Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Castilla-La Mancha dispone de 950 camas libres y elabora un mapa de su sanidad privada

El Gobierno afirma que hay material sanitario suficiente pero pide a empresas y particulares que pongan mascarillas a disposición de la sanidad pública si no las necesitan

16/03/2020 Alicia Avilés Pozo

Cama de un hospital en Castilla-La Mancha / Foto: Europa Press

Continúan las medidas de la Consejería de Sanidad, bajo el mando único del Ministerio debido al estado de alarma, para hacer frente a la emergencia por la pandemia de coronavirus. Tras la reunión del Consejo de Gobierno extraordinario celebrado por el Ejecutivo autonómico, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha aportado algunos datos concretos sobre el dispositivo con el que cuenta esta comunidad autónoma así, como un conjunto de acciones de cara a los próximos días.

Según ha afirmado, el Servicio regional de Salud (SESCAM) ya ha contratado a 312 profesionales, dentro del total de previsión de contrataciones previstas, que puede llegar a las 1.200. Además, la Consejería ya está trabajando tanto en un mapa de servicios sanitarios privados para que se pongan a disposición de su posible utilización; así como en un listado de personal sanitario jubilado, no homologado o que se presentara a las pruebas y no consiguiera plaza, “por si fuese necesaria su utilización”.

A fecha de hoy, ha precisado también el consejero, hay 950 camas libres para utilizar en toda la región, 49 camas de UCI y 110 camas de reanimación. "Estos datos hacen pensar que el sistema público puede hacer frente a las necesidades que están surgiendo. Pero además, contaremos en breve con el mapa privado del que echaremos mano si hace falta, para tener seguridad en el futuro".

Red de soporte a servicios socio-sanitarios

Desde la Consejería de Sanidad se ha creado también una red de soporte a los servicios socio-sanitarios públicos y privados para cubrir las dudas que están surgiendo en las residencias de mayores. Se ha convocado, de hecho, una videoconferencia del director general de Salud Pública y de la directora general de Humanización y Asistencia Sanitaria con todos los directores de estas residencias en la que recibirán instrucciones y se les transmitirá los recursos y apoyos de la Junta “velando por las personas mayores”.

Jesús Fernández Sanz ha recordado las medidas sanitarias de suspensión de citas médicas, pruebas y operaciones quirúrgicas que no sean urgentes. De esta forma, se mantienen abiertos los centros sanitarios pero solo para la actividad urgente. Desde hoy mismo, personal de todos los centros de salud y hospitales de la región están posponiendo fechas. Para dar soporte a esta tarea, Sanidad está habilitando teléfonos centralizados. “Esta suspensión tiene como objetivo evitar aglomeración de personas y no ocupar los espacios que queremos tener libres para quirófanos y respiradores”.

También ha recordado los dos teléfonos habilitados en Castilla-La Mancha para atender dudas sobre la pandemia. Son gratuitos y funcionan las 24 horas con personal en tres turnos. Pero el consejero ha querido precisar que actualmente hay una media de espera de casi tres minutos para responder porque las atenciones son muy largas. Ha pedido pues a la ciudadanía ser  “muy concretos” en la petición de información para evitar esperas demasiado largas.

Material de protección para sanitarios

En cuanto al material de protección para sanitarios, ha subrayado que hay suficiente pero “nos gustaría tener más”. La Junta ha hecho todas las compras posibles y también se ha adherido a la compra del Ministerio de Sanidad. Al hilo de ello, ha hecho un llamamiento a personas, colectivo e industrias que pueda prestar ese material, poniendo a su disposición el correo electrónico sg@sescam.jccm.es para recoger todas las iniciativas y la mecánica de entrega. En este sentido, ha recordado que las mascarillas son útiles para personas contagiadas, para los aislados que viven con personas afectadas y para el personal sanitario. “Para el resto, no son necesarias”.

Asimismo, ha aprovechado para agradecer todas las ofertas de colectivos e instituciones que han puesto a disposición sus espacios como apoyo a la sanidad pública. La Consejería los está agrupando en un registro por si si fuese necesario disponer de ellos en el futuro,

Finalmente, Jesús Fernández Sanz, ha dicho que resulta “muy difícil” realizar previsiones sobre la evolución de la enfermedad, pero ha confiado en que tras las medidas aprobadas, si la gente se queda en casa y se mantienen las medidas de distanciamiento e higiene, “controlaremos este brote mucho antes”. Mientras, ha pedido un cuidado especial para las personas más vulnerables, ha agradecido el trabajo de todos los que día a día siguen prestando su esfuerzo y su apoyo y ha lanzado un mensaje de tranquilidad a toda la ciudadanía.

Relacionado:

  • 291902104_131531612895959_6620208968769057086_n
    Colectivos LGTBI de Castilla-La Mancha reprochan el "abandono" a las personas trans en sanidad y educación
  • Degustacion-quesos-premiados_EDIIMA20181026_0943_19
    El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • campus evau examen
    La PAU 2025 en Castilla-La Mancha ya tiene fecha y lugares de celebración

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023
  • OPINIÓN | No queremos ayudas, queremos justicia
  • Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas
  • El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo
  • Un maratón de diez horas de bicicleta estática en Zocodover para celebrar el Día Mundial del Donante de Médula

Además

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda

Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}