El Grupo Local SEO-Toledo de SEO/BirdLife junto con el CERI (Centro de Estudios Rapaces Ibéricas) realizó este domingo, con la colaboración del Ayuntamiento de Toledo, una suelta de aves rapaces recuperadas por el CERI en el recinto ferial La Peraleda. La actividad, a la que acudieron casi 300 personas de todas las edades, fue un rotundo éxito.
"La actividad tenía un doble propósito. En primer lugar, acercar estas aves, tan difíciles de observar, tan enigmáticas y poderosas, al público en general. Y, en segundo lugar, dar visibilidad al excelente e importante trabajo que realiza el CERI, desconocido por gran parte de la sociedad", puntan desde SEO-Toledo.
La actividad comenzó con una intervención de la Red de Vencejos de Toledo donde contaron la problemática existente con esta especie y el apoyo que realizan al CERI mediante una gran red de voluntarios.
Acto seguido, Pilar Cervera, bióloga del CERI, fue explicando en clave muy didáctica, las características de cada ave. Dando información interesante tanto a los no entendidos en el tema, como a los ya iniciados. Además, explicó las causas que llevaron a los ejemplares concretos al CERI. Atropellos, colisiones o electrocuciones suelen ser causas comunes y bien conocidas, pero también señaló alguna menos evidente, como que las trampas pegajosas para ratones pueden acabar siendo trampas para rapaces como la lechuza.
Especies liberadas
Tras las explicaciones se fueron liberando los ejemplares por parte de niños, jóvenes y adultos asistentes. Cada liberación fue recibida con emoción, aplausos y multitud de fotos y vídeos. Las especies liberadas fueron mochuelo europeo, cernícalo vulgar, lechuza común, busardo ratonero y milano negro.
Todas las organizaciones participantes en la actividad recalcaron la importancia de llamar al 112 si encontramos un ave herida o con síntomas de estar enferma. Desde el 112 se ponen en contacto con los agentes medioambientales, que se encargan del ejemplar y lo derivan al CERI si es necesario.
SEO-Toledo valora muy positivamente la actividad, a la que le gustaría dar continuidad cada año. Destacan la gran asistencia de niños. “Nos hizo especial ilusión ver las caras de asombro de los niños. Ojalá hayan tenido un bonito broche de vacaciones con esta actividad, antes de volver mañana al cole”. Comentan desde SEO-Toledo.
El Grupo Local SEO-Toledo ya está trabajando en la celebración del Día de las Aves, su gran día anual, a primeros de octubre. Espera que tenga tan buena acogida como en los dos años anteriores.
El Grupo Local SEO-Toledo de SEO/BirdLife tiene entre sus objetivos la conservación de las aves y sus hábitats en la ciudad y en la provincia de Toledo. Tras dos años de actividad, ha organizado esta suelta de aves recuperadas por el CERI, centro por el que pasan más de 1.500 ejemplares al año