El sindicato CCOO ha denunciado que el personal del Plan municipal de Empleo de Toledo está realizando labores de poda y desbroce también en jardines privados. En concreto, la organización indica que así ha ocurrido en una residencia de mayores y también en la casa sacerdotal en la capital autonómica. Al respecto, han realizado una solicitud al Consistorio para conocer cuáles son los "proyectos" que se están realizando en espacios privados.
Federico Pérez, secretario general del sindicato a nivel local en Toledo, explica que fueron los mismos trabajadores los que acudieron al sindicato para consultar si procedían sus labores en el marco del Plan en lugares privados. "No sabían muy bien qué hacían trabajando en estos espacios", señala a este medio Pérez.
A raíz de estas consultas, representantes del sindicato acudieron "a lo largo de una semana" a comprobar que la situación era tal y como señalaba el personal. "Se pudo ver varios días", explica Pérez. Es por ello que han registrado una solicitud en el Ayuntamiento dirigida al concejal de Promoción Económica y Empleo, Juan Marín (de Vox) y al alcalde, Carlos Velázquez, para consultar los proyectos aprobados para el Plan de Empleo en los que se encuadran las tareas que realiza el personal del mismo.
No cuentan con una respuesta. "No hay justificación para lo que ocurre", asegura Pérez. Desde el grupo municipal de Vox aseveran que este martes ofrecerán explicaciones al respecto. Desde el sindicato, sin embargo, advierten de que si no reciben una respuesta satisfactoria, consultarán con la consejería de Economía, Empresas y Empleo, al considerar que tiene una "labor obligatoria" de vigilancia de los proyectos del Plan de Empleo regional.
Por su parte, desde la consejería regional aseguran que no han recibido, por ahora, "ninguna consulta o denuncia por incumplimiento de los términos que recoge la Orden que regula el Programa de Apoyo Activo al Empleo". Igualmente, explican que deberán "estudiar los términos en que se están llevando a cabo esos proyectos y valorar el incumplimiento o no de la propia Orden".
Para CCOO es trata de un "uso indebido" del personal y, además, recalcan que los trabajadores están en riesgo. "En caso de producirse un accidente laboral la Mutua podría no hacerse cargo de los trabajadores accidentados, pues se encuentran realizando trabajos en espacios que no son municipales y escapan al ámbito laboral del Ayuntamiento de Toledo", afirman.
El PSOE pide "explicaciones inmediatas"
También el Grupo Municipal Socialista de Toledo ha exigido “explicaciones inmediatas” al equipo de Gobierno tras las denuncias hechas públicas por CCOO.
Para el concejal socialista Pedro Jesús López “es inadmisible que el alcalde y su concejal de VOX utilicen mano de obra financiada con dinero de todos y todas para actuaciones que benefician a intereses particulares. Los planes de empleo no son un regalo para amigos o colectivos afines, son una herramienta para mejorar Toledo y servir a toda la ciudadanía”.
El PSOE pide que el alcalde y el responsable de Empleo expliquen públicamente qué criterios, si es que existen, se han aplicado para autorizar intervenciones en inmuebles privados. “Si no hay criterios claros, estaríamos ante una gestión arbitraria y opaca que erosiona la confianza de los toledanos y las toledanas”, ha advertido López.
Reclaman la “publicación inmediata” de un listado exhaustivo con todas las actuaciones impulsadas por la Concejalía de Promoción Económica y Empleo que se desarrollen en espacios privados: con la ubicación exacta, las personas que trabajan en ellas y el presupuesto detallado asignado a cada una.
“Exigimos transparencia total. Queremos saber dónde, cómo y para quién se están usando los fondos públicos. El dinero de los toledanos y las toledanas debe invertirse en beneficio del conjunto de la ciudad y no en actuaciones privadas fuera del ámbito estrictamente municipal”, ha insistido el edil socialista.
El PSOE recuerda que los planes de empleo son una herramienta clave para la inserción laboral y la mejora de servicios públicos, y que su utilización para fines ajenos al interés general “no solo es un error político, sino un agravio para la ciudadanía y una falta de respeto al dinero de todos y de todas”.
IU cree que es “rutina irregular” y lo extiende a anteriores gobiernos del PSOE
Por su parte, Izquierda Unida Toledo denuncia que el equipo de Gobierno “esté convirtiendo en una rutina irregular el uso de los planes de empleo en instalaciones religiosas”, y no solo por parte del actual equipo de Gobierno de PP y Vox, sino por parte de anteriores gobiernos del PSOE.
El concejal del Grupo Municipal IU Txema Fernández ha recordado que hace ahora un año ya pidió explicaciones “por una práctica igual” en el Convento de Santa Clara, donde ahora, recuerda, “hay que pagar entrada para las actividades que programan”.
Fernández explica que en agosto de 2024 se destinó a trabajadores de este plan de empleo a “arreglar uno de los patios para dejarlo impoluto y preparado para que ese convento se convirtiera en un espacio en el que cobrar una entrada y poder hacer, como están haciendo este pasado fin de semana, catas de vino y queso”.
En opinión del edil, “año tras año, y plan de empleo tras plan de empleo, el Grupo Municipal de Izquierda Unida está constatando una posible práctica irregular en el destino de los trabajadores del programa de Apoyo Activo al Empleo, conocido popularmente como Plan de Empleo”, que está financiado con fondos regionales.
IU reclama a la Concejalía de Empleo y Promoción Económica, que aclare “para qué está destinando los fondos que recibe de la Consejería de Empleo en materia de contratación del personal de los planes de empleo”.
Txema Fernández señala que “una vez más se está evidenciando que el equipo de Gobierno local está utilizando los planes de empleo para beneficiar, en este caso, a la Iglesia”, y reclama “que se aclare a la Corporación para qué utiliza los planes de empleo”.
Además, el concejal de IU insta a la Consejería de Empleo a que intervenga en la reclamación de las cantidades necesarias al Ayuntamiento de Toledo, si lo considera oportuno, “para que devuelva lo que ha utilizado de forma, si no fraudulenta, alejado del espíritu de las bases de los planes de empleo desde el año 2016”.
Fernández lamenta que esta práctica se haya convertido en “una herencia transmitida de legislatura en legislatura” - incluyendo los años de gobierno del PSOE- y que es “fruto de las ataduras de los sucesivos equipos de Gobierno locales con la Iglesia católica”.
Subraya que, en la anterior legislatura, también se produjeron prácticas similares con los trabajadores del Plan de Empleo que fueron los encargados de arreglar los jardines del interior de la Escuela de Hostelería del Polígono, una institución en manos de una empresa vinculada con la Iglesia católica.
Izquierda Unida viene reclamando una fiscalización sobre los trabajos que realiza el personal contratado en el marco de los planes de empleo desde el año 2016 porque, recuerda el portavoz municipal, “siempre hemos entendido que realizan trabajos que no debería hacer en función de las bases de estos planes”.