
Unidad de Tráficos del Hospital Quirónsalud Toledo / Fotografía: Centro
El Hospital Quirónsalud Toledo ha dado a conocer las particularidades de su unidad de tráfico especializada donde, además de realizar un tratamiento íntegro hasta la recuperación o estabilización de las lesiones, la asistencia es inmediata y sin lista de espera.
Y es que, tal y como explican desde esta clínica privada, "contar con una atención inmediata y especializada resulta, en muchos casos, vital tras sufrir un accidente de tráfico para lograr una recuperación total y evitar futuras secuelas".
"La unidad se pone en marcha cada vez que un paciente acude al servicio de Urgencias del centro e informa de que ha sufrido un accidente de circulación", explican. Es en este momento cuando especialistas realizan una primera valoración y las pruebas diagnósticas que sean necesarias para conocer el alcance de las lesiones. Entre las pruebas, se suelen realizar radiologías, resonancias, TAC, ecografías, análisis clínicos o una intervención quirúrgica.

La Unidad de Tráficos del Hospital Quirónsalud Toledo está disponible las 24 horas y los 365 días del año. Además, se trata de un servicio gratuito para todos los pacientes ya que el hospital se encuentra adherido al convenio marco de asistencia sanitaria derivada de accidentes de tráfico, de forma que desde la propia unidad se encargan de realizar todos los trámites administrativos con la aseguradora del vehículo.
Equipo multidisciplinar en una sola unidad
Tras esa primera valoración de urgencia y la realización pruebas, desde la Unidad "nos encargamos del seguimiento del paciente y su derivación a otros servicios que pueda requerir, como rehabilitación o fisioterapia", detalla Mercedes Piedad, directora de Administración de este servicio en el Quirónsalud.
“El objetivo es que el paciente reciba una atención específica, integral y personalizada, sin tener que estar preocupado por las trámites administrativos, de los que se encarga la unidad, además de estar a disposición del paciente para resolver cualquier duda que le surja respecto a su tratamiento y/o evolución de su expediente", subraya.
Para ello la Unidad cuenta con un equipo multidisciplinar "con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de pacientes". En el diagnóstico llegan a intervenir especialistas en traumatología, rehabilitación, fisioterapia y otros profesionales necesarios hasta la recuperación total del paciente como medicina interna, cirugía general, cirugía vascular, neurocirugía u otorrinolaringología.
Seguimiento adecuado
“La valoración urgente de estos pacientes resulta fundamental para garantizar una recuperación completa y minimizar futuras secuelas ya que los accidentes de tráfico, debido a las fuerzas de aceleración y desaceleración, pueden producir lesiones agudas o complicar lesiones ya preexistentes que es necesario abordar cuanto antes”, incide el doctor Rafael Laredo, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Toledo.
Además de contusiones y fracturas, el latigazo cervical es la patología más común en siniestros de alcance. En muchas ocasiones, los efectos de esta lesión no se manifiestan inmediatamente, pudiendo transcurrir más de 24 horas antes de notar los primeros síntomas, como dolor de cuello, vértigos, mareos y dolor en las extremidades superiores. "Este tipo de lesiones precisa un tratamiento médico específico y rehabilitación".
Especialistas en unidades de tráfico coinciden en que es muy importante que todas las contusiones provocadas por accidentes sean atendidas de forma inmediata por personal sanitario especializado. Además del diagnóstico y el tratamiento, se incluye un seguimiento adecuado ya que a menudo los traumas no presentan heridas externas pero sí lesiones internas que pueden manifestarse con el tiempo.