El festival de música alternativa de Miguel Esteban (Toledo), el Charcones Fest, regresa por cuarto año consecutivo tras haber llenado la pradera de San Isidro el año pasado. Esta nueva edición, que se celebrará este viernes, 9 de agosto, contará con la presencia de Combo Calada, Balkan Bomba, Sudor, Selene Casas, Biznaga y Árida.
Consolidado ya entre los festivales de música castellano-manchegos, el Charcones Fest brinda la oportunidad de disfrutar de música alternativa en el entorno natural de la reserva ornitológica de Los Charcones. Desde las 21.30 horas se podrá disfrutar de esta media docena de grupos de manera gratuita en un evento que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Miguel Esteban.
Conciertos
Arrancará el festival la la artista quintanareña Selene Casas, que estará acompañada por su banda para presentar su EP ‘Desastres Naturales’.
A las 22.25 será el turno de Árida, es la propuesta de otro de los formatos que mejor funcionan en la zona: el rock. Este dúo madrileño ha publicado este año su segundo disco, ‘Días salvajes’, con canciones repletas de fuerza y melodía.
Sobre las 23.20 horas tomará el relevo Balkan Bomba, una de las bandas que más ha girado de la provincia de Toledo. Con un estilo propio, la banda combina ska, rock y folclore de Europa del Este con ritmos como el tango o el reguetón e introduce sonidos propios de la música árabe, gypsy o brass bands.

Sudor, sobre las 0.35 horas, será el siguiente grupo en el escenario. Se trata de un grupo toledano que ha llevado su punk-rock por varios países de Europa. Su música es una descarga de punk hardcore con canciones directas y potentes que hablan de odio, fracaso, corrupción o represión.
A la 1.20 horas está prevista la actuación de Biznaga, una de las bandas de pop-punk más reconocidas en todo el estado y en Charcones Fest adelantarán algunas canciones de su último trabajo.
Para cerrar los conciertos, que no el festival, sobre las 2.20 horas actuará Combo Calada (Albacete), un grupo que mezcla estilos como rock, reggae, rumba o cumbia, tomando por bandera la denuncia social y la lucha contra las desigualdades.

Mapa elaborado por la organización del Charcones Fest
Un festival "con personalidad propia"
En palabras de la organización, esta edición “ha supuesto un mayor esfuerzo para poder ofrecer un festival con alto nivel musical y que siga definiendo las características de otros años”, explica Jose Verdugo. Así, tanto las bandas locales como otras de mayor calado regional y nacional. Según el propio Verdugo, desde la organización pretenden “seguir con el trabajo para conseguir que el festival tenga personalidad propia, para que la gente lo vea así y lo entienda”.
Si hay algo que puede definir a esta ‘Galia’ manchega de la música es su capacidad de convencer a jóvenes y adultos para llenar la Pradera de San Isidro año tras año, ya que el año pasado batieron récords al conseguir llenar el espacio donde se celebran los conciertos. Punk, rock, ska y pop serán los estilos que se mezclarán durante las más de seis horas de música que retumbarán en la zona más alta de la localidad migueleta.
Junto a la Reserva Ornitológica de Los Charcones, uno de los entornos de flora y fauna más singulares de la comarca manchega, esta propuesta cultural se erige como festival que intenta aunar la música alternativa con la naturaleza. Y también lo hacen de una forma “pedagógica”, pues no en vano el nombre del festival intenta dar a conocer la riqueza ecológica del entorno miguelete. Así, una de las máximas de este proyecto vuelve a ser poner en valor Los Charcones, para conseguir, año tras año, que sean más los visitantes no solo en el día de los conciertos, sino durante todos los días del año.
El concejal de Juventud, Juan José Rescalvo, destacaba que “desde la concejalía se está haciendo un esfuerzo para que este festival siga siendo un referente en la zona colaborando en todo con los organizadores y contribuyendo a su promoción” y recordaba que el año pasado obtuvo un respaldo excelente con cientos de jóvenes llenando la pradera.
“Se trata de ofrecer a los jóvenes migueletes la posibilidad de disfrutar de música no comercial en un entorno envidiable y sin salir de su pueblo y dar a conocer Miguel Esteban a los jóvenes de otros municipios”, apuntaba el concejal.
Rescalvo ha dado las gracias a los organizadores de ‘Charcones Fest’ por “el empeño que ponen cada año para conseguir un cartel atractivo desde el punto de vista artístico y musical y por contribuir a posicionar a Miguel Esteban en el calendario de festivales musicales de la provincia y de la región”.