Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

CCOO denuncia "el bloqueo de la negociación colectiva" en Toledo que tiene a 15.000 trabajadores con "los salarios congelados"

"La patronal no quiere negociar", señalan los representantes del sindicato sobre una situación que afecta a los sectores del Comercio, la Limpieza y Aguas y que podría dar lugar a más huelgas

28/11/2022 Toledodiario - EP

Rueda de prensa de CCOO-Toledo

El sindicato CCOO-Toledo ha denunciado "el bloqueo que sufre la negociación colectiva en la provincia", con más de 15.000 trabajadoras y trabajadores con los salarios congelados, ha recordado que ya hay dos huelgas convocadas y otras dos en ciernes y ha advertido que "lamentablemente, son solamente la punta del iceberg".

"El primer eslabón de la cadena de conflictos que se van a suceder en la provincia si la patronal no se sienta a hacer unas propuestas que atiendan las demandas de la parte social", ha avisado el secretario general del sindicato en la provincia, Federico Pérez, y los responsables de las federaciones CCOO-Servicios, CCOO-FSC y CCOO-Hábitat, Rocío Fernández, Enrique Clavero y José Luis Cerro, que han denunciado "el atasco" que afecta a los convenios colectivos sectoriales provinciales del Comercio, la Limpieza y Aguas, los tres bloqueados cuando apenas queda un mes para acabar el año.

En nota de prensa, el sindicato ha recordado que la negociación del convenio del Comercio, con unas 9.400 personas afectadas, "saltó por los aires el pasado día 4 de octubre, ante el evidente distanciamiento entre las posturales de la patronal y de los sindicatos".

"La patronal ofrece subir entre un 5 y un 6% en tres años; o subir más, pero a costa de renunciar al plus de antigüedad, que es la única vía que tienen las trabajadoras y los trabajadores para compensar la ausencia de carrera profesional en el sector. Una persona empieza de dependienta y se jubila de dependienta", ha denunciado Fernández.

CCOO entiende que las propuestas patronales son "absolutamente insuficientes" para mantener el poder adquisitivo de las plantillas y advierte que la situación es "especialmente perjudicial para las mujeres, que son mayoritarias en el sector y que sufren más la contratación a tiempo parcial"; además de los graves problemas de conciliación que arrastra el Comercio, acentuados en Toledo y en Castilla-La Mancha por "la concentración de festivos de apertura": "Se van a pasar los próximos cincuenta días sin descansar, sin ver a sus familias".

Convenio de aguas

También está bloqueado el convenio provincial de Aguas, que afecta a más de medio millar de personas. "La patronal ofrecen una subida salarial del 2% y pretende, además, que renunciemos a los pluses de peligrosidad u toxicidad, para adaptarnos, dicen, a la estructura salarial del convenio estatal", ha lamentado Enrique Clavero.

"La negociación está totalmente estancada, la patronal no quiere negociar. Un día no dicen nada, otro plantea un convenio totalmente nuevo. No avanzamos ni por un lado ni por otro. El sector depende de las adjudicaciones de las administraciones, pedimos a sus responsables que intervengan".

Tras avanzar que la próxima reunión es este miércoles, día 30, han adelantado que no van a aceptar el 2%, ni van a renunciar a la peligrosidad y la toxicidad. "Si la patronal sigue en sus trece, no nos quedará otra que la convocatoria de huelga", advirtió Clavero.

Limpieza de edificios y locales

En la Limpieza de Edificios y Locales, que emplea a unas 6.000 personas en la provincia, la huelga "está ya a la vuelta de la esquina", tal y como ha asegurado por su parte José Luis Cerro. En Toledo y en otras tres provincias de la región, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara.

En cada una de ellas, hay patronales provinciales en la parte empresarial de sus respectivas mesas de negociación; y en las cuatro está la patronal estatal Aspel, que representa a los grandes grupos y empresas del sector.

"En enero tuvimos la primera reunión y presentamos la plataforma de la parte social. La posición patronal, liderada por Aspel, fue desde el principio decir a todo que no. El 16 de noviembre seguíamos en el mismo sitio: nos ofrecen un 2% por año, sin clausula de revisión, Y con 2022 ya prácticamente perdido".

"Les hemos ofrecido multitud de formulas alternativas para garantizar que las trabajadoras no pierdan poder adquisitivo al final de la vigencia de los convenios. Como el 90% de las empresas viven de las contratas de las administraciones, les planteamos revisar los salarios dentro de tres, cuatro, cinco años, cuando venzan las contratas y las empresas puedan trasladar las subidas de convenio a las administraciones. No quieren. No quieren nada. Se están riendo de nosotros", han denunciado desde CCOO, que precisan que en este sector, el 90% son mujeres y el 70% de ellas con contratos a tiempo parcial.

"Es vergonzoso que la Junta, que el presidente Page, esté dejando hacer a las patronales cuando fueron las trabajadoras las que se jugaron la vida en los hospitales durante la pandemia. Y no les dan ni las gracias. Vamos a la huelga en las cuatro provincias. No podemos consentir que se rían de las trabajadoras", ha añadido Cerro.

Calzado

A esto se añade la ruptura de la negociación del convenio estatal del Calzado, que afecta en Toledo a más de 1.500 personas que trabajan en el sector en la comarca de Fuensalida-Portillo y que ya están llamadas el próximo día 1 de diciembre a una jornada de huelga.

Todo hace prever que ese mismo día reanudarán la huelga los/as trabajadores/as de Airbus-Illescas -y los del resto de las factorías que tiene la multinacional aeronáutica en nuestro país- ante la negativa de la compañía a cumplir su compromiso de revisar los salarios para paliar la pérdida de pode adquisitivo provocada por la evolución inflacionaria de los precios.

"Y esto lamentablemente es solamente la punta del iceberg, el primer eslabón de la cadena de conflictos que se van a suceder en la provincia a finales de este año y desde comienzos de 2023 si la patronal no se sienta a negociar propuestas viables", advirtió finalmente Federico Pérez.

"Las patronales tienen que atender de manera justa a la situación de las plantillas respecto a los beneficios empresariales y a la situación inflacionista", ha añadido el secretario general de CCOO- Toledo.

Relacionado:

  • Fotos Trabajadores Empleo Publico 2
    CCOO denuncia que los trabajadores del Plan de Empleo de Toledo realizan labores en jardines privados
  • trabajo metal industrias Siderometalúrgicas
    El "bloqueo" del convenio del Metal en Toledo, el que afecta a más trabajadores, podría derivar en huelga
  • fotonoticia_20250929141436_1920 (2)
    CCOO abre nueva sede en el Polígono de Toledo para "acercar el sindicato a los trabajadores"
  • Foto polígono industrial 2
    PSOE, CCOO y UGT exigen mejoras "urgentes" en el Polígono industrial para evitar "riesgos a los trabajadores"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El libro coral con 2.000 años de historia protagonizado por mujeres de Toledo que "marcaron la diferencia"
  • El PSOE solicita a la Diputación conocer las alegaciones a los nueve proyectos excluidos de los fondos EDIL
  • Teatro familiar, conciertos, rutas culturales o cursos de robótica en la Semana de la Infancia de Toledo
  • Un convenio con la Fundación Amancio Ortega financiará diez proyectos en Parapléjicos por más de 11 millones
  • La Carrera Popular 'Vuelta al Casco' de Talavera celebra su trigésimo aniversario sin pasar por el puente viejo

Además

Teatro familiar, conciertos, rutas culturales o cursos de robótica en la Semana de la Infancia de Toledo

Un convenio con la Fundación Amancio Ortega financiará diez proyectos en Parapléjicos por más de 11 millones

Castilla-La Mancha aprueba su Oferta de Empleo Público de 2025 con un total de 827 plazas

La Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: "El caso no está cerrado"

Ana Belén, la UCLM o el Festival CiBRA entre los galardonados de los Premios Menina 2025

Movimiento Sumar apunta a "la especulación" como la causa de la subida del precio de la vivienda en Toledo y en la región

Se abre el plazo para visitar el Castillo de Oropesa dentro de la iniciativa '12 meses, 12 experiencias'

Enfermeras del Hospital de Toledo, premiadas por un trabajo innovador sobre la lectura de las pruebas cutáneas de alergia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}