Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Atento tendrá que devolver a una trabajadora el dinero que le descontó por encadenar su permiso por lactancia y una excedencia

No obstante, ante esta sentencia del juzgado de lo Social nº 2 de Toledo la empresa puede presentar un recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha

25/12/2020 Toledodiario

Atento Toledo / Foto: USO

El juzgado de lo Social nº 2 de Toledo ha condenado a la empresa Atento-Toledo a devolver a una de sus teleoperadoras los 272,13 euros que le descontó de su nómina de agosto de 2019 por disfrutar de su permiso de lactancia acumulándolo en 15 días naturales y cogerse a continuación una excedencia por cuidado de menor, tal y como permite su convenio colectivo.

La trabajadora estuvo de baja maternal desde el 24 de marzo hasta el 13 de julio; a continuación disfrutó, hasta el 28 de ese mes, del permiso por lactancia regulado en el artículo 32.1 del convenio colectivo de aplicación, el estatal del sector de Contact Center; y seguidamente inició una excedencia por cuidado de hijo/a menor de tres años.

Sin embargo, la empresa le descontó de la nómina de agosto 272,13 euros, argumentando que “para tener derecho a la acumulación de horas por lactancia es necesario que exista una efectiva prestación de servicios durante los primeros nueve meses de vida del lactante".

La magistrada-juez de lo Social rechaza esta interpretación de la empresa y da la razón a CCOO reconociendo el “derecho al disfrute del permiso acumulado de lactancia sin ningún condicionante ni detracción económica”, puesto que así lo recoge el mencionado artículo 32.1 del convenio colectivo, apunta el sindicato.

La sentencia señala que la regulación genérica del permiso por lactancia es "la prevista expresamente en el articulo 37.4 del Estatuto de los Trabajadores, esto es, mediante una hora de ausencia del trabajo, susceptible de ser divida en dos fracciones”, hasta que el lactante cumple los nueve meses; pero recuerda que “el convenio colectivo puede superar las previsiones legales por otras más beneficiosas para el trabajador o la trabajadora” y que “una vez regulada en el convenio la forma de disfrute acumulado del permiso, deberá estarse a lo allí establecido".

Permiso acumulado por lactancia en jornadas completas

En el caso del convenio de Contact Center, su artículo 32.1 establece textualmente que el permiso ordinario de una hora diaria de ausencia del trabajo por lactancia regulado en el ET “podrá ser acumulado en jornadas completas y sustituirlo por 15 días naturales a disfrutar de forma ininterrumpida e inmediatamente después del periodo de suspensión del contrato por maternidad”, recalca CCOO.

“En definitiva”, dice la sentencia, “el convenio contempla un derecho de ausencia ininterrumpida que ‘sustituye’ al permiso por lactancia de una hora diaria” y “ni exige, ni se deduce de su redacción, que la trabajadora deba prestar servicios efectivos durante el tiempo que reste hasta los nueve meses del menor”.

 

CCOO valora esta sentencia, felicita a la trabajadora que la ha ganado y pide a Atento que “cese de una vez de aplicar descuentos salariales a aquellas personas trabajadoras (casi siempre mujeres), que encadenan el permiso por lactancia acumulado y la excedencia por cuidado de hijos/as”, indica Chelo Gómez del Pulgar, presidenta del comité de empresa de Atento-Toledo

Atento ya ha recibido otras sentencias condenatorias en primera instancia y en la Audiencia Nacional; pero asegura tener otras favorables y tiene planteado recurso ante el Tribunal Supremo porque sigue sosteniendo que, para disfrutar el permiso de lactancia acumulado de 15 días naturales previsto en el artículo 32 del convenio de Contact Center, es necesario que el trabajador/a haya prestado servicios a la empresa durante los nueve primeros meses de vida del lactante; requisito que no se cumple si se inicia una excedencia por cuidado de hijos/as inmediatamente después.

A este respecto, la magistrada juez del caso de la trabajadora toledana deja claro que el contenido textual del artículo 32 del convenio colectivo de Contact Center permite disfrutar del permiso de lactancia de 15 días naturales “sin condición alguna ni detracción económica”; pero entra también a valorar la posibilidad de que la intención de quienes lo redactaron fuera otra.

“Por un lado, las cantidades que viene detrayendo son muy importante para teleoperadoras, que apenas cobran el SMI, pero ridículas para la empresa. Y, sobre todo, Atento está cuestionando y combatiendo, con una obcecación digna de mejores causas, el derecho a la conciliación, que como dice la sentencia del juzgado de lo Social de Toledo, ‘constituye una finalidad de relevancia constitucional’. Atento debería repensar su manera de actuar en estos casos, lo que está haciendo no dice nada bueno de nuestra empresa", añade la presidenta del comité de empresa.

Relacionado:

  • ambulancia emergencia uvi 112
    Una trabajadora resulta herida grave al quedar atrapada entre un muro y un camión en Illescas
  • Herida una trabajadora de 19 años tras caerle encima una percha de mandiles en Corral de Almaguer
    Herida una trabajadora de 19 años tras caerle encima una percha de mandiles en Corral de Almaguer
  • limpieza tala (1)
    Una sentencia recuerda a la contrata de Limpieza de Talavera que los cinco días de permiso para cuidar familiares son hábiles
  • El Quiñón de Seseña se queda sin escuela infantil y el Consistorio devuelve a Junta el dinero recibido para su ejecución
    El Quiñón de Seseña se queda sin escuela infantil y el Consistorio devuelve a la Junta el dinero recibido

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • El Festival CiBRA 2025 cierra con un homenaje a la Naturaleza
  • Dr. Sapo llena el Teatro de Rojas de ternura, risas y rock para toda la familia
  • Los más de mil emplazamientos de Toledo con amianto, digitalizados en un mapa abierto a notificaciones
  • En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España
  • Nacho Hernando habla de "unidad institucional" para el AVE Madrid-Lisboa en Toledo, con una segunda estación

Además

En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}