La guionista canaria recibirá el galardón en el marco del festival de cine CIBRA, en Toledo. Reflexiona sobre la experiencia adolescente en la que ha basado el guion premiado, cómo la autoexigencia es una carga y las dificultades que tienen las mujeres para ver realizados sus proyectos en la industria cinematográfica

Unos 200 estudiantes muestran en Toledo su rechazo al genocidio en Gaza y apoyan a la flotilla humanitaria
Convocados por el Sindicato de Estudiantes y la Unión Popular de Estudiantes, los asistentes, en su mayoría universitarios y alumnos o alumnas de Secundaria, han coreado múltiples consignas de apoyo al pueblo palestino como “Gaza aguanta el pueblo se levanta” o “desde el río hasta el mar, Palestina vencerá"
La provincia de Toledo, a la cola de las comunidades energéticas en Castilla-La Mancha: solo tiene tres
La región se sitúa como la octava comunidad autónoma con mayor número de estos espacios constituidos
El coleccionista Roberto Polo se lleva sus obras y Toledo dispondrá de otro espacio más para iniciativas artísticas
La consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha explicado que el fin de la cesión ha sido de “acuerdo mutuo” y que “no aportaba mucho más que estuviera aquí más tiempo”
Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España que ayude “amablemente” a sus propietarios a regularizar su situación
El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
Cuando se cumplen 50 años de las primeras excavaciones en este enclave, todavía quedan tareas pendientes para darlo a conocer y hacerlo visitable por el público
Ciudad de Vascos, el inalterado y enigmático yacimiento islámico que cumple medio siglo de excavaciones
El historiador Ricardo Izquierdo fue quien impulsó la recuperación y estudio de esta antigua ciudad situada junto a un embalse en un afluente del Tajo: "A finales del siglo XI, el lugar se abandonó, quedando aislado”










