El sindicado de CCOO ha afirmado que la mercantil Nuevo Hospital de Toledo S.A., concesionaria de la Explotación del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo (CHUT), pretende reducir en un 20% las horas de prestación del servicio de vigilancia y seguridad de los centros hospitalarios y de la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Toledo.
En nota de prensa, CCOO Hábitat advierte que, de llevar a cabo sus planes, NHT recortará de 60 a 48 el número actual de vigilantes, además de prescindir de los 9 vigilantes 'extra covid' contratados por la crisis sanitaria.
"Pedimos a NHT SA que frene este recorte y al SESCAM que le obligue a hacerlo, si la concesionaria sigue adelante con los planes. Hay que recordar que las agresiones a profesionales sanitarios no dejan de crecer ni en nuestra región ni en nuestro país, y además de forma acelerada. A nivel nacional, en 2019 aumentaron un 21,1% respecto a 2018; y en 2020, un 32,3% respecto a 2019", advierte el responsable regional de Negociación Colectiva de CCOO-Hábitat, Carlos García Montoya.
Según señala, tras asumir la concesión del CHUT, la sociedad anónima Nuevo Hospital de Toledo ha "invitado" a seis empresas de seguridad a presentar ofertas económicas para la prestación de los servicios de Seguridad Privada de los hospitales Virgen de la Salud (de forma provisional), Provincial Virgen de la Misericordia, Nacional de Parapléjicos, Virgen del Valle y Universitario de Toledo; así como de los Centros de Especialidades de lllescas, Ocaña, Torrijos y Toledo.
En la actualidad, las contratas de estos servicios las tienen adjudicadas Viten (Hospital Universitario y Parapléjicos) y Alerta y Control (el resto), para lo que tienen contratados a 60 vigilantes a tiempo completo, sumando un total de 116.640 horas/año de prestación del servicio.
Ahora, Nuevo Hospital de Toledo S.A. ha invitado a estas dos empresas y a otras cuatro más (Securitas, Ilunion, Secoex y Protección Civil y Patrimonio) ha hacerse cargo de la seguridad de todos los centros sanitarios adscritos al CHUT, pero reduciendo a 93.288 el total de horas de servicio a prestar; lo que supone un 20,02% menos, apunta CCOO.
"La pérdida de 12 empleos o la reducción de jornada de muchos de ellos"
"Este recorte de horas conlleva la pérdida de 12 de los 60 contratos estables existentes ahora, o bien la reducción de la jornada de muchos de ellos", advierte García.
Además, el sindicato señala que en la actualidad prestan servicios en los diferentes centros sanitarios del CHUT otros nueve vigilantes denominados 'extra COVID', contratados también a tiempo completo, pero de forma temporal, para reforzar el servicio con motivo de la crisis sanitaria.
"Estas nueve personas aparecen también en el listado de personal a subrogar remitido por NHT SA a las seis empresas invitadas a hacerse con la contrata de seguridad, pero dando por hecho que en octubre se acaba la pandemia y que dejarán de ser necesarios. No se prevé ni una sola hora de prestación de este servicio 'extra covid'", apunta.
Finalmente, ha pedido también la atención y la intervención del Sescam, "que debe exigir a la concesionaria NHT SA que garantice la seguridad de los hospitales y centros de especialidades adscritos al CHUT, de sus instalaciones y de los profesionales sanitarios que trabajan en ellos, lo que no es posible recortando un 20% las horas de prestación del servicio".