Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Castilla-La Mancha incluye por primera vez en sus cuentas públicas el impacto demográfico: estas son las cifras

Las medidas incluidas en el Presupuesto regional de 2023 encaminadas al reto demográfico suponen el 3,6 por ciento del PIB regional

24/10/2022 Alicia Avilés Pozo

Sonseca / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Es la primera vez que el Gobierno de Castilla-La Mancha incluye en su proyecto de Ley de Presupuestos un impacto económico sobre la despoblación. Así lo ha incorporado en sus cuentas públicas para 2023, dentro de la memoria de impactos, donde detalla que el presupuesto total del año que viene que destinará a las políticas activas para hacer frente al reto demográfico asciende a más de 1.700 millones de euros. En total, supone el 3,6% del Producto Interior Bruto (PIB) regional.

Con ello el Ejecutivo quiere dar cumplimiento a la Ley contra la Despoblación aprobada en 2021, donde se establece que deben tomarse en consideración los indicadores que permitan integrar el impacto demográfico en las políticas presupuestarias. También regula que en la memoria de los presupuestos se individualice el gasto en las políticas activas recogidas en la Estrategia Regional contra la Despoblación, el instrumento de planificación que desarrolla el contenido de la ley.

El Gobierno castellanomanchego, para facilitar este enfoque transversal, aprobó el pasado mes de mayo una orden de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas con nuevas normas de elaboración de los Presupuestos autonómicos de 2023.

Metodología específica

Para ello ha sido necesario configurar una metodología y se ha diseñado una ficha orientada a facilitar la recogida de información relativa a las propuestas de gastos que impliquen la prestación de servicios y/o actuaciones que tengan incidencia en los municipios afectados por la despoblación. Así, la memoria de impacto demográfico y de lucha frente a la despoblación supone en sí mismo un “hito” en la elaboración de las cuentas públicas castellanomanchegas.

Según este nuevo documento, el presupuesto total para 2023 (incluyendo las medidas de la Estrategia Regional y otras políticas activas) que se destina a frenar la despoblación asciende a 1.714.488.524 euros.

De ese total, el presupuesto para otras políticas activas frente a la despoblación que no están incluidas en la Estrategia asciende a 1.125.995.224 euros, mientras que las cuentas para la Estrategia contra la Despoblación 588.493.300 euros. El presupuesto total destinado al Ámbito de los Servicios Públicos (sanidad, educación, servicios sociales y transporte) para atender las actuaciones concretas de esta planificación es de 197.370.530 euros, lo que supone casi un 34% del total de la Estrategia.

El presupuesto total de las políticas activas frente a la despoblación se distribuye según cada ámbito de actuación: un 40% para Servicios Públicos, un 43% para el área económica, un 9% para políticas sociales y un 8% para el ámbito territorial. .

Así, en el presupuesto de la Estrategia, el ámbito de los Servicios Públicos junto con el área económico son los que aglutinan la mayor parte del presupuesto. “De esta forma, se interviene para garantizar el acceso a los servicios por parte de la población de las zonas afectadas por la despoblación y se sienta las bases para crear un entorno favorable para vivir, invertir y emprender en estas zonas rurales”, explica el Ejecutivo en la memoria.

Beneficios fiscales

Por último, los beneficios fiscales que se incluyen como actuaciones en la Estrategia, de acuerdo con la memoria de beneficios fiscales asociados a las políticas activas frente a la despoblación, se estima que el impacto de las mismas para el año 2023 será de 27.567.025 euros.

El Objetivo de la Estrategia contra la Despoblación, principal instrumento de planificación que establece la Ley autonómica para el desarrollo de las zonas rurales escasamente pobladas y en riesgo de despoblación, es garantizar la funcionalidad de las 26 zonas rurales menos pobladas, dando respuestas a las necesidades de la población de sus 721 municipios en materia de prestación de servicios públicos, movilidad, conectividad, emprendimiento, empleo, ocio o vivienda.

Relacionado:

  • Imagen de la campaña Diversas de AIETI
    El trabajo de AIETI para prevenir las violencias machistas e interseccionales en Castilla-La Mancha en este 2024
  • image (26)
    El actor Marc Parejo colabora con la organización AIETI para concienciar y promover el rechazo social a la trata de seres humanos
  • p1hrr40ol08jn8k31bp21u7ru9k7[1]
    Silvia Fernández ocupará el escaño de Fernando Mora en las Cortes de Castilla-La Mancha
  • charo serrano
    Charo Serrano, nueva directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

Publicado en: Región

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}