Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Campaña de la DGT en la provincia de Toledo: desmontamos los principales bulos para evitar responsabilidades

La campaña se realiza entre el 8 y el 14 de agosto. Beber o chupar granos de café, esperar más de dos horas antes de conducir, tomar caramelos o leche, hacer deporte o sudar son algunos de los mitos que hay que desenterrar

08/08/2022 Toledodiario

Dispositivo de control de la Guardia Civil / Foto: Guardia Civil

La Dirección General de Tráfico (DGT) va a poner en marcha en la capital castellanomanchega, y en otros municipios de la provincia de Toledo -Yepes, Yeles, Alameda de la Sagra, Olías del Rey y Almorox-, una campaña de control de la tasa de alcohol y presencia de drogas en conductores que tendrá lugar del 8 al 14 de agosto.

Bajo la premisa de que la única tasa segura para conducir es 0,0 por ciento, la DGT ha pedido la colaboración de los ayuntamientos implicados para la puesta en marcha de esta iniciativa que se enmarca en la programación de las campañas y operaciones de vigilancia y control para el año 2022 de la DGT.

En la última campaña similar llevada a cabo el pasado diciembre, en la provincia de Toledo, se practicaron 3.494 pruebas de alcoholemia con resultado positivo en el 2,06%. El control sobre drogas se realizó en 103 vehículos, con resultado positivo en el 32,04%

El concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Toledo, Juan José Pérez del Pino, ha presentado este lunes la campaña trasladando que, según apunta la DGT, el alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes mortales y su presencia en la conducción, dependiendo de la tasa, multiplica entre 2 y 15 el riesgo de sufrir un accidente.

"No sólo está relacionado con una mayor accidentalidad sino que también repercute en una mayor mortalidad, al ser un factor vinculado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas", ha manifestado el edil, al tiempo que ha recordado que el alcohol también supone "un riesgo para los peatones como usuario de la vía que comparte con los demás el espacio público, fundamentalmente en zona urbana".

Y es que, "aunque la concienciación ciudadana respecto del consumo de alcohol durante la conducción mantiene una trayectoria ascendente, no ocurre lo mismo con las drogas y persisten determinados hábitos de consumo en algunos sectores, más notorios en zona urbana, donde se registran tasas ligeramente superiores a las registradas en vías interurbanas”.

Tanto es así que, según ha expresado Pérez del Pino, "el 25 por ciento de las muertes en carreteras en Europa están relacionadas con el alcohol, esto es, uno de cada cuatro fallecidos lo es por este motivo". Además, el 31,2 por ciento de los fallecidos en España dio positivo en alcohol; el 20,1 por ciento en drogas y el 13,4 por ciento en psicofármacos (siendo los más consumidos las benzodiacepinas, seguidas de los antidepresivos y los opioides).

Los bulos para engañar al alcoholímetro

Tras un estudio realizado en 2015 para conocer la opinión y el grado de conocimiento de los conductores sobre los controles de alcoholemia y desmitificar la existencia de trucos para engañar al alcoholímetro. la DGT señala que algunos conductores intentan alterar estas pruebas poniendo en práctica algunos trucos que responden a una serie de mitos y creencia populares.

En concreto, estimaron que unos 8 millones de conductores creen poder engañar a los controles de alcoholemia. Se trata de diversos bulos, pues "nada de esto funciona", como beber o chupar granos de café, esperar más de dos horas antes de conducir, tomar caramelos, hacer deporte o sudar, ingerir medicamentos o pasta de dientes, soplar rápido o beber leche, entre otros.

El estudio, en el que 1.256 conductores, puso en práctica algunos de estos trucos en un hombre y una mujer que habían consumido cerveza, vino y combinados hasta alcanzar la tasa máxima permitida (0,25 mg/l de aire espirado). "Ninguno de los trucos del imaginario colectivo que se han testado resultó funcionar, lo que debe contribuir a desenterrar definitivamente la validez de estas creencias", resalta la DGT.

Las mujeres, mucho más responsables al volante que los hombres

Por otra parte, el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana ha señalado que el 95 por ciento de los fallecidos con resultados positivos fueron hombres y sólo el 5 por ciento mujeres por lo que cabe "tomar conciencia y ejemplo" de las mujeres entendiendo que su conducción es "mejor y son más responsables".

Con respecto a la edad, la franja mayoritaria de los conductores con resultados positivos se encuentra entre los 25 y los 54 años, representando el 68,4 por ciento del total y resulta "preocupante" que el resultado de conductores con resultados toxicológicos positivos muestren una tendencia al alza en consumo de alcohol, drogas y psicofármacos de un 6,2 por ciento en los últimos 10 años, destacando el incremento en este tiempo de drogas en un 7,6 por ciento; alcohol en un 3,1 por ciento y psicofármacos en un 1 por ciento.

Juan José Pérez del Pino / Foto: Ayuntamiento de Toledo

Igualmente, en 2020, ha tenido lugar un incremento de los peatones fallecidos por atropello en accidentes de tráfico con resultados positivos a alcohol, drogas y/o psicofármacos, aisladamente o en combinación, respecto a 2019. De los 136 peatones fallecidos por atropello en accidente de tráfico y sometidos a autopsia, 56 (41,2 por ciento) arrojaron resultados positivos. El 76,8 por ciento de ellos corresponde a varones, frente al 23,2 por ciento de mujeres. Por edad, el estudio revela una mayor prevalencia en peatones de 65 años en adelante. Las sustancias más consumidas por los peatones fallecidos en atropellos han sido el alcohol, seguido muy de cerca por los psicofármacos y, en tercer lugar, las drogas.

Además, tal y como ha recordado el edil, tras su última reforma, el Código Penal establece que, si de forma imprudente, se cometen homicidio o lesiones graves y se ha cometido un delito contra la seguridad vial –como son los casos de conducir bajo los efectos del alcohol u otras drogas o a una velocidad excesiva, o una infracción a la normativa administrativa de tráfico, ésta conducta pasará automáticamente a ser considerada imprudencia grave. Las penas serán de entre 1 y 4 años de cárcel en caso de muerte y hasta 1 año en caso de lesiones.

Relacionado:

  • yeles
    Borox, Yeles, Esquivias y Seseña se unen para denunciar "el colapso" de la CM-4010 y exigir soluciones a la Junta
  • jovenes examen clase aula estudiantes colegio instituto alumnado
    Veinte pueblos de la provincia de Toledo recibirán ayuda de la Diputación para fomentar el empleo juvenil
  • FOTO2_COMEDORESCOLAR_CABAÑASsAGRA_INAUGURACIÓN_DELEGADOJUNTADELEGADOEDUCACIÓN_05112024
    Cabañas de la Sagra estrena comedor escolar, un servicio que llega ya a 167 centros de la provincia
  • 20250128_PSOETOLEDO_FOTO_AlvaroGutiérrez_ProclamadoSecretarioGeneralProvincial (1)
    Álvaro Gutiérrez renueva liderazgo en el PSOE de la provincia de Toledo al ser proclamado secretario general

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}