Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

CCOO lamenta que Moinsa haya ratificado su decisión de cerrar la planta de Villarrubia de Santiago

A los trabajadores que opten por el despido se les indemnizará con 28 días por año, hasta un máximo de 30 mensualidades

26/01/2023 Toledodiario

Fábrica de Moinsa en Villarrubia de Santiago / Foto: CCOO

El sindicato CCOO ha informado de que la dirección de Moinsa ha acordado "in extremis" con sus trabajadores de su planta de Villarrubia de Santiago (Toledo) las condiciones para aplicar la Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo (MSCT) que planteó hace dos semanas y que conlleva "el cierre de la factoría", dedicada a la fabricación de productos de madera para equipamiento comercial.

Moinsa, dedicada al "diseño, fabricación e implantación" de mobiliario y de todo tipo de elementos para establecimientos comerciales, oficinas, almacenes, etcétera -desde Ifema a El Corte Inglés, entre otros muchos clientes-, "decidió sorpresivamente abandonar la producción, que en lo sucesivo pretende subcontratar con otros fabricantes", según apunta el sindicato en nota de prensa.

Planteó para ello una MSCT cuyo periodo de consultas finalizaba hoy y que Moinsa "había dejado pasar", según CCOO, rechazando todas las propuestas de los representantes de las 35 personas que integran la plantilla de su fábrica de Villarrubia de Santiago; y "sin hacer por su parte ninguna contraoferta".

"O aceptaban los cambios, sin compensaciones ni incentivos, pese a que les supone a todos cambiar de centro de trabajo, con lo que ello implica; e incluso cambiar de dedicación laboral a los 26 operarios de fábrica, que pasarían a ser instaladores montadores en cualquier destino y en cualquier momento en el que se les requiriera".

Según el sindicato, "lo mismo tendrían que ir tres días a La Coruña a cambiar todos los expositores de un comercio que marcharse corriendo a Cádiz a montar un almacén. Y normalmente, en fin de semana, en festivo y por la noche; para no interferir en la actividad normal del cliente".

Más de seis horas de reunión

Finalmente, tras seis horas y media de reunión en la fábrica de Villarrubia de Santiago; durante la que los delegados sindicales de la plantilla y el secretario de negociación colectiva de CCOO-Hábitat Castilla-La Mancha, Carlos García Montoya, solicitaron tres recesos para consultar a la asamblea de trabajadores, ambas partes alcanzaron un acuerdo que mejora sustancialmente la posición inicial de la empresa.

"A quienes opten por el despido, se les indemnizará con 28 días por año, hasta un máximo de 30 mensualidades. Y a quienes opten por aceptar la MSCT, se les ofrecen diferentes garantías, estímulos y mejoras". Tanto CCOO como los delegados sindicales y el conjunto de la plantilla valoran el acuerdo, que fue refrendado por unanimidad antes de ser suscrito por las partes.

"Para quienes abandonen la empresa, las indemnizaciones a percibir se incrementan desde un 40% hasta un 300%, en función de su antigüedad. Y quienes prefieran seguir, logran unas condiciones laborales y salariales que inicialmente Moinsa pretendía negarles. Unos y otros pueden afrontar el futuro con una cierta tranquilidad", indica García Montoya.

"Lo que ha sido imposible ha sido que Moinsa rectificara su decisión de cerrar la fábrica de Villarrubia de Santiago, con lo que ello supone de pérdida de actividad productiva y de destrucción de empleo en una localidad de 2.500 habitantes en la que la fabrica de Moinsa, que hasta el pasado verano se denominó Tecnydis, suponía una de sus principales industrias", concluye el sindicato.

Relacionado:

  • Parque de Bomberos de Villarrubia de Santiago.
    Comienza la actividad en el Parque de Bomberos de la localidad toledana de Villarrubia de Santiago
  • pexels-gyozo-morocz-517633466-30582533
    Los consejos más esenciales para hacer el Camino de Santiago
  • cuartel guardia civil comandancia toledo
    Velázquez dice que es Interior quien debe desamiantar el cuartel y lamenta que no se hiciese antes
  • fotonoticia_20251003134859_1920
    La Diputación de Toledo lamenta la exclusión de la provincia en los fondos EDIL y pide explicaciones al Gobierno

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Carlos Ares, el cantante que llena el Círculo del Arte de Toledo
  • Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo
  • La exposición 'Art is our language' llega a Toledo para exponer el trabajo de artistas internacionales
  • Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos
  • Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

Además

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}