"No hay trending topics por ellos. No hay minutos de silencio. Apenas hay eco en los medios. Las víctimas laborales mueren dos veces: primero en su puesto de trabajo y después en la indiferencia colectiva"

CRÓNICA | Un día fui una sandía: un viaje teatral entre la música y el asombro
"El simbolismo de la sandía, redonda y jugosa, se convierte en una metáfora perfecta del ciclo de la vida. Desde el origen hasta la madurez, esta fruta es un reflejo del viaje humano"
OPINIÓN | La paz o la barbarie. ¡Basta de guerra, basta de muerte!
"Cada bala, cada misil, cada tanque es un robo descarado al futuro de la humanidad. No hay ninguna justificación para seguir financiando la industria de la muerte mientras millones de personas mueren de hambre y miseria"
OPINIÓN | R.E.M. en el Teatro de Rojas: el sueño del circo y la pedagogía de la escena
“En una época donde la inmediatez y la sobreestimulación visual predominan en la infancia, propuestas como esta reivindican la necesidad del teatro como espacio de atención, de asombro y de aprendizaje sensorial”
OPINIÓN | La pobreza tiene rostro de mujer: la feminización de la miseria en el siglo XXI
“¿Cuántos políticos tienen la valentía de asumir que la feminización de la miseria no es una consecuencia casual, sino un mecanismo intencionado de dominación?”
OPINIÓN | Las mentiras que nos han robado el derecho a un hogar
"Es hora de dejar de ser víctimas de un sistema diseñado para empobrecernos. La vivienda no puede seguir siendo un privilegio. Es un derecho, y vamos a recuperarlo"
OPINIÓN | El tsunami urbanístico que borra a los pobres
En Toledo, el Plan de Ordenación Municipal (POM) que se debatirá en los próximos 30 meses definirá el futuro urbanístico de la ciudad. La pregunta es: ¿se escuchará la voz de los excluidos?
OPINIÓN | El Teatro de Rojas de Toledo, semillero de pasiones escénicas
"La escena sigue siendo un espacio de asombro y descubrimiento, donde la magia del teatro permanece más viva que nunca"
OPINIÓN | Siniestralidad laboral, el precio de una vida en un sistema que privilegia el beneficio
"No todas las muertes laborales reciben atención. Existen sectores donde la siniestralidad se oculta bajo un manto de invisibilidad"
OPINIÓN | Las luces de Navidad no apagan la miseria
"¿De qué sirve que las plazas estén llenas de luces LED si miles de personas las ven desde el suelo, entre cartones?"
OPINIÓN | El Paseo de la Rosa de Santa Bárbara, un peligro constante en Toledo
"Lo que debería ser un simple paso de cebra se ha convertido en un juego de azar, una ruleta rusa que pone en riesgo la vida de quienes solo quieren caminar"
OPINIÓN | ¿Cuántas mujeres más deben morir para que actuemos de verdad contra la violencia machista?
"La lucha contra la violencia de género no es una consigna; es una obligación ética, social y humana. Hoy, y todos los días, digamos un “basta” que resuene más allá de los eslóganes"
OPINIÓN | EAPN y su compromiso con una Castilla-La Mancha para todos y todas
"Ha transformado el enfoque social de una región, recordándonos que la pobreza no es una estadística, sino una realidad humana que exige una respuesta estructural y colectiva"
OPINIÓN | ¡La pobreza no puede esperar más! Es hora de derribar el muro de la indiferencia y la falsa justicia
"La pobreza no es un destino ineludible, es una construcción social que podemos y debemos cambiar, pero solo si decidimos actuar"
OPINIÓN | La Dignidad Humana de los migrantes no se discute, se defiende
“La sociedad necesita desmantelar las narrativas de odio que perpetúan la exclusión y construir puentes de entendimiento. La educación es clave para desafiar los mitos que alimentan la xenofobia y el racismo”
OPINIÓN | Hasta cuándo
"La mayoría de los accidentes laborales, incluidos los mortales, tienen una causa directa en la precariedad, la falta de prevención efectiva o la presión constante que sufren los trabajadores y trabajadoras"
OPINIÓN | Erradicar la pobreza: ¿compromiso real o espectáculo vacío?
"¿De verdad estamos combatiendo la pobreza, o solo estamos jugando a tolerarla mientras nos felicitamos por las migajas que arrojamos al problema?"
OPINIÓN | Trabajo sin dignidad: el fracaso moral de nuestra sociedad
“El 7 de octubre, Jornada Mundial por el Trabajo Decente, debería ser un día de orgullo... pero hemos permitido que el capital se imponga sobre la dignidad humana, que el trabajo se reduzca a números y productividad"
OPINIÓN | 26 mujeres muertas por accidente de autobús
"¿Qué pasaría si en vez de muertas dijéramos asesinadas? Este año 26 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas... lejos de provocar una respuesta urgente, parece disolverse en la normalidad de un problema que la sociedad no ha sabido enfrentar"