Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Cambios en el horario laboral del personal municipal de Toledo ante la ola de calor

"Se ha dado una instrucción general a todas las unidades de personal del Ayuntamiento, incidiendo en aquellas que trabajan en la calle como jardinería o albañilería", explica el Consistorio que asegura que no son medidas excepcionales ya que se activan por las altas temperaturas que suelen registrarse todos los veranos en la ciudad

22/07/2022 Carmen Bachiller - Bárbara D. Alarcón

Trabajos de limpieza / Fotografía: Ayuntamiento de Toledo

La provincia de Toledo ha sido una de las más afectadas en todo el país por la actual ola de calor, la segunda en apenas dos meses. La AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) activaba este jueves el aviso naranja en siete provincias españolas, entre ellas la toledana, por temperaturas cercanas a 40ºC. Sin embargo, el pasado domingo se llegaban a superar los 43º en Talavera de la Reina.

Las consecuencias de estas máximas son muchas, desde los numerosos incendios que se han producido y de los cuales muchos continúan activos, hasta problemas para la salud, sobre todo en aquellas personas que ejercen su profesión en exteriores o al sol. Tras la muerte hace apenas unos días de un trabajador del servicio de limpieza en Madrid por un golpe de calor, son muchos los Ayuntamientos y empresas privadas los que han decidido aplicar medidas para evitar sucesos como este.

Es el caso de Toledo donde el Consistorio viene activando cada verano protocolos de actuación frente a las altas temperaturas entre su personal municipal y entre aquellos trabajadores de empresas adjudicatarias de servicios públicos externalizados como la limpieza viaria o la jardinería, entre otros.

Es el caso de la empresa Valoriza, adjudicataria de la limpieza viaria de Toledo y de otras ciudades de la región, que ha diseñado un paquete de medidas para evitar que sus equipos puedan sufrir los efectos de la ola de calor.

"Nos pusimos en contacto con la empresa hace dos semanas para que esta tomara medidas, cuya existencia y cumplimiento vigila el Ayuntamiento para reducir las posibles consecuencias que las temperaturas puedan tener en los trabajadores", aseguran desde el Consistorio en declaraciones a este diario.

El protocolo de actuación frente al calor incluye un cambio en el horario de trabajo del personal de Valoriza: el turno de mañana será de 6 a 13 horas, en lugar de 7 a 14, y el de tarde de 15 a 22 horas. "Durante este último se ofrecerán bombonas isotermas para el agua a cada trabajador", detalla el Ayuntamiento de Toledo. "Además la empresa pondrá a disposición de todo su personal gorras".

Además, el Comité de Salud de la empresa ha enviado el protocolo de seguridad para prevenir los efectos del calor en la salud a todos sus centros de trabajo en Toledo. En el texto se incluyen recomendaciones como evitar realizar las tareas en los horarios de más carga solar, entre las 14 y las 17.30 horas, evitar tareas pesadas o en solitario, la exposición solar directa sobre la cabeza, autoregular las pausas en el trabajo y contar con lugares de descanso a la sombra, entre otras.

A estas medidas se añaden diversas recomendaciones e instrucciones como hidratarse con frecuencia con agua, aunque no se tenga sed; evitar las bebidas azucaradas o con cafeína y no tomar alcohol; comer fresco y sano y evitar las ingestas copiosas o priorizar los lugares frescos y sombreados.

"En el caso de encontrarse mal se les indica que deben cesar la actividad y descansar en un lugar fresco y comunicarlo a los encargados", subrayan desde el Ayuntamiento de Toledo que asegura que el personal de Valoriza también ha recibido información sobre primeros auxilios en caso de golpe de calor y sobre cómo actuar en casos de urgencia.

Toledo, preparada frente a las altas temperaturas

Tanto el Ayuntamiento como Valoriza, barajan la posibilidad de que las olas de calor se extiendan durante todo el verano por lo que serán medidas puntuales. "Al ser Toledo una ciudad con altas temperaturas siempre se han tenido muy en cuenta estas medidas, habiendo permisividad con los trabajadores en este sentido con el objetivo de tomar las máximas precauciones posibles para que no se vean afectados por el calor durante el verano".

Y es que, tal y como aseguran desde el Consistorio, estos protocolos en Toledo no son excepcionales, si no que se suelen recordar y activar casi todos los veranos, aunque se incida en ellos en circunstancias como la actual ola de calor. "Se ha dado una instrucción general a todas las unidades de personal del Ayuntamiento, incidiendo especialmente en aquellas que trabajan en la calle como jardinería o albañilería", explica el concejal de Empleo, Francisco Rueda.

plan empleo trabajadoras toledo

Imagen de archivo de trabajadores y trabajadoras del Plan de Empleo del Ayuntamiento de Toledo / Foto: Toledodiario.es

"La instrucción incluye medidas generales, como el uso de gorras y crema solar o la priorización de los trabajos a la sombra" y además aprueba los ajustes de horarios consistentes en adelantar una hora la entrada y evitar trabajar durante las horas centrales del día. "Esta es una instrucción que se aplica todos los veranos, no es algo nuevo, pero se ha vuelto a mandar para subrayar la necesidad de aplicarla ante esta ola de calor".

El papel de las administraciones públicas

Raquel Payo, secretaria de Política Institucional y Salud Laboral de CCOO Castilla-La Mancha coincide con Rueda al señalar en declaraciones a elDiarioclm.es que “en Castilla-La Mancha hace mucho calor y ante los picos que ya sabemos que habrá entre el 15 de junio y el 15 de septiembre deberían estar implantadas las medidas organizativas que impidan que la salud se vea afectada y que se pueda llegar al golpe de calor y a la muerte”. Y además pone de manifiesto el deber legal de “coordinar” las medidas entre la empresa principal y las subcontratada.

"Es una demanda histórica que los convenios colectivos recojan cómo abordar la exposición a temperaturas extremas en el puesto de trabajo” y cree que el caso de Valoriza no debería ser la excepción. “Hay pocos ejemplos como este en Castilla-La Mancha”, lamenta.

Por su parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado al Ministerio de Trabajo que actúe “con inmediatez” y extreme los servicios de inspección laboral para evitar que se produzcan incidentes contra la salud de los trabajadores y trabajadoras, así como fallecimientos, por episodios de calor extremo.

“Exigimos a los comités de seguridad y salud de las administraciones y empresas que revisen la organización del trabajo y las medidas de protección frente al estrés térmico”, señala este sindicato. Raquel Payo coincide en esta apreciación introduciendo un matiz. En los pliegos de condiciones de las administraciones públicas para la encomienda de gestión de servicios públicos “las concesionarias deben estar obligadas a garantizar la seguridad laboral también en este aspecto. No podemos ir solo a criterios economicistas y que la empresa que gane el concurso sea la más barata. Si se ahorra un duro la Administración estupendo, pero sin precariedad detrás de la que están muchos accidentes de trabajo”.

Desde CCOO también reclaman “formación”. Payo cree que “los trabajadores deben conocer los riesgos a los que se exponen en puestos a la intemperie y saber cuáles son los síntomas. Y la empresa está obligada a informar”.

Relacionado:

  • Concentración en Toledo para pedir más empleo en las confederaciones hidrográficas F. Bravo
    CCOO reclama doblar la plantilla en la Confederación del Tajo en Toledo ante "la falta de personal" en la gestión del agua
  • Lluvia
    Talavera de la Reina activa el plan de emergencias municipal ante las intensas lluvias
  • aparcamiento
    El PSOE denuncia inacción municipal ante el exceso de ruido de motos y coches "trucados" en el Polígono
  • photo_6017065499285898899_y
    Vecinos del Polígono denuncian la falta de acción municipal ante el cambio climático: "Necesitamos árboles como el respirar"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo
  • Movimiento Sumar Toledo critica el carácter "cosmético" de la Zona de Bajas Emisiones de PP y Vox
  • El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad
  • El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano
  • Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

Además

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Un joven rechaza la asistencia sanitaria tras resultar herido de levedad por arma blanca en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}