Carranque ya no es solo conocido por su famoso yacimiento romano. De este municipio toledano ha nacido la asociación Manos y Voces y con ella, un proyecto solidario enfocado en las mujeres pacientes de cirugía mamaria: 'Corazón con alma'.
"Esta es la unión de muchas mujeres con un mismo propósito: transformar el dolor en esperanza", ha expresado Inmaculada Cruz Valenzuela, presidenta de la asociación. Este proyecto trata de confeccionar cojines terapéuticos en forma de corazón que se entregan de manera gratuita en hospitales y centros de salud a pacientes de cáncer de mama. ¿Su función? Paliar los dolores tras la operación.
"Cada cojín que realizamos con nuestras manos lleva dentro un pedacito de amor, un mensaje silencioso que dice no estás sola. Con el tiempo este proyecto fue creciendo, sumando creatividad, arte y emoción", explica Inmaculada.
El próximo viernes, 28 de noviembre, el Centro Cultural San Clemente acogerá la exposición 'Corazones con alma' y el cuento solidario, escrito por Cruz Valenzuela, que "recoge la esencia de todo lo vivido, el valor de compartir, de cuidarnos y de seguir adelante juntas".
La exposición recopila una "espléndida" colección que en principio parte con 62 artistas nacionales e internacionales. La parte internacional se va a ir "fortaleciendo" con el paso de los próximos años.
"Entre cinco o seis artistas internacionales de distintos países ya están esperando a que les den el corazón, o en su paso por España en el Encuentro Internacional, que yo coordino aquí desde el Círculo de Arte. Por lo tanto, estamos saludando a una colección de arte contemporáneo", ha confirmado por su parte el presidente del Círculo del Arte, Fernando Barredo.
El proyecto también cuenta con la colaboración del escultor Ángel Solana, que ha elaborado su propio corazón en homenaje a estas mujeres y que representa a los artistas además de, ayudar a dar "más visibilidad" a esta iniciativa.
El cuento solidario
Este proyecto nace en Estados Unidos con Janet Kramer-Mai, enferma de cáncer de mama, en el año 2001. Tres de sus tías cosieron una almohada que se ajustaba debajo del brazo y que aliviaron sus dolores después de la ooperación.
La asociación Manos y Voces de Carranque se unió a esta iniciativa en el año 2015 y la presidenta ha escrito la historia hasta que se conoce en España.
"La historia no deja de tener un dolor de fondo pero, desde luego se convierte en esperanza, en belleza y que además está ilustrado por la toledana Laura Fuentes", apunta Barredo.
Este proyecto está respaldado por la Diputación de Toledo y la exposición podrá visitarse hasta el 9 de enero.












