Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Benito Pérez Galdós, el mapazán, Ángel Guerra y la oveja toledana 'Mariucha'

La Biblioteca regional ofrece una conferencia sobre el escritor y su relación con Toledo que correrá a cargo de Carmen Vaquero

16/01/2018 Toledodiario

Benito Pérez Galdós. Foto: Europa Press

 

Este lunes, a partir de las 19 horas, el Salón de Actos de la Biblioteca regional con sede en el Alcázar de Toledo acoge la conferencia  ‘Benito Pérez Galdós y la ciudad de Toledo’ dentro del Ciclo ‘Cine, literatura e historia’ y que correrá a cargo de  la investigadora Carmen Vaquero Serrano, organizado por Infoacto, Asociación de Patrimonio Cultural y Ecológico de Toledo y Ateneo de Toledo.

Benito Pérez Galdós empezó a venir muy joven a Toledo donde pasaba algunas temporadas aprovechando sus estudios en Madrid. Se alojó en el desaparecido hotel Lino, en la calle de la Plata, también con las hermanas Figueras en la calle Santa Isabel. En ambos lugares hoy hay una placa conmemorativa. “Se dice que en este último lugar empezó a escribir ‘Ángel Guerra’, su gran novela sobre Toledo”, explica Carmen Vaquero.

Después residió en la finca La Alberquilla, muy cerca de la hoy estación del AVE en Toledo, propiedad de un amigo suyo. “Le daba la posibilidad de subir temprano a Toledo y lo hacía en una tartana con otro amigo al que llamaban ‘El Melejo’. Además, era un animalero, le encantaban los animales y llegó a tener en su casa de Madrid una oveja de esta finca, a la que llamó ‘Mariucha’, como la obra de teatro que acababa de estrenar, y que se llevó porque como era negra iban a sacrificarla”.

Hasta hubo un tiempo en que se pensó en denominar a todo un barrio de Toledo, el del Cerro de Gracia, con el nombre de Benito Pérez Galdós. La iniciativa no cuajó. Y sin embargo, la primera impresión del escritor sobre la ciudad no fue buena. “Al principio le pareció horrible. Pensaba que era una ciudad para lagartos y arqueólogos”. Una de sus primeras publicaciones sobre la capital castellano-manchega, en forma de ensayo periodístico, fue  ‘Las generaciones artísticas en la ciudad de Toledo’ (1870). “Toledo sale mal parado pero en ese momento comienza a deslumbrarse por la ciudad”.

Después escribiría al menos otras tres obras en las que aparecía Toledo como ‘El audaz’ (1871), cuya segunda parte se desarrolla en la ciudad y que gira en torno a una conspiración contra Godoy. También en la segunda serie de los ‘Episodios Nacionales’ (1875-1879), los dos últimos, ‘Los Apostólicos’ y ‘Un faccioso más y algunos frailes menos’, hablan de Toledo “porque el protagonista es un señor de Toledo, conservador, propietario de un Cigarral”

Ya en 1891 publicaría su gran obra sobre Toledo, ‘Ángel Guerra’ “en la que describe un Toledo maravilloso desde el punto de vista de Galdós y de la época”. La misma época en la que traería a Toledo a Gregorio Marañón, quien terminaría dedicando al escritor un episodio de su obra ‘Elogio y nostalgia de Toledo’, gracias a la que se han conocido muchas de las anécdotas del paso de Pérez Galdós por la hoy capital castellano-manchega.

“Se ponía morado con el mazapán de Toledo”

La relación de amor con Toledo continuaría durante toda la vida del escritor. Le impactó no solo la riqueza artística de Toledo sino también “los buenos amigos”. Uno de ellos fue el pintor toledano Ricardo Arredondo. “Aunque era anticlerical se hizo amigo de los curas y los canónigos”, apunta Carmen Vaquero.

También influyó el hecho de que Pérez Galdós fuese un “gran gourmet y muy goloso como buen canario. Le encantaba el mazapán de Toledo y se ponía morado porque había pastelerías muy buenas. Además de degustar las perdices, los cabritos y otros asados que se hacían. También le encantaba la mermelada que hacían las monjas Comendadoras de Santiago”.

Galdós hablaba poco. Más bien escuchaba y observaba. "Eso se nota en sus novelas, es capaz de captar y reflejar el lenguaje de cualquier persona". Una de las anécdotas sobre el personaje que cuenta Carmen Vaquero es que sabía diferenciar el sonido de las campañas de cada iglesia toledana.

En 2020, centenario de la muerte de Galdós

En dos años se cumplirá el centenario de la muerte de este escritor de origen canario. Carmen Vaquero forma parte de la Asociación de Profesores de Español de Castilla-La Mancha que, además, está inmersa en  la federación nacional, FASPE. "Estamos preparando el calendario de actos coincidiendo con la efeméride".

De momento, no hay hada previsto para Toledo aunque sí para Las Palmas de Gran Canaria. "Junto con la asociación de profesores de Canarias queremos llevarlo a otros sitios como Santander, donde pasaba los veranos. Y Madrid le debe un gran homenaje por su 'Fortunata y Jacinta'. Creo se podrá también hacer algo en Toledo".

Lamenta que “la gente joven hoy lea poco de Galdós. En los institutos la historia de la Literatura ha quedado reducida a nada. Fue uno de los grandes del siglo XIX junto a Clarín".

Relacionado:

  • 54442967845_9ee0237db9_c
    El damasquinador Ángel Luis Corrales recibirá la Medalla al Mérito Artesano en Farcama
  • 1744404156433
    Los Ruidos presentan en Toledo su nuevo álbum 'Procrastinación', con temas que llegan hasta la guerra de Gaza
  • Promocional para medios
    'Arde la noche', nueva novela del autor moracho Rodrigo Abad Vargas sobre la Guerra de las Comunidades
  • exposicion cuadro luis tristan museo greco
    La toledana Carolina Tobella, nueva directora del Museo del Greco

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote
  • Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe
  • Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"
  • ‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo
  • Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

Además

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Una denuncia en Pelahustán deja cinco detenidos en Madrid y Barcelona por la estafa 'hijo en apuros'

Adjudicadas las obras para la construcción del centro de mayores del barrio de Buenavista de Toledo

ARBA Toledo después de la presentación de la Ciudad del Cine: "El resultado son paisajes artificiales y favorece las especies invasoras"

PSOE Toledo recrimina al alcalde el cierre de negocios en el Casco: "Está más en sus cosas que en gestionar los problemas de la ciudad"

Un trabajador resulta herido en Talavera tras precipitarse desde un tejado a tres metros de altura

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}