Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Carrobles extendería la labor del Consorcio de Toledo: “En el siglo XXI limitarte por una muralla carece de sentido”

"Hoy el riesgo patrimonial de Toledo lo tenemos en los Cigarrales, en sectores del entorno de la ciudad como La Peraleda. Ahí es donde se está fraguando el futuro de la ciudad y figuras como la del Consorcio deberían estar en ese debate", apunta el director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Jesús Carrobles

18/07/2019 Carmen Bachiller - Fidel Manjavacas

El arqueólogo Jesús Carrobles, director de la Real Fundación de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (Rabacht) / toledodiario.es

Los próximos cuatro años se antojan como un período fundamental para la configuración urbanística de la ciudad de Toledo y su desarrollo en el futuro. La cohesión entre distintos barrios, el empuje de zonas paralizadas desde hace años -como Vega Baja- o la protección del patrimonio son algunas de las cuestiones presentes en la hoja de ruta que marque el devenir de la capital regional.

En este contexto, el director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas (Rabacht) de Toledo, Jesús Carrobles, considera fundamental también la figura del Consorcio de Toledo, "una herramienta para saber hacia dónde vamos cómo ciudad” y que, a su juicio, tendría también que participar en el desarrollo de un plan estratégico que guíe este trabajo. "Hoy el riesgo patrimonial de Toledo lo tenemos en los Cigarrales, en sectores del entorno de la ciudad como La Peraleda. Ahí es donde se está fraguando el futuro de la ciudad y figuras como la del Consorcio deberían estar en ese debate", apunta.

En una entrevista con este medio, Carrobles defiende que el Consorcio "ha cambiado modelos de actuación" en la ciudad en los últimos años. "El hecho de que en cualquier obra aparezcan elementos de valor patrimonial ya no se toma solo como una carga sino como algo que da más valor a la vivienda", señala el director de la Rabacht, que recalca que gracias a la labor "del Consorcio, de los restauradores y de la financiación que ha tenido, se ha cambiado la mentalidad de la gente de forma que se están conservando elementos con una dignidad evidente, algo que hace 15 años no ocurría".

Por ello, apuesta por que esta entidad se vaya "adaptando en cada momento a las necesidades que vayan surgiendo en la ciudad". "Hay proyectos que han tenido más éxito, otros con menos visualización, pero lo que creo que hay que hacer es algún tipo de Plan Estratégico para saber hacia dónde vamos y que no sea el día a día el que nos lo imponga. Que nos planteemos los retos como ciudad. El Consorcio es una herramienta para conseguirlo".

"El riesgo patrimonial de Toledo lo tenemos en los Cigarrales o en sectores del entorno de la ciudad como La Peraleda"

"El Consorcio no es quien debe plantear el debate, pero sí podría utilizarse como herramienta. Cuando vas a Mérida, el Consorcio actúa dentro y fuera de la ciudad, en el entorno…Se puede valorar su papel como herramienta. De hecho, no debemos limitarnos en cuanto a las herramientas que nos damos por visiones o modelos de años anteriores. A veces debemos ser más rompedores porque a lo mejor el problema que no tenía solución resulta que sí lo tiene", dice el director de la Real Academia.

En este sentido, considera que"nadie se plantea" que zonas como El Arrabal o el circo romano "no sean Toledo". "En el siglo XXI, limitarte por una muralla carece de sentido", apunta al tiempo que afirma que la actuación del Consorcio "ha ido cambiando, ha tenido cierta reticencia a intervenir -fuera del Casco Histórico-, pero ahí están actuaciones como la del Cerro del Bú que yo creo que, de alguna manera, han apuntado a vías que deben ser el futuro".

"¿Cuál es ahora el principal problema patrimonial de Toledo? Ya no es la catedral o las casas del Casco Histórico porque ya hay garantía de conservación. A principios del siglo XX el gran problema era decidir si nos quedábamos con la catedral y tirábamos el resto de edificios para hacer grandes avenidas con tranvías que pudieran llevar a los turistas, arrasando barrios medievales, sin mayor problema", sin embargo, afirma el arqueólogo que aunque "hoy no existe ese riesgo" patrimonial en el barrio antiguo, sí se da "en los Cigarrales o en sectores del entorno de la ciudad como La Peraleda".

El arqueólogo Jesús Carrobles, director de la Real Fundación de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (Rabacht) / toledodiario.es

“La herida cultural de Toledo se llama Vega Baja y todavía la tenemos sangrando y en malas condiciones”

También se pronuncia Carrobles sobre la situación actual y el futuro de Vega Baja, así como por el proyecto de la senda peatonal que comenzó a ejecutarse en la pasada primavera y que "no tiene pinta" de estar terminado en agosto, fecha en la que preveían que ya se pudiera recorrer esta camino de unos mil metros de longitud. Aunque la mayor parte de la actuación ya se ha llevado a cabo, queda enlazarlo con el río Tajo y el barrio de Santa Teresa, para completar la conexión que generará también con el Poblado Obrero o el campus de Fábrica de Armas.

"Que por primera vez en Vega Baja haya un proyecto que sea peatonal, que se dedique a unir río y ciudad, es decir, que haga de aquello un espacio amable y no una nueva carretera, asfaltado, parcelación o un parking para 1.000 vehículos más, me parece una obra diferente que puede cambiar la mentalidad sobre este espacio. ¡Claro! Es que al final, un espacio abandonado parece que carece de valor. Proyectos como la senda son fundamentales para que todo el mundo entienda la excepcionalidad de Vega Baja", afirma con satisfacción el director de la Real Academia toledana.

Tramo de la nueva senda peatonal de Vega Baja en Toledo / Ayuntamiento de Toledo

Aboga por una actuación "de conjunto de la que ahora carece" Vega Baja

No obstante, dicho eso -subraya Carrobles-, "todo tiene que ir dentro de un ordenamiento" y en Vega Baja "hasta ahora ha habido una gestión basada en lo puntual, en la ocasionalidad", "a la espera de una ordenación definitiva que todavía no se ha producido". "Debería hacerse con una programación y con una visión de conjunto más general de la que ahora carece. Es evidente cuando en una parcela se hace un modelo de aparcamiento, en otra se prepara otro proyecto…No parece la manera más sensata de administrarlo, pero llevamos más de diez años así y ahora es un buen momento para repensar la ciudad".

Recuerda también sobre Vega Baja que el actual PGOU de 1986 "todavía incluye en una de sus fichas la construcción de 1.000 vivivendas", por lo que insiste en la necesidad de contar con un nuevo plan de ordenación municipal "pero también, de forma paralela, con un Plan Director de Vega Baja en el que se diga definitivamente qué es lo que queremos y qué se va a hacer". "A lo mejor no hace falta excavarlo todo. Si llevan allí 1.000 años unos restos arqueológicos no pasa nada porque se queden otros 1.000 más. Lo que sí hay que tomar son decisiones para que eso no se destruya y también para hacer ciudad", asevera.

Relacionado:

  • fachada rehabilitacion obra andamion trampantojo
    Las ayudas del Consorcio para rehabilitar viviendas en el Casco llegan este año a más de 120 familias
  • Autorizada la instalación de tres plantas fotovoltaicas en Alcázar con una inversión de más de 73 millones de euros
    Un nuevo proyecto prevé instalar más de 100.000 paneles solares en Maqueda con una inversión de 32,8 millones
  • ComisiónConsorcioCiudadToledo01 (1)
    El Consorcio tendrá un presupuesto de más de 4 millones en 2025 y aumentará un 11% las ayudas para rehabilitar viviendas
  • vivienda Casco patio
    El Consorcio abre el período para solicitar ayuda a la rehabilitación de edificios y viviendas del Casco

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont
  • Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones
  • Viajar a la antigua Roma sin salir de la provincia de Toledo: Carranque celebra su pasado este fin de semana
  • Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano
  • El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Además

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

El Sescam afirma que el traslado del Hospital del Valle es "irreversible"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}