Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Castilla-La Mancha, territorio libre de vertederos ilegales de neumáticos tres años después del incendio de Seseña

Tres años después, la zona del fuego de mayo de 2016 está “completamente restaurada” y ha costado al Gobierno casi cinco millones de euros. Si continúa el mismo Gobierno después del 26M, la futura Ley de Economía Circular establecerá una fianza para empresas con gestión de residuos peligrosos

14/05/2019 Alicia Avilés Pozo

Incendio en el cementerio de neumáticos de Seseña / Ayuntamiento de Seseña

Una de las frases que más se repitieron en los meses posteriores al incendio que el 13 de mayo de 2016 arrasó con casi con 88.000 toneladas de neumáticos -de las 100.000 acumuladas ilegalmente entre los términos municipales de Seseña (Toledo) y Valdemoro (Madrid)- es que un siniestro de este tipo no se volvería a repetir. Al menos así se ha venido reiterando desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, que asumió la práctica totalidad de las tareas de extinción del fuego y la posterior restauración de la parcela. Fue la primera crisis ambiental a la que tuvo que enfrentarse, al año de su estreno, el Gobierno de Emiliano García-Page, debido que dos tercios de la parcela afectaron a territorio castellano-manchego y a que una inmensa columna de humo y cenizas desató todas las alarmas.

El incendio y su posterior combustión estuvieron activos 24 días y alrededor de un millar de personas tuvieron que ser desalojadas de la urbanización ‘El Quiñón’ de la localidad toledana. Los niveles de contaminación del aire sufrieron picos alarmantes pero finalmente no hubo que lamentar afectados de gravedad.

La retirada y gestión de los residuos de las 1.290 toneladas de fracción metálica de los neumáticos finalizó a los tres meses desde que se extinguiera el incendio. Posteriormente se retiraron las 9.759 toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU) que quedaron, y se extrajeron las 25.306 toneladas de cenizas. Según precisan fuentes del Ejecutivo regional, todas estas labores se realizaron “cumpliendo con toda la normativa medioambiental en el proceso”. “Ha sido una recuperación ambiental ejemplarizante a nivel europeo”, comenta a eldiarioclm.es el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo.

El dinero gastado

¿Cuánto supuso para las arcas públicas? No solo se trataba de extinguir el incendio, donde el despliegue de efectivos involucró a los tres niveles de la administración, sino que también había que realizar la gestión medioambiental de la zona, altamente contaminada y afectada. “Desde el Gobierno no se escatimaron esfuerzos humanos, materiales y económicos”, con un cálculo total de las actuaciones en Seseña cifrado casi cinco millones de euros. Actualmente, la zona está "completamente restaurada" desde que finalizó la actuación e incluso ha favorecido su revaloración urbanística.

No hay que olvidar la zona urbanizada más próxima es ‘El Quiñón’, la polémica construcción de Francisco Hernando 'El Pocero' que tuvo Plan de Actuación Urbanizadora (PAU), y separada del cementerio de neumáticos por la carretera radial R-4. Se aprobó en 2003, un año después de que el vertedero comenzara a almacenar neumáticos.

Humo sobre el PAU El Quiñón de Seseña / toledodiario.es

 

El aumento de la población en este residencial fue creciendo en paralelo al número de neumáticos en el vertedero que muchos de ellos pudieron contemplar desde sus terrazas durante años. Dos días después del incendio, El Pocero acudió a la urbanización para prometer a los vecinos que pagaría una demanda colectiva de todos ellos contra las administraciones, algo que finalmente no ha sucedido.

Al margen de esto, la lección aprendida de incendio de Seseña ha ido mucho más allá de la propia parcela. El Gobierno de Castilla-La Mancha no quería que este siniestro se volviera a repetir. Anunció la retirada de estos depósitos de neumáticos de toda la región, y así se ha actuado durante esta legislatura en la limpieza de otros depósitos ilegales de neumáticos fuera de uso que había localizados en todo el territorio castellano-manchego.

Labores de extinción / JCCM

 

La limpieza de otros vertederos, al 95%

A fecha de hoy, se han invertido casi 1,4 millones de euros en la retirada de 4.308 toneladas de estos otros depósitos que existían en algunas poblaciones como Argamasilla de Alba, en la provincia de Ciudad Real, o en Hellín, en Albacete. Ya se han terminado el 95% de todas las intervenciones previstas, y en lo que queda de abril y mayo se finalizarán en su totalidad. "No quedará ningún depósito de este tipo de residuos en toda Castilla-La Mancha”, apunta el consejero.

Además, y mientras el proceso judicial sigue paralizado, pendiente de las elecciones del 26 de mayo está actualmente la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley de Economía Circular, en la cual se contempla una futura estrategia donde se impondrán multas y fianzas por la gestión de residuos peligrosos. Es la respuesta normativa que el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere dar a la máxima de que “quien contamina, paga” puesto que el dinero recaudado por estas tasas de reinvertirá para medidas medioambientales.

Relacionado:

  • vivienda turistica turismo apartamento caja llaves
    Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • 294bb0db-7bd4-41f3-856c-6364d456a30d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Demandan a tres altos cargos de CCOO Castilla-La Mancha por presunto acoso en el ámbito de trabajo
  • cazador
    La caza con munición de plomo continuará en Castilla-La Mancha tres años más tras activarse una moratoria
  • Incendio en Yeles
    El incendio en una empresa de reciclado de plásticos de Yeles ha quemado ya tres naves

Publicado en: Portada, Provincia, Seseña Noticias

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa
  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
  • Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo
  • El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas
  • La primera edición 'Ayudas Fundación Soliss' reconoce a una decena de entidades que trabajan por el bienestar colectivo

Además

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}