
Imagen de archivo de la calle Martín Gamero durante el Corpus de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
El Ayuntamiento de Toledo ha autorizado la colocación de los toldos en la calle Martín Gamero, que han sido adquiridos por los comerciantes que cuentan con establecimientos en esta vía del Casco Histórico, "para mitigar el calor en los meses de verano".
Así lo dio a conocer el portavoz del Gobierno local, Juan José Alcalde, en una comparecencia en la que dio detalle de los últimos acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno Local de esta semana, que ha estado presidida por la vicealcaldesa, Inés Cañizares, ante la ausencia del alcalde, Carlos Velázquez -quien disfruta de unos días de descanso-.
El equipo de Gobierno había aprobado el pasado mes de mayo en una comisión de Hacienda un expediente por un importe de 40.000 euros para la instalación de un toldo en la calle Comercio del Casco Histórico. Sin embargo, las trámites administrativos para su adquisición se retrasaron y finalmente no se instalará este verano.
De su lado, el vecindario de Azucaica sí que cuenta este verano con un toldo artesanal en la plaza principal del barrio. Se trata de aros y mandalas de 65 cm de diámetro creados con lanas de diversos colores por una veintena de mujeres de la Asociación 'Azucaica Teje'.
Pago con tarjeta en el autobús urbano
En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno ha adjudicado el contrato para el suministro de 52 validadoras, 47 instaladas y 5 de reserva, para el pago mediante tarjeta del transporte urbano colectivo de viajeros, a la empresa Grupo Mecánica del Vuelo Sistemas SAU.
Se trata de un contrato financiado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de los fondos europeos Next Generation y que cuenta con un importe de 309.153,79 euros. Con ello, ha indicado Juan José Alcalde, se va a dotar a los autobuses urbanos para dar la opción a los ciudadanos de pagar con tarjeta bancaria además de con la tarjeta de abono.
Otros asuntos adoptados
Por otro lado, en el área de Presidencia, Transparencia y Buen Gobierno se han aprobado dos obras hidráulicas. Una de ellas consistente en la mejora de las instalaciones de los depósitos reguladores de agua bruta de Argés por importe de 147.957,41 euros y una segunda para la reparación del muro de protección en la coronación de la presa de Guajaraz, por un importe de 51.415,97 euros.
En el área de gobierno de Cultura, Hacienda y Patrimonio se autoriza el contrato e inicio del expediente y aprobación del precio de ocupación, para la instalación, mantenimiento y explotación de dos estaciones de recarga para vehículos eléctricos en espacio urbano de dominio público reservada al efecto en el proyecto de "modernización de mercados no sedentarios de Toledo", que se ubicarán en el mercadillo del barrio del Polígono.
Y se aprueba el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Toledo y la asociación vecinal de La Legua con el objeto de sufragar gastos de funcionamiento, mantenimiento y actividades por un importe de 5.700 euros.
Por último, dentro del área de gobierno de Seguridad, Transportes e Interior se aprueba el inicio del expediente para la ejecución de los trabajos consistentes en el mantenimiento, soporte y mejora del sistema de archivo electrónico único y preservación digital del Ayuntamiento de Toledo por un importe de 81.312 euros y una duración de 14 meses.
Y se acepta el acuerdo de clasificación de ofertas correspondiente a la contratación del suministro de cinco vehículos patrulla, uno de ellos sin rotulación, para la Policía Local mediante arrendamiento sin opción a compra distribuido en dos lotes por un importe de 257.412,67 euros y una duración de 48 meses.