Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Carta abierta a Milagros Tolón

"Puede reconocer que en Toledo también hay vertidos indeseados al Tajo que, como alcaldesa, sí tiene capacidad de evitar"

09/08/2018 Alejandro Cano Presidente de la Plataforma en Defensa del Tajo de Toledo

Señora alcaldesa:
El actual estado de agonía del Tajo a su paso por la ciudad de Toledo y por toda su provincia no se debe a una circunstancia sobrevenida, fortuita, imprevista y, ni mucho menos, puntual. Es más bien la consecuencia de una escala de valores y de errores que políticamente ha marcado el modo de hacer, pensar y sentir en España desde hace más de un siglo que definitivamente tomaron asiento; modos de hacer, pensar y sentir que de manera conducida e inducida se han impuesto y grabado a sangre y fuego en lo más profundo del ADN patrio, hasta el punto de que, después de estrenada la llamada democracia de transición, dudar o intentar revisar esa escala de valores era considerado -y se sigue considerando- en general una afrenta a la Patria.

Herencia de esos valores (que bien pudieron ser útiles en un determinado momento histórico) son, por citar algunos: la cultura del hormigón, inicialmente materializada en obras públicas; el
subvencionismo empresarial, al que debemos en la actualidad los grupos económicos de presión; el asistencialismo, por el que la justicia social sigue siendo una asignatura pendiente; y la vieja cultura del agua, a la que debemos -junto a muchos rasgos de las demás- el actual estado del Tajo.

Salir del círculo vicioso y endogámico que imponen esos modos de concebir el desarrollo social no es fácil si antes no se reconocen los errores y no se reconducen hacia otros valores. No basta con hacer afirmaciones grandilocuentes con tintes más o menos oportunistas, como los guiños que usted hace al Tajo al acabar casi todas sus intervenciones más genéricas. Tampoco basta con crear foros de participación ciudadana cuya trascendencia primordial sea llevar a cabo proyectos premeditados de dudosa conveniencia y oportunidad, como ha sido el Consejo del Pacto por el Tajo.

Todo eso pertenece a la redundante apariencia de compromiso con una causa que desde el primer
momento se habla de ella en su defensa y se posterga inmediatamente. Sin duda, la base competencial de un ayuntamiento poco puede hacer frente a la política de hechos consumados de instancias superiores que, indolentes, hacen y fomentan el juego de las viejas culturas de desarrollo con las que al Tajo primero se contamina con los vertidos mal depurados de 6,5 millones de personas del área metropolitana de Madrid y después se le resta el caudal natural necesario para el río a fin de trasvasarlo donde supuestamente más rinde, incentivando burbujas de insostenibilidad económica, social y ambiental.

Sin embargo, el Tajo no sería tampoco el río que todos queremos si llegara impoluto a las puertas de nuestra ciudad -que le debe al río todo lo que es- porque empezaría por encontrarse infinidad de basuras, escombros y todo tipo de inmundicias domésticas, orgánicas, químicas e industriales. Y finalmente tendría que tragar, un día sí y otro también, con vertidos como el que hace la depuradora del Polígono Industrial de Benquerencia amén de otros que, por ser más o menos circunstanciales, tampoco deberían existir, como el del tornillo del puente de Azarquiel o los vertidos ocultos y filtraciones que jalonan la mal llamada senda ecológica. De algunos de esos episodios le hemos informado personalmente, aunque oficiosamente.

Así que, ¿por qué no reconocer que, aunque en menor medida, los vertidos del Ayuntamiento de Toledo (y los de otros pueblos de la provincia) son también parte del problema así como parte de la solución si, además, es una obligación legal proceder a su perfecta depuración? En este contexto, hablar de restauración de riberas, del traslado del recinto ferial hasta la orilla del Tajo, de urbanizar las zonas de vega fluvial, del interés singular y preferente por abastecer de agua potabilizada a un parque temático cuyo uso no va a ser el esencial abastecimiento humano, de lo mucho que le queremos y le debemos al Tajo, etc., queda muy bien para distraer la atención, recoger votos, ejercer victimismo, hacer guiños empresariales, etc.

Pero nada de eso tiene que ver con lo primero que sí se debe hacer antes de nada por el Tajo porque es de obligado cumplimiento: asegurar el vertido óptimo al río. Pagar multas o defenderse de ellas, aunque las pague la empresa concesionada, no devuelve la salud al Tajo ni es garantía del cese de vertidos impropios; en el mejor de los casos sólo descarga y traspasa la responsabilidad a un tercero, perdiendo por el camino gran parte de la sensibilidad y esencia de derechos y deberes que todo bien o servicio público lleva implícito.

Si una concesión o una ordenanza no cumple su cometido con el servicio público que debe garantizar, no tiene sentido mantenerlo: rescátese la concesión o modifíquese la ordenanza porque estamos hablando de un servicio público esencial que además es un derecho humano; el agua no es un bien comercial sino un patrimonio natural que debemos proteger como tal.

En nuestra opinión la distribución territorial del Polígono Industrial está lo suficientemente bien planificada como para asumir que debería haber una depuradora industrial y otra urbana, ambas con su correspondiente red de canalizaciones y estanque de tormentas, así como una norma de vertidos que exija a las industrias hacerse cargo de la depuración previa de sus propios residuos antes de verterlos al colector de entrada a la depuradora industrial, y un control de análisis e inspecciones de las mismas. Asumir que “quien contamina, paga” no puede convertirse en licencia para contaminar, máxime cuando se acaba por no pagar o cuando se sigue sacando beneficio a
pesar de la contaminación y el pago.

Prevenir el riesgo y evitar la contaminación sí son medidas que deben ponerse por delante, cosa que el actual concesionado para la depuración y el propio ayuntamiento no demuestran a tenor de los numerosos vertidos que continuamente se dan en condiciones muy deplorables. Desde 2009 esta Plataforma vino denunciando los vertidos de aguas negras al Tajo desde el Arroyo Aserradero, si bien esos vertidos ya venían sucediéndose desde mucho antes. En 2012 tuvo que darse una gran mortandad de peces para que esos vertidos fueran señalados como chivos expiatorios. Aún así, tuvieron que transcurrir otros tres años más para dejar de poner costosos parches que no resolvían nada y acometer con rigor una obra que hubiera salido bastante más barata, tanto en términos económicos como ambientales, si se hubiera proyectado en los últimos años del pasado siglo, cuando se estaban proyectando y ejecutando urbanizaciones sin contar en absoluto con resolver el asunto de sus vertidos.

Lo que está ocurriendo con la depuradora del Polígono Industrial de Toledo es lo mismo. Por tanto, vuelve a tomar asiento la desidia, el ninguneo y la existencia de una escala de valores en la que el Tajo no cuenta nada, a pesar de las habituales declaraciones grandilocuentes en su favor que usted viene haciendo.

Puede ver una de las muchas ocasiones en que hemos pillado a la mencionada depuradora vertiendo al Tajo en condiciones que usted misma tacharía de absolutamente inadmisibles si se tratara de una depuradora de Madrid. Ese vídeo es de finales de junio de 2018, pero también podemos enlazar otro de justo un mes después u otros documentos gráficos de los últimos tres años tomados en ese mismo punto y con vertidos igualmente deplorables. Algunos de ellos ya los conoce usted porque se lo hemos enviado oficiosamente en diversas ocasiones, sobre todo desde que la web del Ayuntamiento de Toledo publicaba esta entrada:https://www.toledo.es/milagros-tolon-anuncia-un-plan-de-control-de-vertidos-en-el-rio-tajo-a-su-paso-por-el-poligono-industrial.

Como alcaldesa de Toledo, usted no puede evitar que Madrid haya convertido al Jarama en su gran alcantarilla que, a la postre, viene a ser lo que circule por el cauce del Tajo en Toledo. Tampoco puede evitar que el Trasvase Tajo-Segura deje al Tajo exhausto bajo Bolarque. Pero sí puede reconocer que en Toledo también hay vertidos indeseados al Tajo que, como alcaldesa, sí tiene capacidad de evitar. Todo depende de la escala de valores y prioridades que esté dispuesta a adoptar.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250718075946_920[1]
    Abierta al tráfico la circulación en todos los sentidos de la A-5 y R-5 por la evolución del incendio de Méntrida
  • WhatsApp Image 2025-04-28 at 22.32.06 (1)
    El apagón en la planta 12 de un andamio eléctrico: "Pude colarme a una vivienda con una ventana abierta"

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}