Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

CiBRA aúna de nuevo el séptimo arte y la literatura en Toledo y La Puebla de Montalbán

La XI edición del Festival del Cine y la Palabra (CiBRA), que se celebrará del 15 al 24 de noviembre en Toledo y La Puebla de Montalbán, incluirá la proyección de cerca de una veintena de películas, siete de las cuales serán estrenos nacionales, y una multitud de actividades en hasta 21 escenarios de ambas ciudades

07/11/2019 Europa Press

Presentación del Festival CiBRA / JCCM

La XI edición del Festival del Cine y la Palabra (CiBRA), que se celebrará del 15 al 24 de noviembre en Toledo y La Puebla de Montalbán, incluirá la proyección de cerca de una veintena de películas, siete de las cuales serán estrenos nacionales, y una multitud de actividades en hasta 21 escenarios de ambas ciudades.

Así lo ha explicado este jueves en rueda de prensa el director del Festival del Cine y la Palabra, Gabriel Castaño, que ha aseverado que los estrenos comenzarán con 'Santuario' de Álvaro Longoria, protagonizada por los hermanos Javier y Carlos Bardem, cuya presencia en la proyección que se llevará a cabo en la Sinagoga del Tránsito el 15 de noviembre está pendientes de confirmar debido a su agenda de trabajo.

El CiBRA también acogerá el preestreno de 'Especiales' de Olivier Nakache y Eric Toledano, y 'Dios mío, ¿Pero qué te hemos hecho...ahora?' de Philippe de Chauveron, ambas el día 16, 'La odisea de los Giles' de Sebastián Borensztein el 18 de noviembre, 'Intemperie' de Benito Zambrano el 19 y 'La hija de un ladrón' de Belén Funes, y por la que Greta Fernández obtuvo la Concha de Plata a Mejor Actriz en el Festival de San Sebastián el día 20.

Igualmente, se verá 'Judy' de Ruper Goold, por la que la actriz Renée Zellweger está "en la casilla de salida" para lograr un Óscar por su interpretación el día 21, y ese mismo día habrá un pase especial de 'Regresa El Cepa', que contará con la presencia del actor Guillermo Montesinos y el hijo de la cineasta Pilar Miró, Gonzalo Miró.

Al margen de éstas, tanto en Toledo como en La Puebla de Montalbán se podrán visionar películas como 'La trinchera infinita', protagonizada por Antonio de la Torre y Belén Cuesta; 'El cuento de las comadrejas', de Juan José Campanella; 'El crack cero', de José Luis Garci; 'Quien a hierro mata', de Paco Plaza y con Luis Tosar como protagonista, o 'Mientras dure la guerra', el último filme de Alejandro Amenábar.

Esta XI edición incluirá la sección Minicibra, con proyecciones para hasta 7.000 alumnos de centros educativos --muchos de los cuales afrontan aquí su primera vez en el cine--, y la presentación de distintos libros como el de Jefff Kinney y 'El diario de Greg', Baltasar Magro con 'Siete calles hacia la vida. Los años dorados de Zocodover', Macarena Alonso con el poemario 'Cicatrices de esperanza' o Enrique Vila-Matas con 'Esta bruma insensata'.

Encuentros de cine

Distintos especialistas participarán en los siete 'Encuentros de cine' -con el Teatro de Rojas, el Museo Victorio Macho y el IES Juanelo Turriano como escenarios- para hablar de efectos visuales, maquillaje, documentales -el actor y director Gustavo Salmerón hablará sobre cómo hacer uno en 14 años- o Los Simpson. El apartado CiBRA/OFF incluye, de su parte, el show de los guionistas de la comedia 'La Retaguardia' y los conciertos de Los Zigarros, Cala Vento+Ordesa y Black Garlic Swing Quartett, junto a otro de bandas sonoras a cargo de la Banda Joven 'Diego Ortiz'.

El festival también dará cabida a las VI Jornadas de Cine y Educación, que hablarán sobre doblaje, accesibilidad en el cine y series de televisión, y a las conferencias sobre Cine y Salud, con la colaboración del Colegio Oficial de Médicos de Toledo, en las que, entre otros, participará el productor Agustín Almodóvar, hermano del cineasta Pedro Almodóvar, coincidiendo con el pase de la película 'Dolor y gloria' en el Cigarral del Ángel.

La gala final premiará al actor Antonio Resines, que recibirá el premio 'Toledo de cine' por su amplia y exitosa trayectoria en el séptimo arte, tras haber participado en más de 60 películas y en otras tantas series para la pequeña pantalla. También serán galardonados los actores Karra Elejalde y Belén Rueda, y Almudena Cid, a falta de conocer varias categorías. El acto, el día 24, en el Palacio de Congresos El Greco, contará con una "larga y extensa" alfombra roja de caras conocidas.

Castaño ha admitido que la diversidad de escenarios donde se ofrecen las distintas actividades del CiBRA -en La Puebla de Montalbán, donde nació el festival, se celebran en la Casa de la Cultura y el Museo La Celestina- pretende que la gente tenga la oportunidad de "tener cerca opciones" para acudir a alguno de los eventos, además de "intentar aprovechar el patrimonio" que ofrece Toledo, resaltando el "reto enorme" que sería poder hacer una proyección en la Catedral.

Se trata, como ha querido transmitir el propio cartel de esta XI edición del Festival, de resaltar también la emoción que supone acercarse al cine y, en el caso de algunos de los escenarios escogidos para el CiBRA, tener en cuenta "no solo la experiencia de la película que va a ver sino dónde la vas a ver".

"El milagro del pan y los peces"

Finalmente, preguntado por el presupuesto de esta cita, ha indicado que un porcentaje alto del dinero lo aportan las administraciones -ayuntamientos de Toledo y La Puebla de Montalbán Junta de Comunidades y Diputación provincial- a las que se sumen distintas empresas y entidades y gente que deja su trabajo o su patrimonio, agradeciendo a todos su aportación y que con ella "se haga el milagro de los panes y los peces".

Previamente, el concejal de Cultura, Teo García, ha aplaudido un certamen "que se va consolidando año tras año" en una ciudad que "sin duda es el mejor plató de cine", como evidencian rodajes de la historia del cine español llevado a cabo en la capital regional, desde 'Tristana' a la última película de Amenábar.

La vicepresidenta provincial de Educación, Cultura e Igualdad y Bienestar Social, Ana Gómez, ha destacado esta iniciativa "consolidada, única y que causa una gran expectación en la ciudad", con la que la Diputación colabora "a todos los niveles", y ha mencionado especialmente el hecho de que el CiBRA permita acercar el cine a 7.000 niños en edad escolar, animando a todos a "abrir los sentidos para disfrutar".

De su lado, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Vanesa Muñoz, tras valorar el trabajo de 200 voluntarios y de los patrocinadores públicos y privados, ha expresado la "clara apuesta" del Gobierno regional por el cine y los festivales, asegurando que con este, del que ha destacado su "personalidad" y carácter "único", y en el que participan los ganadores del II Concurso Guión Corto Carné Joven Castilla-La Mancha, "no habrá nadie en Toledo "que se quede sin algo que le guste"

Relacionado:

  • VIVEN1_ALTA
    'Viven', un documental que retrata el pulso sonoro de Toledo, se estrenará en el CiBRA
  • Nueva edición del Rastro Literario en el Corral de Don Diego bajo la temática 'Toledo y la Literatura'
    Nueva edición del Rastro Literario en el Corral de Don Diego bajo la temática 'Toledo y la Literatura'
  • photo_5990235521487587828_y
    'Mariposas y prosodia', una alegoría a la mujer y a la palabra en la Escuela de Arte de Toledo
  • logo-cibra
    Festival CiBRA: Presentación del libro “La península de las casas vacías”

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote
  • Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe
  • Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"
  • ‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo
  • Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

Además

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Una denuncia en Pelahustán deja cinco detenidos en Madrid y Barcelona por la estafa 'hijo en apuros'

Adjudicadas las obras para la construcción del centro de mayores del barrio de Buenavista de Toledo

ARBA Toledo después de la presentación de la Ciudad del Cine: "El resultado son paisajes artificiales y favorece las especies invasoras"

PSOE Toledo recrimina al alcalde el cierre de negocios en el Casco: "Está más en sus cosas que en gestionar los problemas de la ciudad"

Un trabajador resulta herido en Talavera tras precipitarse desde un tejado a tres metros de altura

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}