Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Chalecos antibalas o el 'esperpento' de ser mujer y guardia civil

La polémica vinculada a la falta de igualdad real entre hombres y mujeres en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado o el propio Ejército alcanza de lleno a la Guardia Civil en Castilla-La Mancha. La Comandancia de la Guardia Civil de Toledo dispone de un único chaleco antibalas femenino para una plantilla que cuenta […]

15/11/2016 Toledodiario

augc

La polémica vinculada a la falta de igualdad real entre hombres y mujeres en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado o el propio Ejército alcanza de lleno a la Guardia Civil en Castilla-La Mancha. La Comandancia de la Guardia Civil de Toledo dispone de un único chaleco antibalas femenino para una plantilla que cuenta con cerca de 200 agentes, según denuncia la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).

“Las guardias civiles son obligadas a realizar los ejercicios de tiro con chalecos masculinos, lo que resulta no sólo ineficaz sino incluso peligroso por la dificultad que encuentran las agentes para sacar el arma de su funda con un chaleco masculino puesto”, lamenta la asociación.

La delegación de AUGC en Toledo ha tenido conocimiento de la apertura de un expediente disciplinario a una Guardia Civil que, aseguran, “se basa en hechos discriminatorios para la mujer en uno de los ejercicios de tiro, con la obligación del uso de chalecos masculinos no aptos para las mujeres”. Algo que han denunciado ya ante el Instituto de la Mujer.

"La mujer aún no está integrada en la Guardia Civil"

Pilar Villacorta, secretaria de Mujer de la AUGC, explica que la problemática se arrastra desde la entrada oficial de la mujer al Instituto Armado en el año 1989 (aunque ya en 1948 había mujeres vestidas con el uniforme de la Benemérita eso sí, sin divisas, ni armamento). De hecho, lo que ocurre con el chaleco antibalas no es el primer obstáculo con el que se han encontrado las mujeres de la Guardia Civil.

Al principio fue la falta de acondicionamiento de las instalaciones, hasta entonces solo ocupadas por hombres, o el uniforme diseñado solo para ‘ellos’. “La uniformidad estaba diseñada por y para el hombre, existía una reglamentación que no hacía referencia a la realidad de la mujer, y por supuesto, el conjunto del colectivo no estaba preparado para su llegada”, reconoce la propia Guardia Civil en un reportaje publicado en su página web con motivo del 25 aniversario de la entrada de la mujer al Cuerpo hace dos años.

“La presencia de la mujer en la Guardia Civil todavía no se ha normalizado. Realmente no está integrada”, sostiene Villacorta. Explica que la AUGC preguntó en el Pleno del Consejo de la Guardia Civil por los chalecos femeninos. “Nos dijeron que había algunos guardados en lo que se llama la reserva operacional del Cuerpo”. Al instaurarse el sistema de alerta 4 en España coincidiendo con una serie de atentados terroristas en varios países europeos, la asociación solicitó que todos esos chalecos se hiciesen llegar a mujeres de la Benemérita. Actualmente en cada Comandancia “puede que haya uno o dos chalecos y no sabemos de qué tallas”.

Denuncian que las mujeres son obligadas a vestir chalecos masculinos “bajo la premisa de que la talla 'S' a lo mejor nos vale. Y han pasado a llamarse chalecos estándar cuando lo cierto es que o son masculinos o son femeninos”. Y es que, los chalecos antibalas “dejan de ser efectivos si la prenda no queda ceñida al cuerpo del agente”. Esto hace necesario que los chalecos para las mujeres requieran un diseño específico que garantice su seguridad y libertad de movimientos.

La AUGC recuerda que el  uso del chaleco es “una cuestión del servicio con responsabilidad a la cadena de mando” y que el propio Plan de Prevención para  la Guardia Civil insiste en la inclusión de la protección en todas las actividades policiales. Incluso, señala Villacorta, así se recoge en el  artículo 31 de la Ley Orgánica  11/2007 reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil cuando recoge que “los miembros de la Guardia Civil tienen derecho a una protección adecuada en materia de seguridad y salud en el trabajo, con las peculiaridades propias de las funciones que tienen encomendadas”.

"No hay chalecos suficientes ni para hombres ni para mujeres"

“En el contexto actual existe una carencia absoluta de material de protección. Estas prendas deberían serlo de protección individual, es decir, que cada agente masculino y femenino tuviera su propia equipación al salir de la Academia, pero no existen chalecos suficientes ni para hombres ni para mujeres”.

Los agentes masculinos se ven obligados a comprarse sus propios chalecos por las “carencias” de material que sufre la Benemérita.  Pero si es una mujer quien lo hace le puede ocurrir lo mismo que a una agente de Vitigudino (Salamanca) a quien se imputa  un delito militar por negarse a ponerse un chaleco antibalas masculino que puede acarrearle pena de cárcel . “Es esperpéntico que alguien se gaste 500 euros en un chaleco de su propio sueldo y encima se le castigue. Alguien tiene que pararlo” porque, en su opinión, "lo único que se va a conseguir es aumentar el índice de absentismo laboral de las mujeres".

 “Las mujeres nos vemos discriminadas en la adquisición de material policial pero también en opciones de protegernos. Un chaleco que nos queda grande nos impide el acceso al arma reglamentaria, a los grilletes o a la extensible (la porra)”. La AUGC pide cuentas al Ministerio del Interior porque “no puede ser que nos obliguen a usar chalecos masculinos y cuando la mujer expone su criterio la respuesta sea abrir expedientes disciplinarios o imputar delitos militares. Y eso simplemente porque la mujer reivindica una prenda de protección para cumplir con su trabajo”.

Hechos similares se han producido en Cantabria y en Toledo. La última queja la ha recibido la AUCG este mismo lunes desde el aeropuerto de Barajas donde también se obliga a las mujeres a usar el chaleco masculino.

“Seguiremos pidiendo a las mujeres guardias civiles que reivindiquen el derecho a una prenda adaptada a su forma y tamaño”. Y ante todo, piden "cordura en un Estado democrático del siglo XXI en el que los guardias civiles somos personas con derechos. No somos una especie distinta. Somos funcionarios y ciudadanos con plenos derechos en el contexto laboral".

Relacionado:

  • Vehículo de la Guardia Civil (Foto de archivo y de recurso). - Alberto Ruiz - Europa Press
    Detenidos tres varones por robar en una tienda de telefonía en Illescas
  • Una mujer resulta herida de gravedad durante una pelea grupal en Ocaña
    Una mujer resulta herida de gravedad durante una pelea grupal en Ocaña
  • photo_2025-03-08_15-55-29
    Diez mujeres toledanas premiadas por su "tesón y compromiso" en el trabajo por la igualdad
  • atropello
    Investigan al conductor de un camión tras atropellar a una mujer en la A-4 a la altura de Ocaña y no auxiliarla

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}