Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Así traslada Médicos del Mundo a los más jóvenes la realidad del acceso a la salud de los más vulnerables

Proyectos como 'Por el derecho a la salud' analiza las causas y consecuencias de la vulneración del derecho a la salud en países empobrecidos y la situación en España

18/02/2023 Elena Martínez Vázquez

Proyecto ‘Por el derecho a la Salud’. Foto Médicos del Mundo Castilla-La Mancha

Médicos del Mundo continúa impulsando talleres de educación para la transformación social con los que da a conocer a los más jóvenes los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. En ellos, incluidos en proyectos como 'Por el derecho a la salud', analiza las causas y consecuencias de la vulneración del derecho a la salud en países empobrecidos y la situación en España.

De esto modo pone el foco en conocer cómo los determinantes de la salud, la distancia al centro sanitario, el medio ambiente, el número de personal de sanidad por habitante, el sistema de atención sanitaria público o privado, la inequidad de género o el acceso a medicamentos influyen en el acceso a la salud de las personas.

Actualmente participan en este proyecto más de 350 jóvenes de tercero y cuarto de Educación de Secundaria Obligatoria (ESO) de centros educativos de Albacete, Tarazona de la Mancha, Toledo y La Puebla de Montalbán.

El alumnado de varios institutos de estas localidades conoce la experiencia de personas activistas en distintos países a través de talleres y juegos de mesa. "Experiencias reales que se dan en países donde trabajan Médicos del Mundo en el ámbito de la cooperación internacional", dice Lourdes Nieto, presidenta de Médicos del Mundo Castilla-La Mancha.

Además, se promueve la participación individual y colectiva en la defensa de la cooperación internacional para la consecución de los ODS, y para visibilizar sus propuestas y mensajes. De esta forma el alumnado creará propuestas que garanticen el derecho y acceso a la salud y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y que también serán compartidas en sus centros educativos.

La presidenta de Médicos del Mundo de la región explica que el objetivo de este proyecto es conocer la realidad de como es el acceso de la salud en el mundo. Todo por poner el foco en los sistemas públicos de salud, que haya personal sanitario suficiente para atender a las personas o cómo influye los niveles de salud al tratarse de una persona migrante o mujer. “Lo importante es que hagan esa reflexión en torno a la salud”, añade. Todo porque en España “tenemos la suerte de tener un sistema público de salud, pero en otros países no lo tienen”.

Tomar conciencia de la desigualdad

Alumnado de entre 14 a 16 años de centros educativos de Toledo y Albacete desarrollan este proyecto en sus aulas. En el IES Juanelo Turriano de Toledo y el IES Juan de Lucena de la Puebla de Montalbán se encuentran inmersos en estos talleres. “Estas actividades tienen muy buena acogida porque el alumnado sale de la rutina y a través de las diferentes dinámicas y juegos se tratan temas, en muchos casos, desconocidos para ellos. Además, es una buena edad para que empiecen a tomar conciencia de la desigualdad y de la importancia de participar en defender un derecho como es la salud”, indica Nieto.

Asimismo, en Tarazona de La Mancha en el IES José Isbert comienza a finales de febrero, y en el IES Alto de los Molinos de Albacete capital en abril. Las actividades se encajan en función de la disponibilidad del centro educativo que se desarrollan en alrededor un mes. Al final toda la comunidad educativa está involucrada en este proyecto. Además, “el profesorado valora esta iniciativa como algo positivo para el alumnado porque ven que se toma conciencia en este aspecto de la salud, como algo primordial para las generaciones del futuro”, comunica la presidenta. Cada año estas actividades llegan a centros educativos diferentes de Albacete y Toledo.

Son muchos años los que este proyecto se lleva desarrollando por las aulas de Castilla-La Mancha. “Trabajamos por la defensa del derecho a la salud y hacemos intervenciones con las personas que Médicos del Mundo tratamos como son migrantes, mujeres en situación de prostitución y victimas de trata con fines de explotación sexual. También trabajamos en el ámbito de la mutilación genital femenina. Por ello transmitimos nuestros conocimientos que nos aporta el trabajo diario con estas personas y las trasladamos al ámbito de la educación. Con ello intentamos sensibilizar, concienciar y educar para la transformación social”, concluye la presidenta.

Además, la sensibilización llega a primaria, secundaria o la universidad como a la sociedad en general a través de exposiciones, charlas, cine fórum, coloquios, mesas entre otras iniciativas. Este es el trabajo diario de Médicos del Mundo, una parte fundamental para llegar a toda la ciudadanía.

Relacionado:

  • oficina turismo
    La estación de tren volverá a contar con oficina de turismo y la de la Vega se traslada a Tornerías
  • fotonoticia_20250509104808_1920
    El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • IMG_20250623_203805 (1)
    Improvisada tarima para Chumina Power: la falta de escenario en Zocodover traslada el pregón del 'Toledo Entiende'
  • Ayuntamiento de Gamonal
    Gamonal traslada su "malestar" a Talavera por rechazar el recurso contra la licencia de actividad del polémico Hotel Jake

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}