Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Castilla-La Mancha Stop Macrogranjas volverá a reclamar en Toledo una moratoria en las licencias de granjas industriales

Han convocado una manifestación para el domingo 23 de mayo que discurrirá entre el Paseo de la Vega y el Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia de la Junta, a partir de las 12 horas

20/05/2021 Toledodiario

Manifestación en Toledo contra las macrogranjas. Imagen de archivo

 

Bajo el lema 'Moratoria Ya, Ni una licencia más', la Plataforma Castilla-La Mancha Stop Macrogranjas convoca a todos los vecinos afectados y sensibilizados a participar en la manifestación prevista para el domingo 23 de mayo a las 12 horas, desde el Paseo de la Vega de Toledo hasta el Palacio de Fuensalida, para exigir al Gobierno regional que apruebe una moratoria a los proyectos de ganadería industrial.

No será la única convocatoria en España ya que la distintos colectivos y organizaciones, bajo el paraguas de la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial también han convocado otros actos para denunciar "la desmesurada y descontrolada proliferación de la ganadería industrial, y sus graves impactos".

Habrá concentraciones en Burgos, Murcia, Palencia, Segovia y Zamora, así como unas jornadas en Soria.

No es la primera vez que estos colectivos se movilizan en Toledo, aunque el grueso de plataformas y asociaciones vecinales ha ido creciendo en los últimos meses casi al mismo ritmo que lo hacían las autorizaciones del Gobierno de Castilla-La Mancha.

En Castilla-La Mancha fue en marzo del 2019 cuando el diputado David Llorente llevó al Pleno de las Cortes regionales una Proposición No de Ley (PNL) apoyada por 'Castilla-La Mancha Stop Macrogranjas'  y que fue rechazada con los votos de PP y PSOE, recuerda la plataforma.

En dicha PNL se pedía una moratoria que paralizara las autorizaciones de explotaciones porcinas intensivas en la región en tanto no se definiera y se ejecutara un Plan Estratégico de Ganadería Intensiva que, además debería someterse a una Evaluación Ambiental Estratégica que valorara de forma detallada y rigurosa el impacto ambiental acumulado de la ganadería intensiva en Castilla-La Mancha.

"Han pasado dos años y la situación se ha agravado, ya que no dejan de publicarse en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha proyectos de nueva instalación y ampliaciones de los ya existentes, la mayoría de estas últimas con modificaciones que dicen llamarse no sustanciales", lamenta el colectivo. Sobre todo desde el pasado verano, cuando el sector ganadero fue declarado sector estratégico en la Ley de Medidas Urgentes para la Declaración de Proyectos Prioritarios en Castilla-La Mancha.

"A diferencia de los poderes públicos, los vecinos somos testigos de los efectos que estas explotaciones ganaderas industriales causan en nuestros municipios", recuerdan y sostienen que estos proyectos "no son alternativas dinamizadoras de la economía de la zona, ni han fijado población, como dicen. Al contrario, suponen una merma de calidad de vida, ya que generan problemas tan graves como malos olores y nitrificación del agua abastecimiento público".

Ahora vuelve a reclamar al Gobierno de Emiliano García-Page una moratoria que frene las autorizaciones de nueva instalación y las ampliaciones de las existentes, y que trabaje en un plan estratégico que evalúe los efectos no sólo medioambientales, sino económicos y demográficos.

"Reclamamos también que la Junta cuantifique el censo ganadero que es viable por territorio teniendo en cuenta el consumo de agua y la producción de purines".

También recuerdan que tanto la Diputación de Ciudad Real como la de Albacete han aprobado sendas mociones instando al Gobierno de Castilla-La Mancha a frenar estos proyectos, así como varios Ayuntamientos como el de Albacete, Barchín del Hoyo, Cardenete... "Son numerosos los consistorios que viendo la pasividad del gobierno regional han decidido blindar sus municipios con normativa urbanística y de vertido de purines", alega Stop Macrogranjas.

El censo porcino se acerca a los cuatro millones

Por otro lado, el Gobierno de Navarra ha aprobado una moratoria a la concesión de nuevas licencias de ganadería industrial vacuna con 120.882 cabezas. Sin embargo, Castilla-La Mancha con un censo de 3.867.725 cabezas de porcino sigue apoyando con subvenciones al sector al considerarlo estratégico y en ningún caso valora globalmente el alto impacto de estas magnitudes en el consumo de agua, generación de purines y en el bienestar de sus ciudadanos. Al igual que Navarra, la Xunta de Galicia está trabajando en una moratoria que limite la proliferación de proyectos en su comunidad autónoma.

"Urge un plan estratégico que regule el sector sin dañar la economía de la zona, ni la salud, ni la calidad de vida rural", sostiene este colectivo que anima a los vecinos de los municipios afectados por las macrogranjas a unirse y reclamar junto con las plataformas vecinales.

C-LM Stop Macrogranjas está formada por 25 asociaciones y plataformas vecinales junto con Ecologistas en Acción. Dichos movimientos vecinales son:  Asociación Pueblos Vivos Cuenca, NO a la macrogranja en Pozuelo y Argamasón, Salvemos la Serranía-STOP macrogranjas en Cardenete y comarca, Balsa de Ves libre de macrogranjas, Asociación Vecinal Campillo Pueblo Vivo, Pueblo Sostenible Plataforma Vecinal, Acuífero 23 Sin Macrogranjas, No Macrogranjas en Daimiel, Asociación Plataforma Serranía Limpia y Viva, Plataforma Stop Ganadería Intensiva Porcina de Villamalea, Asociación en Defensa de la Economía Responsable de Almendros (ADERA), Barajas tiene futuro, Plataforma Ciudadana Cenizate, Priego Pueblo Vivo, Gabaldón Stop Macrogranjas, Plataforma Ciudadana Salvemos Meca y sus Comarcas, Cañete Pueblo Vivo, Barchín del Hoyo Macrogranjas No, Asociación Cívica El Horcajo, Gascueña y Tinajas contra las Macrogranjas, Plataforma Cívica de Gamonal, Quintaverde Pueblo Vivo, Retamoso Sostenible, Asociación Plataforma de Villar de Domingo García y Asociación por la Conservación de los Ecosistemas de La Manchuela (ACEM).

Relacionado:

  • vivienda turistica turismo apartamento caja llaves
    El 8 de marzo termina la moratoria a la tramitación de nuevas licencias para pisos turísticos en Toledo
  • cazador
    La caza con munición de plomo continuará en Castilla-La Mancha tres años más tras activarse una moratoria
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • casco vivienda casa pisos turisticos turismo
    Reclaman paralizar las licencias de cambio de uso de viviendas residenciales a turísticas en Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Sobre los precios de la vivienda
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine
  • El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
  • Salen a la venta las entradas de la gala de los Premios Teatro de Rojas en Toledo
  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Además

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}