Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Castilla-La Mancha y la nueva estrategia forestal europea

Nunca en la historia de Europa se dio un momento más propicio para armonizar una estrategia común entorno a los bosques. En las últimas décadas, los bosques y las políticas forestales han sido claramente los grandes damnificados frente al crecimiento descontrolado de otros sectores que han sido capaces de aportar más vigor al rápido crecimiento […]

21/03/2021 José Luis Escudero. Consejero de Desarrollo Sostenible

José Luis Escudero. Consejero de Desarrollo Sostenible

Nunca en la historia de Europa se dio un momento más propicio para armonizar una estrategia común entorno a los bosques. En las últimas décadas, los bosques y las políticas forestales han sido claramente los grandes damnificados frente al crecimiento descontrolado de otros sectores que han sido capaces de aportar más vigor al rápido crecimiento de nuestra economía, pero alejados de los criterios de sostenibilidad que la propia ciencia forestal ya incorporaba desde el siglo XIX.

Paradójicamente, lo que esos otros sectores de nuestra economía sí hicieron fue mermar mucho todo aquello que los bosques nos dan: biodiversidad, protección de los suelos, regulación hídrica, absorción de dióxido de carbono, paisaje.

También dejaron de aprovecharse y de gestionarse muchos montes porque su madera y sus resinas fueron sustituidas en el mercado por otro tipo de materiales, frecuentemente derivados del petróleo, o en el mejor de los casos importados de terceros países, a precios inferiores.

Pero, sin duda, las crisis son también oportunidades, y vividas ya unas cuantas no debemos esperar más, es tiempo de cambiar definitivamente el rumbo. No en vano, a la crisis climática mundial, se sumó la crisis financiera y económica de 2008, y a éstas, la pandemia de la COVID-19; y en paralelo nos hemos enfrentado en el último medio siglo con la pérdida global de biodiversidad y también al creciente despoblamiento de las zonas rurales de la España interior y al envejecimiento poblacional de nuestro país.

En definitiva, demasiados varapalos como para seguir ignorando el papel de nuestros bosques, de los públicos y de los de titularidad privada. Es tiempo de reactivar el papel de los bosques para incorporarlos a un nuevo modelo económico circular y verde que corrija los defectos del actual modelo económico lineal y del color del petróleo.

En Castilla-La Mancha contamos para ello con más de tres millones y medio de hectáreas forestales, de las que 2,7 millones lo son arboladas, el resto son matorrales, montes abiertos y pastizales que añaden al paisaje de nuestra región una diversidad biológica y paisajística de valor incalculable y que, en conjunto, representa casi el 45 por ciento de la superficie total de la región.

De esta superficie forestal, una gran parte está dedicada especialmente a la conservación, de hecho, casi la cuarta parte del territorio de la región forma parte de la Red Natura 2000, de tal manera que estos datos ponen de relieve el gran patrimonio natural que tenemos en nuestras manos y con él que estamos obligados a comprometernos por su conservación y uso sostenible.

Conscientes de la importancia del momento, desde el comienzo de esta legislatura hemos puesto en marcha diversas medidas encaminadas a la reactivación del sector forestal de la región y la puesta en valor de la biodiversidad forestal.

Así, nos hemos incorporado como socios a EUSTAFOR, la Asociación Europea de Administraciones y Empresas Públicas Forestales, y también hemos retomado nuestra participación como socios en FSC-España. Además, hemos conformado la mesa de la madera y la mesa de la resina de Castilla-La Mancha, precisamente para reactivar ambos sectores, siempre bajo parámetros de gestión forestal social y ambientalmente responsable; por ello hemos apostado también por la certificación forestal como herramienta para garantizar la sostenibilidad y para visibilizar el papel de los bosques ante la sociedad, y también sin perder de vista que la biodiversidad es una prioridad en la gestión de nuestros ecosistemas forestales.

Y, así, también estamos trabajando en la identificación de los rodales próximos a su madurez y de los árboles singulares con los que conformar una red de especial valor para la región por su contribución al conocimiento y a la conservación biológica.

Todo lo anterior viene a enmarcarse en la filosofía que esperamos de la próxima Estrategia Forestal Europea, actualmente en discusión, donde esperamos un equilibrio razonable entre gestión, conservación y uso racional de las masas forestales, y sobre todo una apuesta clara por los bosques, sus productos y servicios, en la economía de la Unión Europea.

Una Estrategia de la que esperamos salga también una orientación común que permita coordinar y alinear las políticas forestales de las regiones y de los países europeos con el resto de las políticas de la Unión, especialmente en materia de biodiversidad, cambio climático y desarrollo rural, pero también con las políticas económicas e industriales, pues los bosques, el sector forestal y todo lo relacionado con el medio natural, está en la base de ese camino hacia el Pacto Verde Europeo o ‘Green Deal’, donde se da forma a la tan esperada bio-economía circular.

Y, por último, también la nueva Política Agrícola Común (PAC) que se está diseñando actualmente parece querer alinearse con la puesta en valor de los bosques, por su gestión y su protección frente a los incendios forestales, en sincronía con los objetivos y la propia financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

En definitiva, es tiempo de más bosques.

José Luis Escudero

Consejero de Desarrollo Sostenible

Relacionado:

  • OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
    OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote
  • Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe
  • Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"
  • ‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo
  • Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

Además

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Una denuncia en Pelahustán deja cinco detenidos en Madrid y Barcelona por la estafa 'hijo en apuros'

Adjudicadas las obras para la construcción del centro de mayores del barrio de Buenavista de Toledo

ARBA Toledo después de la presentación de la Ciudad del Cine: "El resultado son paisajes artificiales y favorece las especies invasoras"

PSOE Toledo recrimina al alcalde el cierre de negocios en el Casco: "Está más en sus cosas que en gestionar los problemas de la ciudad"

Un trabajador resulta herido en Talavera tras precipitarse desde un tejado a tres metros de altura

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}