
El casco urbano y alrededores desde el Mirador de los Castillos, en Las Herencias [orilla izquierda del Embalse de Azután]. Calera y Chozas / Imagen: LBM1948 (Wikimedia Commons)
"No los hemos suprimido por estar en contra", aclara el Consistorio, gobernado por el Partido Popular, en un comunicado en el que alude al "gasto imprevisto" que dice que ha tenido que asumir tras una sentencia judicial que le obliga a abonar 78.328,05 euros en atrasos y actualizaciones al personal de Servicios Sociales.
Tras vincular este pago a la cancelación de los festejos taurinos, el Ayuntamiento subraya que "las trabajadoras no tienen culpa" ya que "solo han defendido sus derechos". "El problema es que la Junta se niega a asumir esa cantidad, a pesar de que la financiación del servicio es de su competencia. Por eso, hemos tenido que denunciar a la Junta y reclamar esa cantidad en los tribunales".
"Este gasto imprevisto ha generado un desequilibrio del presupuesto, y nos ha obligado a suspender este año los espectáculos taurinos para poder cuadrar las cuentas. No era posible recortar de otras partidas por estar comprometidas con subvenciones finalistas", agrega el Consistorio, que suele organizar cada año una novillada y una suelta de vaquillas.
"Sentimos muchísimo tener que tomar esta decisión este año, que ha sido completamente ajena a nuestra voluntad. Nuestro compromiso es firme: el año que viene queremos recuperar los festejos taurinos", concluyen en el comunicado.
La publicación y la relación que hace el equipo de gobierno del PP entre ambas cosas ha indignado al sindicato de Comisiones Obreras (CCOO), que tacha de "vergonzoso e irresponsable el comunicado" publicado tanto en la página web como en las redes sociales del Ayuntamiento.
CCOO: "Señalan a quienes reclaman sus derechos"
"Sugieren de manera directa que esta acción legítima por parte de las afectadas ha derivado en la cancelación del evento", traslada sobre esta situación el secretario general de FSC-CCOO de Toledo, Enrique Clavero, que señala que se trata de un mensaje "carente de ética que atenta contra los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras"
En este sentido, asevera que "la irresponsabilidad de este mensaje institucional expone a los trabajadores y trabajadoras a posibles agresiones sociales por parte de una ciudadanía desinformada y alimentada por insinuaciones injustas". "Los responsables públicos deben velar por la seguridad y la dignidad de todas las personas, y en ningún caso utilizar su posición para señalar, directa o indirectamente, a quienes simplemente reclaman sus derechos", agrega.
"El Ayuntamiento ha puesto en el punto de mira a trabajadoras que simplemente han ejercido su derecho legal, viéndose obligadas a acudir a la justicia para que les reconociera lo que les correspondía", añade Clavero, que acusa al alcalde, Gabriel López-Colina, de "mirar hacia otro lado y de buscar un chivo expiatorio, mientras la formación elude resolver el problema con las administraciones competentes".
Por todo ello, Clavero exige una rectificación inmediata del comunicado y la asunción de responsabilidades por parte de quienes han lanzado este mensaje". "Si este año no se celebran festejos taurinos no será responsabilidad de las trabajadoras, sino consecuencia de la falta de capacidad de gestión del Ayuntamiento. Si tanto interés tienen en ese festejo, podrían financiarlo con una parte de sus propios sueldos, por ejemplo".
La Junta replica que le corresponde al Ayuntamiento abonar el pago
El Consistorio de Calera y Chozas recuerda que lleva prestando gestionando este servicio desde hace más 30 años, atendiendo a 20 municipios de la comarca de Oropesa. "Según la normativa vigente, este servicio debe estar financiado al 99,98% por la Junta", apunta el Ayuntamiento.
"Para entenderlo con un ejemplo: es como si con los impuestos de Calera tuviéramos que pagar parte de la factura de la luz de Navalcán, Velada, Oropesa y los demás pueblos a los que damos servicio social. Y eso, sencillamente, no es justo", apunta el Consistorio, citando a tres municipios que casualmente están gobernados por el PSOE.
No obstante, tras la acusación que lanza a la Junta de no querer abonar el pago mencionado, fuentes de la Consejería de Bienestar Social desmienten esta afirmación y precisan que, aunque la Administración regional financia los Servicios Sociales, en este caso el Ayuntamiento, como "empleador", tiene que hacerse cargo de los trienios que le adeudaban al personal.
Las mismas fuentes apuntan que la asociación que realizan entre este pago y la cancelación de los festejos taurinos resulta "un poco inverosímil" y puntualizan que "la sentencia es clara" puesto que exige al Ayuntamiento a pagar los trienios que reclamaba el personal de Servicios Sociales. Respecto a la denuncia del propio Consistorio, precisan que está "en su derecho" a realizarla pero consideran que no tendrá recorrido.
También, a modo de ejemplo, indican que al igual que el Ayuntamiento gestiona las vacaciones de la plantilla como empleador, tiene la responsabilidad de aplicar las retribuciones salariales que les correspondan. Agregan también que en el último convenio sellado para la prestación de este servicio, la Junta ha incrementado su financiación en 40.000 euros.