Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Castilla-La Mancha es la región que más carne silvestre produce

La Asociación Internacional de Carne de Caza (Asiccaza) apuesta promocionar el consumo de carne silvestre, sobre todo en Castilla-La Mancha, donde la gran mayoría de la producción es exportada

02/03/2019 Bárbara D. Alarcón - Fidel Manjavacas

Gastronomía y espacios naturales son algunos de los atractivos que disfrutan castellano-manchegos y turistas. Entre los platos más característicos de nuestra región, se encuentran recetas sujetas a la disponibilidad de distintos ingredientes como puede ser la carne. Según la época del año en la que nos encontremos, la caza es fuente de diferentes opciones que han influido en nuestra gastronomía a lo largo de la historia.

La actividad cinegética está fuertemente arraigada en Castilla-La Mancha ya que, según el Gobierno regional, el sector generó 634 millones de euros en 2018 -más de la mitad del total del país-. Más allá de las cifras, la carne derivada de la caza se ha convertido en un ingrediente clave de las recetas manchegas. Según apuntan desde la Asociación Internacional de Carne de Caza (Asiccaza), la continuidad de su uso se debe a sus propiedades organolépticas -características físicas- que convierten a esta carne en un alimento saludable al carecer de las sustancias artificiales que suelen contener los animales de granja.

Libres de hormonas, antibióticos u otros fármacos, las carnes de conejo, ciervo o perdiz son plato principal en Castilla-La Mancha durante la apertura del coto de caza. Según explica Jaime Hurtado, director gerente de la Asociación Asiccaza en la región, esta es otra de las ventajas de esta carne. En este sentido, valora el alto contenido en hierro, fósforo, magnesio o potasio, así como el sabor "inigualable" de las recetas que optan por este tipo de carne.

"Al ser criados en total libertad, son carnes muy ejercitadas y, por tanto, más saludables. Ningún animal vive mejor que los silvestres", señala Hurtado sobre los animales silvestres, quienes disponen de "una gran variedad y disponibilidad del monte mediterráneo" en su alimentación.

Jabalíes, corzos, liebres o codornices son otros de los animales de los que provienen estas carnes que, lamenta Asicazza, no son consumidas tanto como las de ternera, pollo o cerdo en Castilla-La Mancha ya que "prácticamente se exporta toda" la producción de carne de caza. "Somos una potencia mundial de producción de carne de caza", añade, al tiempo que insta a "crear una cultura de consumo de carne silvestre como alternativa a la carne de granja a la que estamos acostumbrados.

"Muchos menos contenido en grasa"

“Son carnes con mucho menos contenido en grasa, pero pese a eso su contenido en colesterol es similar al resto de las carnes. El aporte en grasa es menor cuanto más joven es el animal”, añaden desde Asiccaza.

Morteruelo conquense / Turismo Castilla-La Mancha

 

Las recetas más elaboradas y antiguas de nuestra región están estrechamente ligadas a la actividad cinegética, tal y como explica la Junta de Comunidades en su portal de turismo. Es, por ejemplo, el caso del morteruelo, plato típico conquense cuya elaboración se remonta al siglo XII, y otros platos como el gazpacho manchego o la perdiz a la toledana.

No obstante, la cocina moderna no deja exento tampoco el uso de estas carnes con recetas como risotto de gamo glaseado y hongos, costillar de corzo asado con espárragos trigueros, vichissoise con lascas jamón de jabalí, manzana verde, cremoso de queso y crujiente de pan o cilindro de codorniz con foie y melocotón, algunas de las que también recoge Asiccaza en su portal web.

Los aromas y sabores de las recetas basadas en carnes de caza se han consolidado y extendido por toda la región hasta el punto de convertirse en la apuesta de bares, restaurantes y chefs. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha incluye en su oferta turística la gastronomía de caza destacando aquellos establecimientos especializados en estos platos.

Asiccaza

 

"Fijación de la población" y menor contaminación

Aparte de las propiedades alimentarias que menciona, el gerente de Asiccaza defiende también que "no se puede comparar" a los animales silvestres con los que viven en granja por el impacto ambiental de cada actividad. "Lo que cuesta producir un kilo de carne silvestre no tiene ningún coste asociado, ni contaminación asociada en el sistema de producción, ni emisión de gases, absolutamente nada", valora.

También subraya Hurtado, la carne de caza “beneficia la economía de los pequeños comercios y el consumo de productos de temporada", sin embargo la normativa regional actual prohíbe la venta directa de las piezas del cazador a restaurante, hostelería o pequeños comercios. Asimismo, resalta "la fijación de la población en el entorno rural" que dice que fomenta la caza gracias al trabajo que genera en la región, a la que aporta el 1,7 % de su Producto Interior Bruto (PIB).

Relacionado:

  • fotonoticia_20250526115451_1920
    Una red de mataderos clandestinos en Toledo vendía carne sin control a restaurantes y a domicilio
  • descarga (1)
    Los vecinos de Valparaíso denuncian la aparición de carne con alambre en el arroyo de Las Zorreras
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • campus evau examen
    La PAU 2025 en Castilla-La Mancha ya tiene fecha y lugares de celebración

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Sobre los precios de la vivienda
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine
  • El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
  • Las entradas de la gala de los Premios Teatro de Rojas en Toledo estarán disponibles de manera gratuita
  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Además

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}