Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'Atalante X', el nuevo exoesqueleto que abre un amplío abanico terapéutico a pacientes de Parapléjicos

Ha permitido a un paciente del Hospital de Parapléjicos levantarse y volver a dar sus primeros pasos tras sufrir un accidente hace dos meses

18/09/2023 Europa Press

Presentación del nuevo exoesqueleto que la Fundación Aladina dona al Hospital Nacional de Parapléjicos para adolescentes con lesiones medulares / Foto: JCCM

A Carlos Tatay la vida y el cuerpo se le pararon a 260 kilómetros por hora hace dos meses, cuando su moto se estrelló contra un muro. Ahora, este joven valenciano, ayudado por Elisa, su rehabilitadora, se ha podido levantar y volver a dar sus primeros pasos en una sala del Hospital Nacional de Parapléjicos gracias a un exoesqueleto.

'Atalante X', este armazón mecánico con el que Carlos ha vuelto a caminar y que abre un amplío abanico terapéutico en el centro toledano, ha llegado de la mano de la Fundación Aladina, entidad española que tiene como objetivo ayudar a niños y adolescentes enfermos de cáncer.

Su presidente, Paco Arango, ha explicado, en declaraciones a los medios, que aunque la organización que preside está más involucrada con niños y adolescentes con cáncer, que también sufren lesiones medulares, "a veces surgen peticiones que tienen todo el sentido del mundo", como la de Parapléjicos.

Advertisement

"Esta es nuestra segunda donación y esta vez va dirigida a adolescentes, a gente más mayor, que tiene estas necesidades. El poder provocar que una persona con esos daños pueda tener la sensación de caminar, neuronalmente es impagable. Cuando ves a Carlos y ves cómo camina y su sonrisa, te das cuenta de qué es lo que de verdad importa", ha declarado.

Arango, que ha indicado que tras esta presentación seguro que surgen más peticiones por parte del Hospital de Parapléjicos, ha mostrado la disposición de la fundación a seguir colaborando con este centro de referencia "con todo el cariño del mundo".

Nuevo abanico terapéutico

Ha sido la responsable de Sistemas robóticos y Realidad Virtual, la doctora Mónica Alcobendas, la que ha indicado que al centro toledano, poder contar con este exoesqueleto le abre ampliamente el abanico terapéutico a la hora de reeducar la marcha.

Tras explicar que en Parapléjicos se han hecho distintos proyectos de diseño de los propios exoesqueletos que combinan también electroestimulación, ha detallado que el mostrado este pasado viernes se diferencia del resto por su manejo sencillo y porque se puede mover sin tener que usar las manos.

"Esto hace que pacientes con lesiones muy altas, pacientes tetrapléjicos, también puedan incorporarse a estos programas de tratamiento, de los que siempre se veían excluidos por no tener capacidad para sujetar las ayudas técnicas con sus manos", ha detallado.

Y es que la responsable de Sistemas robóticos y Realidad Virtual ha indicado que para los adolescentes o personas con lesión medular que están en transición a la vida adulta, el poder volver a sentirse de pie y a tener estas experiencias de marcha, es muy importante "no solo a nivel físico, sino emocional".

Dicho esto, ha terminado aseverando que con este nuevo armazón mecánico el Hospital Nacional de Parapléjicos se sitúa en un lugar prioritario a nivel de Europa, agradeciendo por tanto la contribución de la Fundación Aladina.

Por su parte, el titular regional de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha arrancado su intervención agradeciendo la generosidad de la Fundación Aladina, convencido de que cuando las fundaciones, asociaciones, la industria y la sanidad pública crean sinergias y las comparten repercute en la salud colectiva.

Sanz ha confesado que su vida "hoy es un poco más alegre", tras comprobar los efectos de esas sinergias. "Ver a Carlos ponerse de pie, caminar y decir: parece que lo estoy haciendo yo aunque realmente lo hace la maquina, supone un avance impresionante".

El consejero también ha querido poner el foco el centro de referencia toledano, que acoge a personas de todo el país, a las que que no solo ayuda a recuperarse, sino a "aprender a vivir de otra manera".

"Nosotros ponemos el conocimiento, el talento y la mano de obra para que esto sea así y lo hacemos con los mejores profesionales. Los médicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas. En definitiva, un elenco de gente que se dedica en el día a día a hacer la vida un poquito más fácil a las personas que lo necesitan".

Relacionado:

  • p1j1ijse4ljv5gig12tddr1009
    'Sal de la camilla', el nuevo proyecto del Hospital  de Parapléjicos para mejorar la funcionalidad de sus pacientes
  • fotonoticia_20250911132440_1920
    Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"
  • Científicos de Parapléjicos lideran un estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras lesión medular
    Científicos de Parapléjicos lideran un estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras lesión medular
  • Grupo de divulgación científica HNP (1)
    El Hospital de Parapléjicos lleva de nuevo la ciencia a la calle para impulsar la cultura científica

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El proyecto de una planta de hidrógeno en Toledo de más de 100 hectáreas, a información pública
  • El altavoz franquista en Toledo durante la guerra civil: Radio A-Z
  • La Zona de Bajas Emisiones de Toledo, en entredicho por la negativa de Vox al proyecto
  • Villacañas inaugura un mural contra la aporofobia en una acción de sensibilización: "Si vienes con guerras te doy la mano y digo paz"
  • Desactivado el Meteocam en la provincia de Toledo tras finalizar los avisos por fuertes lluvias

Además

Villacañas inaugura un mural contra la aporofobia en una acción de sensibilización: "Si vienes con guerras te doy la mano y digo paz"

Desactivado el Meteocam en la provincia de Toledo tras finalizar los avisos por fuertes lluvias

El legado andalusí de Toledo, protagonista en el Día del Patrimonio Mundial

Accidente laboral en Villanueva de Alcardete: dos trabajadores resultan heridos por un incendio en un almacén

El canal de agua de la noria del parque de Safont ya es historia tres décadas después de construirse

Un trabajador sufre una caída de 9 metros tras ceder el techo en el que se encontraba en Mascaraque

El Colegio de Veterinarios de Toledo recuerda que "la gripe aviar solo afecta a las aves": "No hay ningún contagio en humanos"

Abraham Boba, cantante de León Benavente: "Seguimos siendo como chavales de 20 años con las ganas de hacer un disco nuevo"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}