
    Críticas a Vox por su moción en Toledo que defiende el "sexo biológico" para "determinar" la participación de deportistas por ir "contra" leyes autonómicas y estatales
  • photo1638263444 (1)
    Sanidad confirma seis casos de sarampión y tres en estudio en la provincia de Toledo
  • p1ht1ifr4011s9hgu1096okh6mvg
    Inés Sandoval cesa como directora general de Vivienda de la Junta

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Buenas prácticas en Toledo en la búsqueda de un turismo sostenible: "Intentamos no formar parte de la aglomeración"
  • Una mujer fallece y un hombre resulta herido tras una colisión entre dos turismos en Menasalbas
  • Una solución para impulsar el turismo sostenible en Castilla-La Mancha: diversificar, "sin olvidar la ciudad de Toledo"
  • Detienen a un joven en Toledo que utilizó las redes sociales para acosar sexualmente a una menor de 14 años
  • El alcalde de Talavera se reúne con el ministro de Cultura para abordar la reconstrucción del puente viejo

Además

Una mujer fallece y un hombre resulta herido tras una colisión entre dos turismos en Menasalbas

Detienen a un joven en Toledo que utilizó las redes sociales para acosar sexualmente a una menor de 14 años

Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"

Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}