Han sido casi doscientas las personas que han acudido a la visita del Castillo de Peñas Negras en el municipio toledano de Mora. La visita, que forma parte del programa '12 meses, 12 castillos, 12 experiencias únicas', ha durado más de dos horas y tras esto han podido disfrutar de una cata de vinos teatralizada con maridaje. Esta visita estaba programada para el mes de marzo, pero fue cancelada debido a las inclemencias meteorológicas.
La jornada ha comenzado con una ruta de senderismo de unos tres kilómetros, con el acompañamiento de dos guías, desde la falda de la montaña hasta el castillo, con traslado en autobús desde el punto de encuentro hasta el inicio del recorrido.
Se trata de una fortaleza que data del siglo X, de la época en la que Toledo permanecía bajo el dominio árabe. El rey Alfonso VIII se lo otorga a la Orden de Santiago posteriormente. A medida que ha ido pasando el tiempo, y desde que la orden lo abandonase hace más de 400 años se ha ido deteriorando hasta quedar en estado ruinoso. Sin embargo, de su estructura permanecen en pie varias torres y algunas estancias que son visitables.

Otras actividades dentro de la jornada
Tras la caminata, los asistentes han disfrutado de una cata de vinos teatralizada en la Casa de la Cultura de Mora, dirigida por la sumiller Paloma Fernández-Cabrera, con los vinos de Bodegas NOC de Manzaneque, acompañados por un maridaje a cargo del reconocido chef Javier Chozas. La Compañía de Teatro Atenea de Mora ha sido la encargada de la teatralización de la experiencia, a partir de un storytelling donde los asistentes pertenecían a varias academias de magia. La principal motivación de dos hermanas -protagonistas del relato- pretendían buscar un elixir para devolver el poder a su maestro, El Nigromante. Durante la experiencia teatralizada han utilizado los diferentes vinos y elementos gastronómicos para hacerlos parte del universo creativo, que ha contado con buena aceptación por parte de los asistentes que lucían entretenidos.
Por la tarde, el programa continuó con una visita teatralizada al Museo del Aceite, a cargo en este caso de la Compañía Almazara también de Mora, en la que los participantes podrán disfrutar de una cata de aceite dirigida por Romu León, gerente del museo. Y como cierre una cata de quesos de la Quesería La Antigua de Mora, maridada con vino de la Cooperativa Ntra. Sra. de La Antigua.
La iniciativa '12 meses, 12 castillos, 12 experiencias únicas', que apuesta por un turismo de experiencias, continuará recorriendo la provincia durante todo este año, de manera que una vez terminado 2025 habrá pasado por los castillos de Orgaz, Manzaneque, Mora, Guadamur, Cuerva, Toledo, Consuegra, San Martín de Montalbán, Escalona, Polán, Oropesa y Almonacid de Toledo.
Próxima visita al castillo de Cuerva
El día 19 de mayo, a partir de la 9:00 de la mañana, se abre el plazo para solicitar la visita al siguiente castillo, que será el de Cuerva. Una visita que contará también con dos pases el día 24 de mayo, uno por la mañana que comenzará a las 10:30 y acabara sobre las 14:30 horas, y otro por la tarde que comenzará a las 17:00 y acabará sobre las 21:00 de la noche.
Los interesados pueden realizar su reserva a través de un formulario en la página web www.turismoprovinciatoledo.es. Cada persona deberá aportar su nombre y apellidos, e-mail y un teléfono de contacto y solo podrá reservar dos plazas.