Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

“El cambio climático acabará con los ríos tal y como los conocemos, y también con el trasvase”

Así lo argumentado el geógrafo-climatólogo Jonathan Gómez Cantero en una subcomisión celebrada en el Congreso de los Diputados sobre agua y cambio climático, a la que ha acudido con una botella con agua del río Tajo

18/05/2018 Teresa Sánchez

Río Tajo en las cercanías de Talavera de la Reina / Mapama

 

"El cambio climático debe considerarse en el Pacto Nacional del Agua o en cinco años no valdrá". Así lo ha señalado Jonathan Gómez Cantero, geógrafo-climatólogo especializado en riesgos naturales y cambio climático, que ha participado en la subcomisión para el estudio y elaboración de propuestas de políticas de agua en coherencia con los retos del cambio climático, que se ha celebrado en la tarde del jueves en el Congreso de los Diputados.  El también hombre de El Tiempo de CMM, la televisión de Castilla-La Mancha, ha asistido a la cita, a la que ha sido invitado como ponente, con una botella de agua rellenada con agua del río, “para mostrar la realidad del Tajo, no solo a raíz del cambio climático sino por diferentes factores”.

"Mi ponencia ha sido sobre cambio climático e impactos principalmente en el agua, por lo que he utilizado en varias ocasiones como ejemplo el río Tajo, un río que ya sufre los efectos del cambio climático y que además tiene, a lo que a mi parecer es una mala gestión con un agua que se está yendo para cultivos intensivos en zonas donde no llueve y le estamos quitando agua al río", ha señalado Gómez.

Durante su ponencia ha hablado del aumento térmico que se está dando de forma generalizada en el planeta, y del problema que se está produciendo en muchos lugares concretos, entre ellos la Península Ibérica. También se ha referido a las variaciones pluviométricas, y de cómo las oscilaciones de lluvia son cada vez más intensas. “Los años más secos son cada vez más frecuentes, seguidos de episodios húmedos”, ha señalado el también presentador de El Tiempo de CMM.

Jonathan Gómez ha valorado de forma positiva que se tenga en cuenta la opinión de científicos y expertos en la materia, en este caso del cambio climático, y sobretodo que se escuche a gente que sabe de ello. Además, ha querido aclarar que toda su ponencia se ha basado en argumentos científicos. "Yo no he ido a opinar políticamente, he ido a dar argumentos científicos objetivos y no he entrado en valoraciones políticas. Es una comparecencia que se da como técnico de cambio climático. Por lo que si en algún momento he dicho que el trasvase será inviable en los próximos años no lo he dicho con fines políticos sino que me estaba refiriendo a que por motivos de cambio climático, de donde no hay no se podrá sacar".

Botella con agua del río Tajo FOTO: Twitter @JG_Cantero

Durante su comparecencia, ha puesto como ejemplo la primavera de 2017 como “la más cálida jamás registrada y cuyo comportamiento fue muy seco, mientras que el mes de marzo de 2018 ha estado a punto de ser el más húmedo jamás registrado”. Estos casos le han servido para hablar de cómo los balances hídricos se romperán en los próximos años en muchas cuencas hidrográficas. “Por un lado si llueve menos habrá menos aportes de agua. A ello se sumarán las altas temperaturas que requerirán mayores consumos de agua y habrá mayor evaporación en embalses y humedales, por lo que la agricultura deberá reconvertirse en muchas zonas o desaparecerá tal y como la conocemos a día de hoy”, ha señalado Jonathan.

Además ha aprovechado la ponencia para hablar sobre el trasvase Tajo-Segura y de cómo muchos municipios ribereños se enfrentan a veranos en los que “no sale agua de su grifo y tienen que llegar camiones cisterna para abastecer a la población”. Además ha criticado que vaya en ocasiones por el trasvase más agua que por el propio caudal del río Tajo, lo que a su parecer “es una realidad que solo demuestra una gestión ambiental completamente insostenible”. “En algunas zonas de la cabecera llueve menos, nieva menos y hace más calor, por lo que ya de por sí, por causas climáticas, disminuye el caudal, pero además se minimiza a su mínimo exponente con el trasvase”.

Gómez ha apostado por regular un Pacto Nacional del Agua y por conseguir un acuerdo donde primero se sepa las oportunidades y dificultades de cada comunidad autónoma. “Debe ser un pacto que se haga de abajo a arriba y no de arriba abajo, donde todos deben participar y donde se debe conseguir la sostenibilidad en temas de agua que hasta ahora no se ha conseguido”, ha concluido.

Relacionado:

  • FOTO1_ErasmusMedioAmbiente_IESCañuelaYuncos_EncuentroTrasncional_DelegadoEducación_022025
    Estudiantes alemanes, turcos y eslovenos conviven en Yuncos por un periodismo con conciencia climática
  • trasvase-tajo-segura-wikipedoa
    "Insuficiente y preocupante", así ve la Cátedra del Tajo la propuesta inicial para cambiar las reglas del trasvase al Segura
  • Cátedra 1
    ¿Cómo se puede reducir el riesgo de inundación a través de medidas basadas en la naturaleza?
  • DANA COBISA
    La Junta licita por 6,3 millones la nueva canalización del arroyo de la Degollada en Cobisa para evitar inundaciones

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona
  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}