Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Buscando el origen de Las Mondas, una tradición que se remonta al menos hasta el siglo XV

"Queremos profundizar en lo que significa esta fiesta para las Tierras de Talavera", explican desde el Museo Etnográfico

11/04/2021 Francisca Bravo Miranda

La celebración de Las Mondas en Talavera de la Reina se ha visto afectada, un año más, debido a la situación sanitaria de la pandemia del coronavirus. Eso sí, sin perder la "esencia y tradición" de una celebración cuyos orígenes se remontan, según la documentación a la que se ha tenido acceso hasta ahora, al siglo XV, pero que puede ir incluso más atrás. Durante esta semana se han realizado variadas celebraciones, eso sí con participación y aforo limitado. La última de ellas se vivió este sábado 10 de abril con la proyección del documental 'Siente las Mondas', en el día "grande" de la celebración, para mostrar la tradición, la historia y la cultura.

Es la misma intención de la exposición temporal que se ha organizado en paralelo a la muestra permanente que se recoge en el Museo Etnográfico de Talavera de la Reina. Su director, Jesús Mejías, explica que el objetivo es acercar la celebración tan tradicional a todo el público, haya sentido o no antes la experiencia de celebrar Las Mondas en Talavera. "Queríamos completar la exposición permanente, donde tenemos las piezas de referencia históricas, y que tienen una relevancia patrimonial importante, como el bastón que luce la alcaldesa en el Día del Cortejo", recalca.

De este modo, se quiere "contextualizar" la fiesta de las Mondas, recopilando también una serie de material documental que se guardaba en el archivo municipal y también en distintos archivos privados, así como otros elementos que ayudan a englobar la importancia de la tradición. Entre otras, una colección de bastones de cerámica, así como los distintos reconocimientos que ha recibido, y los distintos facsímiles de Las Mondas.

"Lo que queremos es que el participante que las vive por primera vez pueda saber de qué va este ritual, y que si lo ha vivido antes, profundice en lo que significa para la gente de las Tierras talaveranas", explica Mejías. La documentación histórica que ha podido recabar el museo se remonta hasta 1459,  en el que ya existen reglamentos para la celebración de estas fiestas. Sin embargo, el director del Museo explica que hay fuentes de corte histórico y etnográfico que llegan a señalar un origen de época precristiana. "Aunque está todo sin confirmar", recalca.

"Se considera que hay un posible sincretismo entre puntos pre-romanos y romanos con la cristianización y el culto a la Virgen del Prado", explica Mejías. Además, el director del Museo Etnográfico señala que también es importante visualizar el componente territorial que tiene Las Mondas, puesto que la fiesta incorpora la participación activa de lo que antiguamente se conocía como las Tierras de Talavera. "Exciste un intercambio ritual de bastones entre los alcaldes de los pueblos comarcanos y los de Talavera, y por supuesto no podemos olvidar la ofrenda del carrito de Mondas que tiran dos carneros de Gamonal, donde se recoge esta ofrenda a la Virgen del Prado, con un componente con posibles orígenes paleocristanos", concluye Mejías.

Esta muestra puede visitarse, siempre cumpliendo con los aforos por las restricciones sanitarias, del 6 al 30 de abril; de martes a sábado y de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Los domingos y festivos será solo en horario matinal.

Relacionado:

  • 180821-limpieza-viaria
    Talavera da luz verde al inicio del contrato de limpieza viaria que ascenderá a 64 millones para 10 años
  • IMG_3661-1
    El cartel de las Mondas rinde homenaje al puente 'romano' de Talavera tras su derrumbe
  • avenida talavera
    Un hombre herido tras sufrir un atropello por un turismo en Talavera de la Reina
  • Tenerias-5
    Las tenerías de San Sebastián, cuyo origen se remonta al siglo XII, entran en la Lista Roja del Patrimonio

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}