Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

"Aún hay hombres que no permiten a sus mujeres trabajar o aprender castellano"

Koman Koita, secretario del Consejo de Juventud de Mali en España y residente en Recas (Toledo), reflexiona sobre las conductas machistas que sigue presenciando en comunidades de personas africanas y en la sociedad en su conjunto, así como también en cómo afectan estas también en el medio rural

12/09/2018 Fidel Manjavacas

Mujeres africanas hablan abiertamente de la mutilación genital

 

Creer que el hombre es por naturaleza superior a la mujer es una lacra denominada machismo que se refleja en la sociedad actual por medio de diversas actitudes, creencias y comportamientos que afectan en muchos aspectos de la vida familiar, cultural o política, entre otros ámbitos. El machismo puede ser también un compañero de viaje que no entiende de fronteras ni de nacionalidades, una manera de pensar que se adapta incluso al entorno en el que vives.

Muchos de los problemas y atrocidades asociadas al machismo que vivimos en la sociedad española conviven también con otras manifestaciones agravantes contra mujeres de otras nacionalidades y arraigadas a otro tipo de cultura que, quizá, dificultan aún más su visibilización y denuncia.

Koman Koita, secretario del Consejo de Juventud de Mali en España, lleva viviendo en la localidad toledana de Recas desde el año 2003, un municipio en el que casi un tercio de su población es extranjera. Ha trabajado como mediador cultural por medio de diversos proyectos de la Fundación Simetrías en Castilla-La Mancha, en especial con el empoderamiento de las mujeres y el rechazo contra la mutilación genital femenina de niñas migrantes en Europa, y también en la lucha por la igualdad y la integración de familias y comunidades africanas en España.

Con su experiencia y el trabajo que realiza en este ámbito, Koita comparte su reflexión acerca de las distintas formas de machismo que se dan también en países africanos como el suyo o también en algunas de las familias que han venido a vivir a municipios como el de Recas, donde afirma que también "existen personas -hombres-" que, por ejemplo "no permiten a las mujeres ir a estudiar, aprender castellano o a trabajar".

Se trata, a su juicio, de "una mentalidad antigua" que, aunque "va cambiando poquito a poquito", todavía está presente. Un "sistema machista que existe todavía" y que depende también del ambiente en el que creces y en el que vives, dice el maliense, que considera que los comportamientos machistas puede verse agravada en entornos rurales.

"De pequeño iba al colegio con niños de Líbano, que son un poco diferentes, más abiertos. En el instituto compartía clase con personas de otros países. Personalmente, yo no he tenido esa autoridad sobre mi mujer que sí veo en otras personas. Ella -su mujer- tiene libertad, ha estudiado, ha aprendido muy bien el castellano, ahora va a trabajar. Tiene su libertad para desarrollar su vida", destaca Koita.

En cambio, afirma que sí conoce hombres que mantienen una autoridad patriarcal sobre sus mujeres que cohíbe su propia libertad personal y que dificulta su integración en una sociedad como la española, que también considera que es "un poquito machista".

Relaciones entre jóvenes

Respecto a las situaciones de machismo que se puedan reflejar en la población migrante más joven, Koita manifiesta que aunque sí cree que pueden darse este tipo de situaciones y actitudes en el colegio o en el instituto, por lo general cree que "no hay problemas". "Los chicos jóvenes se llevan muy bien. Nunca he visto un sistema de machismo en estas relaciones, pero depende de cada persona", agrega.

Cuestionado sobre una de las formas de violencia de género que más predomina entre la juventud en España, la 'violación en cita', y el tipo de relaciones que puedan darse entre jóvenes en este sentido en su país de origen, Koita señala que en Mali también se dan casos en los que el chico fuerza a la chica para mantener relaciones sexuales.

Parte del equipo del proyecto que Koita ha desarrollado en Recas / Fundación Simetrías

Incluso, aunque una chica mantenga relaciones sexuales libremente, indica que esto puede suponer un "grave problema" para la relación que mantenga con su familia, ya que puede llegar a ser rechazada por mantener sexo sin haberse casado. No obstante, explica que "la gente entiende que la cosa tiene que cambiar y que cada uno tiene que hacer su vida". "Antes no podías tocar a una chica hasta que se casa, aunque esto pasaba hace 20 años, la vida está cambiando", detalla Koita sobre una situación que en España también era familiar no hace tantos años.

El secretario del Consejo de Juventud de Mali en España sostiene que hablar de sexualidad tiene que ser algo normal en la sociedad. "En algunas casas no son capaces -los padres- de explicar nada sobre este tema, por vergüenza, porque ven la sexualidad como un tema tabú. Hay que explicar a tus hijos para que puedan ver lo que hay detrás. Europa es más abierta, en África no se te ocurra llevar a un novio a tu casa" cuando eres una adolescente, dice Koita, que cree también que uno de los germenes de las actitudes machistas está en la pornografía. "Con 13 o 14 años piensan en hacer lo mismo que ven", señala el maliense.

La reflexión alcanza también la temática de los proyectos en los que está inmerso: la mutilación genial femenina, un problema que "no entra en la cabeza" de las comunidades de países como Guinea, Mali, Senegal o Costa de Marfil, entre otros, en las que las jóvenes están en riesgo de sufrir esta situación. "Es una mentalidad que todavía tienen algunos hombres africanos, creen que las mujeres europeas mandan sobre los hombres porque no están mutiladas", dice Koita, que mantiene su esperanza en las generaciones venideras para que esta lacra y las actitudes machistas contra las que lucha puedan erradicarse por completo.

Relacionado:

  • 5929176526945897000
    Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • centro salud sanidad sescam
    Trasladan al hospital a dos hombres heridos gravemente por arma blanca en Fuensalida
  • Trasladan a dos hombres al hospital tras ser agredidos, uno de ellos por arma blanca, en Talavera de la Reina
    Trasladan a dos hombres al hospital tras ser agredidos, uno de ellos por arma blanca, en Talavera de la Reina
  • Doctora Sofía Navarro especialista Oftalmología QS Toledo
    El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La EMSV comenzará este año una promoción de 13 viviendas públicas en la avenida de Santa Bárbara
  • Toledo celebra la XXV Jornada de la Tapa, una forma de "descubrir" la ciudad a través de sus sabores
  • Un presunto narco muere abatido en una operación de los GEO en El Casar de Escalona
  • Natalia Mora, joven arquitecta toledana: "No puede ser que la vivienda para los jóvenes de hoy la sigan pensando los sexagenarios"
  • El Festival CiBRA 2025 cierra con un homenaje a la Naturaleza

Además

Los más de mil emplazamientos de Toledo con amianto, digitalizados en un mapa abierto a notificaciones

En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España

Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}