Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Ayuntamiento invertirá este año 3 millones en mejorar la red de abastecimiento de agua

Este martes han presentado las actuaciones que van a llevar en los próximos meses para mejorar el saneamiento del agua en cuatro puntos de la ciudad

20/03/2018 Fidel Manjavacas

Luis Soto y Eva Jiménez en la rueda de prensa / Ayuntamiento de Toledo

 

El Ayuntamiento de Toledo, de mano de la empresa que gestiona los servicios de agua potable y alcantarillado en la ciudad -Tagus-, tiene previsto invertir alrededor de tres millones de euros hasta final de año en la mejora y renovación de la red de abastecimiento y saneamiento de agua -en 2017 se llegó a los 600.000 euros-, por medio de una planificación en la que se incluyen las cuatro actuaciones que van a realizar en un plazo aproximado de tres meses en las calles Unión, Potosí, Puerto, el callejón de San Roque y la avenida de Madrid.

En estas últimas vías, se van a ampliar los colectores existentes para evitar la contaminación del agua que discurre por la red y mejorar su filtración, para lo que tendrán que mejorar los perfiles que hay con tal de adecuar los vertidos de agua y que, de esta manera, no queden residuos acumulados. La cuantía de estas actuaciones, que comenzarán próximamente, asciende a 300.000 euros y pasará este miércoles por la Junta de Gobierno Local para aprobar esta petición del colectivo vecinal ‘La Verdad’, realizada en un Consejo de Participación Ciudadana.

Jiménez, que ha estado acompañada en la presentación del gerente de Tagus, Luis Soto, ha recalcado que estas acciones se incluyen en un plan anual orientado a “la mejora de la calidad del agua, el servicio y la red”, que “todavía se está perfilando pero que está muy hablado y debatido” dentro de la comisión que gestiona este área. “No nos podemos parar porque la red tiene que seguir funcionando y queremos optimizar su funcionamiento”, ha subrayado la edil.

Para ello, es importante conocer dónde se encuentran los aliviaderos de agua en la ciudad -especialmente en zonas como el casco histórico-, mejorar el perfil de colectores donde hay pendientes excesivas -que ocasionan erosiones que favorecen las filtraciones-, cambiar materiales “inadecuados” de estas zonas e instalar otros elaborados con gres, entre otras intervenciones.

Luis Soto ha nombrado también algunas de las actuaciones más relevantes que ya están desarrollando en la infraestructura de la ciudad, como la que han tenido que pausar en la zona alta del Polígono y que retomarán “la próxima semana o en Semana Santa”. En este espacio, ha situado en la vía Tarpeya -”una de las zonas más altas de la ciudad-, se va a instalar una caseta de bombeo que mejorará la presión actual -actualmente en el límite de lo exigible- y que afecta a alrededor de 550 vecinos que residen en viviendas de este barrio toledano.

Al tiempo que se realizan estas mejoras, Tagus aprovechará para llevar a cabo otras acciones como el cambio de válvulas de la red y sectorizar mejor las zonas para que cuando exista una avería se corte el agua en una zona menor y, por ende, afecte a menos vecinos.

Otra de las obras que se están llevando a cabo es la adecuación y la mejora del bombeo que se hace en la instalación que recoge el agua del embalse de Picadas, en San Bernardo. En esta infraestructura van a duplicar la capacidad del bombeo, una actuación aún más necesaria por “los problemas de suministro” que pueden provocar los períodos de sequía en verano si fallara esta instalación que lleva a agua otros depósitos por los que distribuye en la ciudad.

Por otro lado, tanto ambos han informado de una inversión más que fue aprobada hace dos semanas por la Junta de Gobierno Local que consistirá en la instalación de 28 limnímetros en diferentes puntos de la red, unos medidores que servirán para controlar el alivio y el desbordamiento de ésta en los casos de lluvias cuantiosas para evitar que salgan contaminantes.

Plan de Sequía Municipal

Respecto a la elaboración del Plan de Sequía Municipal, preguntada por los periodistas, Jiménez ha señalado que el Ayuntamiento respondió a la petición que hizo en este sentido la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y ha apuntado que es previsible que “en los próximos meses entré en vigor” el Plan Local de Emergencias .-en el que se incluye el de sequía- y que el organismo pueda aprobarlo.

“Estas lluvias permiten trabajar más reposadamente y con tranquilidad, pero trabajamos igual”, ha manifestado la edil, que ha indicado que el grupo de trabajo para abordar el tema de la sequía se constituirá en próximos días con el resto de poblaciones que también dependen de esta gestión, como Polán.

Sobre este aspecto, también ha destacado la reducción, solicitada por la CHT, que ha hecho Toledo del uso de agua de Picadas, ya que de los 27.000 metros cúbicos (m3) que consume de media la ciudad en un día, ahora solo se utilizan 8.000 m3 del embalse de Picadas, mientras que el resto provienen del Torcón y Guajaraz.

Relacionado:

  • F7vOsK5WcAAO287
    Corte de agua en varias calles de Santa Teresa por mejoras en la red de abastecimiento
  • Residencia-Bequerencia-1-mg65cg6baekro16slbmbvzcv4iagzc0pa3e9thqp04
    La Junta invertirá más de 10 millones en la gestión de la residencia de mayores Benquerencia en Toledo
  • ETAP13
    La planta de tratamiento de agua potable de Toledo mejora la gestión del fango tras una inversión de 1,8 millones
  • El PSOE reclama vivienda pública en las parcelas de Santa Bárbara que el Ayuntamiento subasta por 2,8 millones
    El PSOE reclama vivienda pública en las parcelas de Santa Bárbara que el Ayuntamiento subasta por 2,8 millones

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Sobre los precios de la vivienda
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine
  • El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
  • Salen a la venta las entradas de la gala de los Premios Teatro de Rojas en Toledo
  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Además

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}