Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Castilla-La Mancha, entre las regiones en las que los pacientes menos gastan en sanidad privada

Un año más ocupa la sexta posición en el 'ránking' de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública. Los datos de la FADSP indican que en la región no se llega a los dos médicos especialistas por cada mil pacientes

29/08/2019 Francisca Bravo Miranda

La sanidad regional ni mejora ni empeora según el último informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública. Se trata del XVI informe que trata la calidad de los servicios sanitarios de cada una de las comunidades autónomas. Castilla-La Mancha lleva desde 2016 situándose en la sexta posición, por debajo de Asturias, Castilla y León, País Vasco, Navarra y Aragón. La región llegó a situarse entre las cinco peores en 2015.

El informe puntúa los servicios ofrecidos en cada región con un puntaje que va desde los 31 a los 126 puntos. Según estos criterios, la puntuación media obtenida por todas las regiones es de 76,88 puntos, siendo Navarra la mejor situada con un total de 102 puntos. Castilla-La Mancha no logra entrar en el grupo de comunidades con mejores servicios sanitarios, pero se queda en el segundo mejor grupo, el de los "regulares" junto a Castilla y León, La Rioja y Extremadura.

Según los datos del informe, el presupuesto sanitario per cápita en 2019 para los castellanomanchegos fue de 1.375 euros, lo que supone cien euros menos que en regiones como Castilla y León, o 300 euros menos que en País Vasco. Sin embargo, también son casi 200 euros más que en Cataluña y unos 100 euros más que en la vecina Comunidad de Madrid. La región que más dinero dedica a sus habitantes es Asturias, con un total de 1.717,49 euros durante este año.

Menos de dos médicos especialistas por cada mil habitantes

En cuanto al número total de camas del que dispone la sanidad pública en territorio castellanomanchego, se calcula que hay 2,78 camas por cada mil habitantes, en contrastre con otras regiones como Cataluña en la que hay 4,16 o en Aragón, donde hay 4,02. Sin embargo, también está por delante de otras regiones como Andalucía o La Rioja que tienen 2,46 y 2,47 camas, respectivamente, por cada mil habitantes. En cuanto al número de quirófanos del que se dispone, Castilla-La Mancha sí que se queda atrás y comparte con la Rioja el número más bajo disponible: 0,07, por cada 100.000 habitantes.

Estos parámetros son los que hacen rerefencia a la financiación, recursos y funcionamiento de la sanidad, dentro de los criterios analizados por el documento. Se trata de parámetros similares a los utilizados por la Organización Mundial de la Salud o el servicio europeo Eurostat, tal como indican en el documento. En el documento también se valora la política farmacéutica que se lleva a cabo, así como la valoración de los ciudadanos y las listas de espera, o la privatización sanitaria en la región.

En el caso de los servicios privados, por ejemplo, Castilla-La Mancha está entre las que los ciudadanos menos gastan en este tipo de servicios, con una media de 321 euros al año, según el barómetro del CIS. Sólo la superan Canarias, con 317 euros y Extremadura, con 312 euros. De todos modos, el porcentaje del gasto sanitario está en la mediana de las regiones, con un 5% dedicado a la contratación con centros privados. Es mayor que el de Aragón, Cantabria o Castilla y León, entre otras, pero sustancialmente menor que el de Cataluña, que llega al 24,9%.

Los castellanomanchegos no disponen, eso sí, de dos médicos especialistas por cada mil habitantes, según los datos del documento, pero sí de más de tres enfermeras para este número de vecinos. El número es aún más bajo en el caso de médicos de Atención Primaria o de enfermeras: apenas hay 0,84 y 0,74 de cada uno cada mil vecinos, respectivamente.

En cuanto al gasto farmacéutico, los castellanomanchegos gastarán de media este 2019 un total de 251,13 euros en recetas, gasto que ha aumentado en un 3,3% entre 2017 y 2018. El gasto médico hospitalario es de 134,6 euros, que también ha subido pero en casi un 8%. Los castellanomanchegos otorgan a su sistema de salud un 6.65, del 0 al 10, en satisfacción y cerca de un 80% prefiere hospitalizarse en la sanidad pública. Además, más del 80% reconoce que la atención recibida fue buena o muy buena. El 73% de los ciudadanos opina que la Sanidad funciona bien o bastante bien.

Relacionado:

  • El consejero de Sanidad dice que "no hay evidencias de intoxicación" en el laboratorio del Hospital de Toledo
    El consejero de Sanidad dice que "no hay evidencias de intoxicación" en el laboratorio del Hospital de Toledo
  • photo_5879745726861395367_y
    Indignación por la demora en la atención sanitaria: "Si tengo bronquitis, ¿cómo voy a esperar tres semanas?"
  • photo_5274007170343626659_y
    La sanidad pública, foco de protestas en Toledo: "Si dan diez días para una consulta, no queda más remedio que ir a Urgencias"
  • Hospital Quirónsalud Toledo
    El Hospital Quirónsalud Toledo reafirma su posición entre los mejores privados de España

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}