La Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de Comisiones Obreras (CCOO) en Toledo ha manifestado su rechazo a la gestión de personal que se está realizando, por parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), para poner en marcha un plan de actividad quirúrgica extraordinario destinado a reducir las listas de espera.
En dicho plan, alegan, hay categorías que están recibiendo retribuciones extraordinarias por su trabajo adicional, situación que entendemos "en aquellos casos en los que no hay personal en bolsa de una especialidad concreta para asumir la superior carga de trabajo", señalan desde el sindicato.
Sin embargo, hay otras categorías "imprescindibles" para sacar adelante el trabajo que han sido "olvidadas" a la hora de ofrecerles esas mismas horas extra o peonadas, como el personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería, el personal técnico de rayos o el personal celador.
La sección sindical de CCOO en el Hospital Universitario de Toledo considera que esta decisión "supone un trato discriminatorio y desigual, rompe la cohesión de los equipos y genera malestar entre profesionales que han de trabajar juntos de forma coordinada en la misma misión".
"Es por eso que exigimos que, de forma inmediata, se cuente con las categorías profesionales excluidas en el mismo sistema de retribución extraordinaria. De lo contrario nos reservamos el derecho a emprender acciones de protesta encaminadas a conseguir un trato justo para todos y todas. El respeto a la equidad y al trabajo en equipo deben ser los principios básicos del sistema sanitario público. Porque todos y todas somos esenciales, a igual trabajo, igual reconocimiento", han concluido desde CCOO.