El Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, puso la guinda al pastel por decimoquinta vez con su gala de clausura en el Palacio de Congresos 'El Greco' de Toledo. Una cita a la que acudieron rostros reconocidos del séptimo artes, de la televisión y de la literatura. De este modo, se contó con la presencia de Fernando Tejero, Emma Suárez, Arantxa Echeverría, Ernesto Alterio, Malena Alterio, Roberto Álamo, Javier Cercas, Víctor Manuel, entre otros.
Una gala final que contó con hasta tres números en los que se homenajeó a las diferentes películas del género de la comedia en España y en el resto del mundo. De este modo, la gala tuvo mucho humor, pero, también, tintes emotivos. Un evento en el que el premio 'Orden de Toledo' recayó en Carolina Yuste; el I Premio Literario 'El viento de la luna' en el escritor Javier Cercas. Unos premios honoríficos que completaron Lola Herrera, Paloma del Río y Emma Suárez que se alzaron con un 'Alice Guy', mientras que el premio 'Toledo de Cine' fue para Fernando Tejero y la estatuilla de 'Adaptación una vida: una vida de cine' al cantante Víctor Manuel.
Por su parte, en cuanto a los premios del público, el premio Carlos Blanco a la mejor película recaló en 'Chinas' de Arantxa Echeverría, un título que podrá verse esta semana en el cineclub de la capital de Castilla-La Mancha. También, los asistentes a las diferentes proyecciones eligieron a 'El maestro que prometió el mar' como la mejor película que se ha podido disfrutar en esta decimoquinta edición. También, ese jurado popular eligió como mejor actor a Hovik Keuchkerian, mientras que la estatuilla a la mejor actriz fue para Malena Alterio. Y, por último, el premio a la mejor película en sección oficial fue a parar a 'Teresa' de Paula Ortiz.
Con todo ello, esta velada mezcló el humor, con el homenaje al 20 aniversario de la cinta 'Días de Fútbol', con muchos momentos de emoción. Algunos de esos momentos emotivos llegaron, por ejemplo, en la entrega del galardón a Víctor Manuel, quien vio como interpretaban su canción 'Solo pienso en ti', en la que se ponía de manifiesto los impedimentos de un matrimonio para poderse casar, porque uno de sus cónyuges contaba con una minusvalía. En ese momento, el cantante, sensiblemente emocionado, quiso poner en valor ese tema musical y, también, destacó los 45 años que lleva en el mundo de la música.
Seguidamente, el actor Keuchkerian subía a escena, también emocionado, para agradecer un premio "que no me esperaba" y que, incluso, reconocía que había estado a punto de no asistir a este evento cultural, referente ya en Castilla-La Mancha y en el panorama nacional. Todo ello, porque es el único Festival que fusiona en uno solo el cine y la literatura, por lo que se pone en valor la importancia de la palabra, al mismo nivel que lo audiovisual.
- Clausura del Festival CiBRA, en el Palacio de Congresos ´El Greco´ / Foto: Piedad López (JCCM)
- Clausura del Festival CiBRA, en el Palacio de Congresos ´El Greco´ / Foto: Piedad López (JCCM)
En los discursos, también, Susi Sánchez, que recibía un premio especial de Cine y Educación, subrayaba que "no me siento merecedora del premio, pero si me siento comprometida con el cine y la educación". Por su parte, la periodista Paloma del Río ha puesto el énfasis en que "se os ha colado una de deportes en el festival del cine y la palabra. Palabra sí, porque el deporte es educación también y los niños aprenden valores a través de él".
En esa página de discursos, el director del Festival, Gabriel Castaño, recordó los inicios de esta cita cultural como un proyecto que "nació de manera muy artesanal y que con los años se ha ido profesionalizando". Sin embargo, ha asegurado que esos inicios artesanales siguen estando presente y hace que "cada detalle se cuide y se mime a todos los protagonistas que pasan por el Festival".

Gabriel Castaño en la clausura del Festival CiBRA, en el Palacio de Congresos ´El Greco´ / Foto: Piedad López (JCCM)
En este aspecto, agradeció el apoyo de todas las administraciones públicas, como son el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán, así como las decenas de patrocinadores privados que siguen confiando en el CiBRA. También, destacaba que "la mayor crítica que tenemos es que el público no cabe".Por este motivo, ha avanzado que seguirá trabajando para que puedan asistir todas las personas que lo deseen a las diferentes actividades del Festival del Cine y la Palabra.
- Clausura del Festival CiBRA, en el Palacio de Congresos ´El Greco´ / Foto: Piedad López (JCCM)
- Clausura del Festival CiBRA, en el Palacio de Congresos ´El Greco´ / Foto: Piedad López (JCCM)
El reencuentro de 'Días de Fútbol', 20 años después
Otro de los momentos centrales de la gala de clausura del CiBRA fue el reencuentro de parte del elenco artístico de la comedia de 'Días de Fútbol'. Un reencuentro que contó con la presencia de varios de sus actores, como son Fernando Tejero, Ernesto Alterio, Roberto Álamo y Luis Bermejo, así como su director, David Serrano.
Un reencuentro en el que el propio Serrano avanzó la idea de realizar un nuevo título juntos. Una película con la que, aseguraba Tejero, fueron sus inicios en la gran pantalla y "aprendí mucho de todos mis compañeros". Precisamente, no es la primera vez que el CiBRA se retrotrae al pasado para poder meterse en el imaginario colectivo, puesto que en ediciones pasadas ya logró reunir a tres de los protagonistas de la reconocida serie de televisión 'Los Serrano', cuando congregó a Antonio Resines, Belén Rueda y Antonio Molero. Un reencuentro que, en aquella ocasión, consiguió que se hiciera viral con la publicación de la foto de los tres en los perfiles en redes sociales de los respectivos protagonistas de este proyecto audiovisual.
Precisamente, Alterio era el que entregaba el premio a Malena Alterio como mejor actriz, quien puso en valor que "es muy emocionante estar aquí con mi hermano y gente querida, el otro día nos hicieron el estreno soñado (...) durante siglos esta tierra era de las tres culturas y vivían pacíficamente por lo que a quien competa que arregle esto". También, día muy especial para Emma Suárez quien aseguraba que "un festival fraternal que da importancia a la palabra y al cine. Este premio me trae muchos recuerdos, imágenes y personas que me han transmitido su amor por el cine y la literatura que me han enseñado lo importante que es el diálogo". Ella recibía el galardón de manos de Jaime Chavarri, con quien hizo ‘Besos para todos’ hace más de dos décadas. Un momento en el que la propia Suárez no ocultó la emoción y agradeció el gesto por parte de este Festival.

Víctor Manuel en la clausura del Festival CiBRA, en el Palacio de Congresos ´El Greco´ / Foto: Piedad López (JCCM)
También, a la conclusión de la gala de clausura, hubo tiempo para recordar a los grandes del humor en España, como fueron Gila, Gracita Morales, Eugenio, Chiquito, Lina Morgan y Antonio Ozores. De hecho, el final de fiestas fue una de las canciones más reconocidas de la propia Morgan como es ese 'Gracias por venir'. Un broche de oro que cierra una edición con más actividades y con todos sus espacios al completo. Un Festival que, como novedad, incorporaba un prólogo en el Hospital Nacional de Parapléjicos con la proyección de hasta tres preestrenos, en donde pacientes de este centro hospitalario y público en general compartió la experiencia de reconvertir un pabellón deportivo multiusos en una auténtica sala de cine.
CiBRA, el festival de Cine y la Palabra está apoyado por el Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, El Gobierno de España (a través del ICAA), la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán.