La Asociación Vecinal Alcántara del barrio de Santa Bárbara ha denunciado públicamente la tala de varios árboles en el paseo de la Rosa, ejecutada a su juicio "con nocturnidad y alevosía por parte del Ayuntamiento de Toledo". "La intervención, llevada a cabo sin previo aviso y sin comunicación alguna con los representantes vecinales, ha generado un profundo malestar en la zona", lamentan.
El lugar afectado se encuentra junto a la parada de autobuses urbanos de las líneas 5, 511, 61, 62 y 92, a la altura de la conocida Venta de la Estrella. La eliminación de los ejemplares ha dejado sin sombra un espacio muy transitado, especialmente en los meses de verano, lo que advierten que afectará directamente a los usuarios del transporte público que ya no dispondrán de un lugar donde resguardarse del sol.
Desde la Asociación Alcántara recuerdan que hace más de tres meses presentaron un informe detallado en el que se señalaban 72 árboles del barrio que requerían evaluación técnica por su estado. Sin embargo, lamentan que, hasta la fecha, no se haya recibido respuesta ni constancia de actuación alguna por parte del Consistorio.
Ante esta situación, la Asociación Vecinal Alcántara exige al Ayuntamiento la entrega inmediata de los informes técnicos que justifiquen las intervenciones. En caso de no obtener respuesta, anuncian que presentarán "una denuncia formal ante las autoridades competentes con el objetivo de esclarecer lo sucedido y reclamar una gestión transparente, participativa y responsable del arbolado urbano, tanto en Santa Bárbara como en el conjunto de la ciudad".
- Árboles talados en el paseo de la Rosa / Asociación Vecinal Alcántara
- Árboles talados en el paseo de la Rosa / Asociación Vecinal Alcántara
- Árboles talados en el paseo de la Rosa / Asociación Vecinal Alcántara
“Resulta incomprensible que no se hayan tomado medidas con árboles en evidente deterioro mientras se eliminan ejemplares sanos que sólo requerían poda”, denuncian. "La falta de transparencia no es nueva: aún se desconoce el motivo de la tala anterior en la plaza del Sagrario", agregan.
En concreto, tal y como informó este medio, se talaron cuatro olmos que llevaban en la plaza unos 50 años. El Ayuntamiento afirmó que contaban con informes técnicos que advertían del "riesgo de caída" por "el mal estado de las raíces".
Rubén Lozano, concejal de Medio Ambiente: "A veces es inevitable"
Por su parte, el concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes, Rubén Lozano, ha afirmado que "no se tala un árbol en la ciudad sin que haya un informe técnico que lo aconseje", tal y como indica que ha ocurrido en el caso que denuncia la asociación vecinal.
"A veces es inevitable realizar alguna tala pero todas tienen un informe técnico que así lo aconsejan", incide el edil, que subraya que no van a "poner en riesgo la integridad física de ninguna persona". "Por lo tanto, siempre que tengamos que actuar, y esto es a nuestro pesar, vamos a actuar con esos informes técnicos y con la seguridad de que nuestra prioridad es garantizar la seguridad", añade.
Además, sobre esta materia, apunta que el Ayuntamiento está desarrollando ahora una nueva fase del plan de arbolado en la que están "recuperando nuevas zonas donde no había árboles, así como alcorques vacíos". "Estamos replantando decenas de alcorques vacíos, creo que la última actuación que fue el martes, en la rotonda de Alfonso VI, donde se han repuesto esos ocho cipreses, y también en el colegio Ángel del Alcázar. Nuestra obsesión es recuperar todos los alcorques y aumentar la masa arbórea en la ciudad", asevera Lozano.