Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Durante la reunión celebrada en Toledo se ha citado un proyecto que se está llevando a cabo en Santiago de Compostela con la universidad local, para aplicar sistemas de iluminación que reduzcan el crecimiento de plantas en las fachadas de los edificios

07/11/2025 Europa Press

Reunión en Toledo entre el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas Ayuntamiento

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) ha lanzado una propuesta a las universidades que tienen campus en estas ciudades para colaborar en la investigación “de manera aplicada” de los “desafíos” que enfrentan para la “conservación y gestión urbana” de sus cascos históricos.

Así lo ha manifestado el presidente del grupo y alcalde de Segovia, José Mazarías, en una rueda de prensa previa a la reunión que han mantenido este viernes en Toledo el GCPHE y la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), en la que ha estado acompañado por el rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde.

Mazarías ha señalado que desde el Grupo de Ciudades Patrimonio quieren colaborar con las universidades a la hora de “formar profesionales que sean capaces de gestionar la inteligencia y la sensibilidad del patrimonio”.

“Hoy vamos a avanzar en esa alianza estructural y que queremos que se sostenga en el tiempo”, ha señalado, de manera que se pueda crear un “ecosistema de aprendizaje mutuo” con la idea de “fortalecer la identidad y la proyección internacional” de todas estas ciudades.

Para el presidente del GCPHE, esta es “una ocasión única” para, de la mano de las ciudades y las universidades, darle “presencia internacional” a este grupo de municipios “y siempre hacerlo a través de la ciencia, la cultura, la investigación y la innovación”. “Este encuentro creemos que no es una mera formalidad, porque creemos que va a ser un punto de partida operativo”.

Así, aspiran a que de esta reunión salgan las primeras líneas de trabajo conjunto con los primeros proyectos piloto y también con la creación de una comisión de seguimiento “para que sea posible llevar a cabo todas las ideas que vamos a plantear”.

“Queremos, en definitiva, que este convenio se traduzca muy pronto en iniciativas tangibles”, ha continuado, citando alguna de ellas como la de hacer programas de formación “que hablen sobre el patrimonio vivo o sobre el turismo sostenible” o también crear foros anualmente “de intercambio de conocimiento y de proyectos”.

Un tercer paso, ha dicho, sería la creación de un observatorio universitario sobre patrimonio y sostenibilidad “con prácticas y proyectos de innovación ciudadana” y, por último, conseguir que desde las universidades se puedan aportar “soluciones reales” a los “retos cotidianos” que presentan este grupo de ciudades.

Uno de ellos, ha citado, es la conjunción del turismo con el hecho de que las ciudades sean “vivibles por los ciudadanos”, algo que “ha cambiado muchísimo, sobre todo después de la pandemia”, pero que es un problema al que, en colaboración con las universidades, tienen que “seguir buscando fórmulas para encontrar ese equilibrio”.

Proyección global para proyectos locales

De su lado, Antonio López ha considerado que las universidades pueden aportar al GCPHE “formación, investigación, conocimiento y también cultura”, elementos que considera “importantes” para generar una “agenda complementaria” y consiguiendo darle una proyección “mucho más global” a iniciativas que ya se han puesto en marcha de forma local.

Así, por ejemplo, ha citado un proyecto que ya se está llevando a cabo entre la Universidad de Santiago de Compostela y la ciudad compostelana para aplicar sistemas de iluminación que reduzcan el crecimiento de plantas en las fachadas de los edificios.

Para López, es “evidente” que las universidades tienen capacidad de formación en temas como el patrimonio, la aplicación de nuevas tecnologías o el patrimonio cultural digitalizado, algo que “puede ayudar a gestionar esa nueva realidad” actual.

Pero también en el aspecto cultural cree que las universidades tienen “un montón de iniciativas que poner en marcha” para poner a disposición de la ciudadanía el patrimonio tanto bibliográfico como histórico y científico y “colaborar en todo lo que se nos demande”.

“Es lo que debemos hacer, estar al servicio de la sociedad, en este caso de las ciudades que tenemos más cerca”, ha apostillado.

Toledo y la UCLM con una relación positiva

Por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha considerado que esta reunión del grupo, la primera que se celebra en la ciudad desde hace once años, es “importante” porque va a comenzar a desarrollar este convenio con la CRUE para “generar sinergias para conseguir aspectos positivos tanto para las universidades y sus al

Velázquez ha puesto como ejemplo la relación entre la ciudad toledana y la UCLM, que es “verdaderamente positiva” para ambas partes, a su juicio, con “proyectos maravillosos” como el dedicado a generar turismo idiomático u otros para la conservación del patrimonio o el deporte.

Finalmente, el rector de la UCLM ha destacado que la idea de las universidades es que esta reunión sea “de utilidad” para ambas partes y ha agradecido al rector de la Universidad de Santiago de Compostela el haber “liderado” este convenio y su correspondiente grupo de trabajo.

Relacionado:

  • PRESIDENTESASOCIACIÓNSEMANASANTA
    Toledo acogerá en 2027 el V Congreso Nacional Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad
  • Portada_entrada
    Las Ciudades Patrimonio se exponen en el Instituto Cervantes de Tokio para atraer turismo de Japón
  • teatro rojas
    Los retos de los teatros públicos históricos en España, a debate en Toledo
  • traductores uclm escuela
    La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos
  • Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona
  • El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"
  • Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"
  • Crítica situación económica en la empresa que gestiona las escuelas infantiles de Toledo: el Ayuntamiento le adeuda dos meses

Además

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

PSOE e IU-Podemos Toledo cargan contra el proyecto de los fondos EDIL y PP y Vox insisten en que el Gobierno les ha excluido

Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}