Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Autorización de la comunidad o edificios vacíos al menos 12 meses: medidas para regular las viviendas de uso turístico

Así lo recoge el borrador del proyecto inicial de la ordenanza municipal del equipo de Gobierno toledano, que contempla que en el Casco Histórico solo se autorizará el uso de vivienda turística si se encuentra en planta baja y primera planta, o en todo el edificio, en el caso de que esté habilitado para ello

14/03/2020 Fidel Manjavacas

El proyecto inicial de la ordenanza municipal para regular la actividad de viviendas de uso turístico (VUT) o de alquiler de habitaciones turísticas en Toledo ya está en marcha. El borrador del documento que ha elaborado el equipo de Gobierno establece ya las líneas básicas con las que, a través de las propias competencias del Ayuntamiento, se pretende controlar este fenómeno que ha tenido en los últimos años un crecimiento exponencial y, en buena parte, al margen de la legalidad hasta la entrada del vigor del decreto regional que exige el registro de este tipo de negocio.

Así lo dio a conocer la portavoz del Gobierno local, Noelia de la Cruz, que apuntó en rueda de prensa que inciarán una ronda de contactos con los sectores afectados, grupo municipales y la propia ciudadanía -cuando la crisis sanitaria que vivimos actualmente ante el contagio del coronavirus lo permita-. Será el punto de partida a una negociación con la que intentarán aprobar con "el mayor consenso posible" un proyecto, elaborado por la Concejalía de Turismo en colaboración con la de Urbanismo, que pretende compatibilizar la convivencia de los vecinos del Casco con la presencia de turistas en la ciudad o los problemas de competencia desleal con establecimientos hoteleros.

Entre las líneas básicas de este documento, destaca que una de las obligaciones que se establecerían para que una vivienda pueda ser de uso turístico o sea legal el alquiler de habitaciones. el inmueble tendrá que estar al menos 12 meses desalojado con anterioridad a que se comience a funcionar. Además necesitarán la autorización de la comunidad de propietarios del edificio, y si no está la comunidad de propietarios constituida, de la mayoría de los vecinos.

Asimismo, recoge que en el Casco Histórico de la ciudad, solo se recibirá esta autorización si la vivienda se encuentra en planta baja y primera planta, o en todo el edificio, en el caso de que esté habilitado entero para ello. "Vamos a imponer un seguro de responsabilidad civil de 35.000 euros, además, el Ayuntamiento va a informar de la existencia de estos negocios a la Agencia Tributaria, y se va llevar un control con un listado y con una ubicación", ha detallado De la Cruz.

El proyecto "no está cerrado", pues su primer paso será contar con la aprobación en la Comisión de Urbanismo y posteriormente en pleno municipal. Tras su publicación, se establecería el requerido período de alegaciones y la tramitación terminaría con la aprobación definitiva en pleno. Sin precisar una fecha definitiva, de la Cruz estimó que la ordenanza podría aprobarse este mismo año.

"Este turismo tiene cosas muy positivas"

La portavoz destacó también que este tipo de VUT o apartamentos turísticos tienen "cosas muy positivas" en cuanto a la rehabilitación de viviendas en el Casco o el aumento de la estancia media de los turistas en la ciudad. "Es una forma de turismo interesado también en las familias que hace que se descongestione el Casco y ayuda al comercio de proximidad", indicó. El último dato de la Junta sobre el registro actual del número de viviendas de uso turístico apunta que hay 474 en la provincia, concentrándose la mayoría de ellas en la capital.

La vivienda debe constituir el domicilio habitual y permanente de la persona titular de la actividad, el cual deberá estar debidamente empadronado en la misma. La zona de vivienda será utilizada única y exclusivamente por quien promueve la misma, según recoge el borrador de la ordenanza al que ha tenido acceso este medio.

Reciclaje y edificios sin subvenciones

En el caso de viviendas de uso turístico del Casco Histórico, se advertirá de forma clara de las normas específicas de recogida de residuos con especial referencia al horario y las sanciones que pudieran corresponder. Asimismo, se específica que en las cocinas de los apartamentos o viviendas turísticas se dispondrá de un recipiente por cada una de las fracciones (papel, vidrio, envases) y de un cartel con los colores distintivos de cada fracción con la localización o mapa del punto de recogida de residuos más cercano para su depósito.

Por otra parte, contempla también que no pueda desarrollarse el uso de viviendas ni apartamentos turísticos, en edificios residenciales del Casco Histórico de Toledo que hayan recibido subvención por aplicación de la Ordenanza de Ayudas para la Rehabilitación de viviendas, durante el plazo establecido en la misma.

Un censo de viviendas turísticas

El Ayuntamiento también crearía un censo de viviendas turísticas en soporte electrónico y debidamente actualizado. En él figurarán los datos relativos a las licencias otorgadas, las altas, bajas y modificaciones, el emplazamiento de las viviendas y los demás datos que se considere oportunos.

En este sentido, requerirá de una comunicación previa por cada inmueble que se destine a vivienda para uso turístico o a alquiler de habitaciones en vivienda habitual para uso turístico. Además, en la modalidad de alquiler de habitación en vivienda habitual para uso turístico quien promueva la actividad turística deberá tener como residencia efectiva ésta, en la que deberá constar empadronado.

La comunicación previa se emitirá en el modelo municipal correspondiente, que se completará con la identificación completa de la persona propietaria de la vivienda, la modalidad de alojamiento previsto, el número máximo de ocupantes, así como una memoria y planos que justifiquen el cumplimiento de las determinaciones que establezca la ordenanza en función del tipo de alojamiento previsto.

Relacionado:

  • vivienda turistica turismo apartamento caja llaves
    Más del 20% de las viviendas turísticas de Toledo serían ilegales
  • El vaivén de cifras de pisos turísticos en Toledo ante el que IU-Podemos reclama "un estudio exhaustivo"
    El vaivén de cifras de pisos turísticos en Toledo ante el que IU-Podemos reclama "un estudio exhaustivo"
  • artesania espada turismo turista casco historico
    Sale a consulta previa la normativa de Toledo que quiere regular la actividad turística y la convivencia ciudadana
  • puente alcántara
    Diez preguntas y respuestas sobre la nueva regulación de viviendas y apartamentos turísticos en Toledo

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Una solución para impulsar el turismo sostenible en Castilla-La Mancha: diversificar, "sin olvidar la ciudad de Toledo"
  • Detienen a un joven en Toledo que utilizó las redes sociales para acosar sexualmente a una menor de 14 años
  • El alcalde de Talavera se reúne con el ministro de Cultura para abordar la reconstrucción del puente viejo
  • El Ayuntamiento confirma que no hay "ningún problema" en los sedimentos de la playa del Tajo en Toledo
  • Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"

Además

Detienen a un joven en Toledo que utilizó las redes sociales para acosar sexualmente a una menor de 14 años

Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"

Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}