Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Carlos Iglesias apuesta por el thriller con 'La bala' para "sanar" la memoria democrática: "Hablar de estos temas es una liberación"

La trama se inspira en la historia real de dos hermanos toledanos, Fernando y Miguel Ángel Garrido Polonio, que pudieron repatriar el cadáver de su tío fallecido luchando con la División Azul durante la Segunda Guerra Mundial

09/10/2025 Fidel Manjavacas

Fotograma de 'La bala' de Carlos Iglesias

Carlos Iglesias dirige y protagoniza ‘La bala’, un thriller policíaco que aborda temas de la memoria histórica española a través de una trama inspirada en hechos reales relacionados con la División Azul y la Segunda Guerra Mundial. La película, producida Gonafilm y RTVE, cuenta con el respaldo de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática

No es la primera vez que el actor y director de cine aborda en una de sus películas aspectos complejos de la historia reciente de España, pero sí que en su próximo estreno lo hace con una innovadora apuesta por el thriller. Su intención, apunta, es "atraer a un público más amplio" y "fomentar curiosidad histórica en los jóvenes".

La trama se inspira en la historia real de dos hermanos toledanos, Fernando y Miguel Ángel Garrido Polonio, dos amigos de Iglesias que pudieron recuperar el cadáver de su tío, quien había fallecido en Rusia luchando con la División Azul durante la Segunda Guerra Mundial.

"Tiene que ver con nuestra historia como país y con algo que remueve la memoria histórica para aquella gente que sea que tenga cierta sensibilidad con el tema", explica Iglesias en una entrevista con elDiario.es Castilla-La Mancha sobre esta cinta que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.

Este thriller policiaco tiene lugar en el presente, pero comienza en 1941, cuando un tren sale de Madrid con voluntarios, incluyendo a María, una enfermera con uniforme de la División Azul que se dirige a luchar contra los rusos en la Unión Soviética y que murió por una bala dos años después.

Un sobrino de María, Julián, un sacerdote de familia acomodada que interpreta el propio Iglesias, contacta con los dos hermanos especializados en recuperar los cadáveres de divisionarios españoles en Rusia. Su objetivo es cumplir la promesa hecha a su madre: repatriar los restos de su tía, considerada la heroína de la familia.

"Es importante para saber de dónde venimos, porque si no podríamos caer en algo que ya hemos vivido", defiende el director sobre el hecho de rodar este tipo de trabajos cinematográficos ambientados en la participación de España en la Segunda Guerra Mundial.

En este sentido, subraya que "en Alemania salen continuamente películas de nazis y nadie se rasga las vestiduras ni no ocurre absolutamente nada". "Al contrario. se liberan de aquello que pasó gracias al cine, al teatro y a los libros... Nos viene muy bien hablarlo, cien mil veces".

"Esta etapa histórica daría para mucho más si no fuera un conflicto cada vez que hablamos de ello"

"Hay épocas que que son más cinematográficas que otras. Y yo creo que nuestra historia más reciente, la Guerra Civil y entrar en la Segunda Guerra Mundial de la mano de los alemanes, pues obviamente da para mucho. Y daría para mucho más si no fuera un conflicto cada vez que hablamos de ello", apunta.

Con esta película, Iglesias da continuidad a la senda iniciada con trabajos como 'Ispansi', en la que habla de los niños del exilio tras el estallido de la Guerra Civil, o 'Un franco, 14 pesetas' y 'Dos francos, 40 pesetas', historias de emigrantes españoles a Suiza en los años 60.

Ahora, considera que 'La bala' puede ser un trabajo de "gran trascendencia para la memoria histórica y democrática de nuestro país". En este sentido, destaca el potencial del cine para poder llegar al espectador con una historia como la que presenta. "Es el arte más completo que conocemos, donde intervienen cantidad de oficios. Cuando se vende bien y hay presupuesto, puede dejar huella en el espectador y en todos nosotros".

En este sentido, defiende que la película "puede ser suficientemente polémica o tener suficiente chica para que se hable de ella y que, poco a poco, se vaya abriendo camino, siempre que le den la oportunidad de estar en salas". "Podíamos haber hecho una porquería pero nos ha salido una película redonda y eso que hemos tenido pocos medios", resalta.

Hasta el momento, con los pases que ha hecho con algunos compañeros o amigos, afirma que se han generado "grandes debates". "Es un poco lo que pretendemos, que se hable de ello, que nos lamamos nuestras heridas siendo capaces de de descubrirnos a nosotros mismos y de darnos también un poco la mano", añade el director.

Estreno, el 20 de noviembre

El reparto de la película lo completan actores y actrices como Silvia Marsó, Carlos Hipólito y Eloisa Vargas, además de Roberto Álvarez, Miguel Rellán, Manuel Morón, Paula Iglesias y Elisa Hipólito. Madrid y Ciudad Rodrigo (Salamanca) han sido algunos de las localizaciones en los que han rodado 'La bala'.Respecto a su doble rol como director y actor, Iglesias asegura que es más sencillo de lo que parece porque, apunta con guasa, el guionista, el director y el actor "se llevan muy bien". Como anécdota del rodaje, relata una secuencia que incluía disparos con armas reales (sin carga de plomo, pero sí de pólvora). Por consejo del maestro de armas, una de las actrices probó la pistola antes de filmar y, tras el primer disparo, la flama fue tan "tremenda" que la actriz "se cayó al suelo", demostrando la fuerza que tiene la realidad en contraste con la postproducción.

Iglesias desvela que también intentó que los hermanos Garrido formasen parte del elenco, y aunque no se interpretan a ellos mismos sí que han colaborado en el guion. Ambos fundaron una asociación que ayuda a traer a España los cuerpos de soldados españoles aún sepultados en Rusia. Las entregas de estos cuerpos se realizan en Toledo, en la iglesia de los Carmelitas.

La cinta tiene previsto su estreno el próximo 20 de noviembre, una fecha elegida por la distribución y producción "con toda la intención del mundo". Ese día se cumplirán 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco. No obstante, este mismo jueves a las 19.00 horas, se podrá ver en exclusiva en el Gran Teatro de Manzanares.

Relacionado:

  • Fotos Txema Fernández (toledodiario junio 2025) (5) (1)
    IU afea al Gobierno de PP y Vox en Toledo su "actitud insumisa" con la Ley de Memoria Democrática
  • feria peraleda atraccion jovenes
    Estos son los horarios y recorridos del servicio especial de autobuses por la Feria de Agosto en Toledo
  • El presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y el presidente del PP en Toledo, Carlos Velázquez - PP
    Velázquez apuesta por que Paco Núñez continúe al frente del PP en Castilla-La Mancha
  • Familiares de víctimas de campos de concentración nazi
    Una herida en la memoria con las víctimas en campos de concentración nazi: "Somos lo que somos gracias a su lucha"

Publicado en: Destacado, Región

Entradas recientes

  • Carlos Iglesias apuesta por el thriller con 'La bala' para "sanar" la memoria democrática: "Hablar de estos temas es una liberación"
  • OPINIÓN | Están construyendo viviendas con dinero público que no podemos pagar. Hace falta cambio
  • Entre cuentos y tangos, así llega Borges al Teatro de Rojas: "Es conmovedor cómo recibe el público español la obra"
  • La Nocturna se hace mayor de edad y se convierte en la carrera más multitudinaria de Toledo
  • Esparvel se suma a la denuncia por la "instalación ilegal" de una vía ferrata en el río Pusa

Además

Esparvel se suma a la denuncia por la "instalación ilegal" de una vía ferrata en el río Pusa

Milagrosa y Pelusa, las ovejas toledanas entre las doce finalistas para ser la más 'bonica' de Castilla-La Mancha

Ibenergi, protagonista en el Salón del Biogás 2025 con 30 proyectos en España y una inversión de 600 millones de euros

Farcama, un escenario para estrenarse y reivindicar lo hecho a mano: "Mantenerse es lo complejo"

El Gobierno se compromete a aprobar antes de diciembre el catálogo de vestigios franquistas

PSOE e IU dan la espalda a Red Madre en la concentración contra la violencia machista: "No respeta los derechos de las mujeres"

Sánchez Butragueño: "El porvenir de la Real Academia de Toledo depende de nuestra capacidad para atraer a los más jóvenes"

Farcama levanta el telón en Toledo, llegará a Bayona en su próxima cita internacional y volverá a La Vega en 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}