Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Castilla-La Mancha es la primera región del país que evitará por decreto el desperdicio de alimentos

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta resolución que irá encaminada también a facilitar la redistribución de alimentos. Este decreto también contempla la puesta en marcha de distintas acciones de sensibilización dirigidas a la ciudadanía y de manera especial al ámbito educativo

27/03/2019 Teresa Sánchez

FAO

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a un decreto que promueve medidas para evitar el desperdicio alimentario y encaminadas a facilitar la redistribución de alimentos en Castilla-La Mancha. “Se trata del primero que se aprueba en una comunidad autónoma de este país con este fin”, ha señalado el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando. Para ello, las medidas se aplicarán sobre sectores primarios de la industria, empresas de distribución de alimentos, entidades relacionadas con la hostelería, empresas de catering, bancos de alimentos, ONG, organizaciones benéficas, hogares y sector público.

A través de este decreto, el Ejecutivo dota a las administraciones de un instrumento para realizar iniciativas de sensibilización e información sobre las causas y consecuencias del desperdicio de alimentos, también los medios para reducirlo, y el fomento de una “cultura cívica” para su redistribución. “No se trata de un decreto negativo, sino que promueve la adhesión voluntaria de todos los operadores de alimentos de Castilla-La Mancha, y no establece obligaciones sino que busca promover una economía circular”, ha explicado el portavoz.

A las medidas podrán acogerse de manera voluntaria aquellas empresas o personas que operen en la cadena de producción y distribución de alimentos para su venta o consumo. Este decreto incluye un código de buenas prácticas, que afectará a los productores y distribuidores que lo suscriban y que se reconocerá a través de un sello otorgado por la Consejería competente en la materia de consumo, en este la Consejería de Sanidad. “La adhesión a dicho código se formalizará a través de la firma de convenios con las organizaciones sectoriales correspondientes, asociaciones de personas consumidoras, y también otras entidades benéficas y de carácter social”, ha señalado Nacho Hernando.

“Lo que promueve este decreto es dar un sello de calidad adicional a una empresa que esté en la cadena de producción o distribución de alimentos pero no tiene una vocación de vigilancia ni sancionadora. De hecho hay medidas para la prevención, pero se trata de medidas de índole positiva encaminadas a la participación en la estrategia regional, de hecho vamos a elaborar un Foro para reducción del desperdicio de alimentos, un órgano consultivo cuya creación viene recogida en el decreto, y se constituirá en un plazo máximo de dos meses a partir de la entrada en vigor de este decreto”, explica el portavoz.

Este decreto también contempla la puesta en marcha de distintas acciones de sensibilización e información dirigidas a la ciudadanía y de manera especial al ámbito educativo. “Participarán los operadores de la cadena de producción, de distribución, de venta de alimentos, entre ellas, participarán en la elaboración de guías didácticas para abordar esta estrategia para evitar el desperdicio alimentario y que pone a Castilla-La Mancha como la primera comunidad autónoma que plantea por decreto evitar el desperdicio alimentario”, concluye.

Relacionado:

  • vuelta ciclista
    La unión de territorios sobre ruedas con la primera vuelta ciclista a Castilla en 1934
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
    OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
  • photo_5942792982023488678_y
    Castilla-La Mancha mantiene activo el plan especial de inundaciones

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}