Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

CCOO pide no comprar este martes en las rebajas del textil como denuncia a "los bajísimos salarios"

El sindicato repartirá a lo largo del día en los centros comerciales La Abadía y Luz del Tajo y en la calle Ancha de la capital regional folletos informativos sobre "la deplorable situación laboral" de las trabajadoras del sector. “Usted puede ayudarnos con un simple gesto: hoy no compre", apuntan

14/01/2019 Toledodiario

Europa Press

El sindicato de CCOO pide a los castellano-manchegos no comprar este martes, 15 de enero, en las rebajas del textil como denuncia ante "la deplorable situación laboral y los bajísimos salarios de la trabajadoras del sector". En este sentido, han puesto en marcha la campaña #TextilEnLucha, con la que exigen un salario mínimo de mil euros al mes para este colectivo.

Para divulgar esta campaña, el sindicato repartirá a lo largo del día en los centros comerciales La Abadía y Luz del Tajo y en la calle Ancha de la capital regional folletos informativos sobre la situación de las trabajadoras del sector. “Usted puede ayudarnos con un simple gesto: hoy no compre", apuntan.

CCOO afirma que en toda la región hay más de 2.000 mujeres trabajando en el sector textil-confección, "la mayoría en la economía sumergida; y las pocas amparadas por el convenio colectivo sólo llegarán este año a los 900 euros brutos al mes gracias a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)".

“Detrás del glamour de las pasarelas y de los grandes diseñadores hay una industria de textil-confección; y esta industria tiene una trastienda que no se explica, que se mantiene oculta: una trastienda de ausencia de derechos y de salarios bajos que afectan sobre todo a las mujeres; porque son mujeres las que están sentadas en las máquinas de coser o planchar”, denuncia María Jesús Fernández, responsable de Mujer de CCOO-Industria en Castilla-La Mancha.

En este sentido, recuerda que el pasado mes de septiembre, "la patronal y la UGT, que no tiene la mayoría sindical en el sector, firmaron un acuerdo de eficacia limitada que establecía una subida del 3% sobre las tablas salariales del convenio general del sector".

“Con la subida del 3% de ese pacto privado, el salario mínimo intertextil para este año sería de 877,52. Ha sido la subida del Salario Mínimo Interprofesional, fijado por el Gobierno en 900 euros, el que supone una subida en el sector 5,7%. Pero aun así, seguimos sin llegar a los 14.000 euros que establece del pacto para el empleo y la negociación colectiva (AENC) firmado por patronal y sindicatos”, recalca Fernández.

Impugarán el pacto entra la patronal y UGT

CCOO ya ha anunciado que impugnará ante la Audiencia Nacional el “pacto privado” suscrito por la patronal y la UGT; pero, además, ha puesto en marcha una campaña sindical “para conseguir que las trabajadoras tengan el convenio que se merecen.”

Este martes habrá manifestaciones y concentraciones en Madrid, donde acudirá una representación de CCOO-Industria Castilla-La Mancha encabezada por su secretario general, Ángel León, y en las comunidades de España con mayor presencia de la industria textil-confección, Catalunya, Valencia y Galicia-.

Simultáneamente, en Toledo y en el resto del país de pondrá en marcha una campaña informativa “que consiste en dar a conocer la situación de las trabajadoras y los trabajadores textiles, repartiendo en mano a los consumidores, en las calles y centros comerciales, folletos informativos sobre la situación laboral en el sector”.

Folleto informativo

En los folletos informativos que van a repartir se podrá leer “Apreciados consumidor y consumidora, nos dirigimos a ustedes porque queremos que con su compra sean conscientes de que las personas que trabajamos en el sector textil no llegamos ni a mileuristas. ¿Le sorprende? Pues es así, por eso hoy nos movilizamos por toda España, en las puertas de los comercios de las principales marcas de moda. Queremos que nos ayude. Es sencillo, no le vamos a pedir dinero, no les vamos a pedir que haga ningún trabajo ni ningún esfuerzo. Solo le pedimos que hoy no compre".

"Las prendas que a usted le gustan hoy están fabricadas con la máxima calidad, con todos los controles y garantías excepto una: nuestros salarios de miseria (…) Ya nos hemos cansado y por eso estamos en la calle reclamando un salario digno, al menos un salario mileuristas", apuntan  también en esta denuncia las trabajadoras del sector.

Relacionado:

  • actividad juegos niños escuela
    CCOO denuncia carencias de climatización en colegios en La Sagra y pide medidas para proteger la salud
  • Fotos Trabajadores Empleo Publico 2
    CCOO denuncia que los trabajadores del Plan de Empleo de Toledo realizan labores en jardines privados
  • photo_5845892914893409042_y
    Toledo será la 'ciudad de la moda' en un encuentro con diseñadores y expertos de la industria textil
  • vivienda edificio poligono toledo alquiler compra casa piso
    Toledo, ejemplo de ciudad para UGT en la que la vivienda "se come los salarios"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cristina Peces, bailarina y emprendedora moracha que acaba de abrir su academia: "Montar un negocio es algo que haces con miedo"
  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}