Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Así se ven las inundaciones por la crecida del río Alberche con el sistema de vigilancia satelital de la UE

Es un programa que se usa para emergencias y que se activó con la última DANA o la erupción del volcán de La Palma en 2021

14/03/2025 Francisca Bravo Miranda

Inundación del río Alberche, según registra el sistema europeo Copernicus

Las intensas lluvias de los últimos días y los continuos desembalses, ante los altos niveles que alcanzaban distintas presas, han provocado que los caudales de ríos como el Alberche o el Tajo superen en varios puntos de la región umbrales rojos de riesgo de inundación. Este fenómeno ha sido monitorizado también por el sistema Copernicus de vigilancia satelital de la Unión Europea, que activó el pasado 12 de marzo su sistema de mapeo en territorio español.

Aunque los eventos comenzaron el pasado día 8 de marzo, Copernicus comenzó su registro días después, cuando la magnitud de la situación se comenzaba a vislumbrar en las provincias de Toledo, Guadalajara y Madrid.

Copernicus se basa en una “constelación de satélites” con distintas funciones, con los que captan información de todo tipo. En el caso de una catástrofe ambiental, como las inundaciones de estos días, la DANA de finales de octubre de 2024 o la erupción del volcán de La Palma en 2021, sirve como una “herramienta de apoyo a los equipos de emergencia”.

Así lo explica el profesor de Geografía Física, Rafael Ubaldo Gosálvez. El sistema se activó por las medidas tomadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que puso en marcha el Plan de Especial de Inundaciones el mismo día 8 de marzo y que seguirá activo, por lo menos, durante este fin de semana. Debido a las abundantes lluvias, explica Gosálvez, se han activado con toda probabilidad sensores activos que pueden atravesar las nubes para realizar las captaciones de datos.

En el caso concreto de estas inundaciones, la emergencia se ha denominado MSR-724. El profesor defiende que esta herramienta europea es “fundamental”, como “muchas otras” de las que dispone la Unión Europea, puesto que es accesible por cualquier ciudadano, aunque esté pensada más bien para los equipos de emergencia.

“Gracias a esta cartografía se puede elaborar planes de evacuación, evaluar los daños producidos y comprobar si la inundación puede ir a más”, explica.

La inundación en la localidad de Escalona en los documentos del sistema de observación satelital europeo Copernicus

Los mapas de la inundación en Castilla-La Mancha

En el caso de Talavera, explica que se ha inundado sobre todo zona con vegetación, unas 70 hectáreas, así como zonas agrícolas, con un total de 23 hectáreas, y también más de 30 hectáreas de bosque. Los datos de Copernicus apuntan a que en esta delimitación, que incluye el recorrido del río Alberche desde Santa Cruz de Retamar hasta la localidad de Talavera La Nueva, hay unas 30 personas “potencialmente afectadas”.

Sin embargo, varias decenas de casas debieron ser desalojadas en el caso de la urbanización de Calalberche en Santa Cruz de Retamar, mientras que se interrumpieron las clases durante un par de jornadas en la Universidad de Castilla-La Mancha y varios institutos talaveranos.

Por otro lado, en lo que se refiere a Guadalajara, los datos de Copernicus apuntan a que se ha inundado más de 120 hectáreas de zona cultivable y otras 10 de bosque, mientras que solo serían 20 las personas potencialmente afectadas por las inundaciones.

Mapa de la inundación de Copernicus en Talavera de la Reina

Tanto en Guadalajara como en la zona de paso del río Alberche en Toledo se enviaron avisos de emergencia para prevenir y avisar a la población de las posibles inundaciones.

En total, el sistema de información satelital europeo señala que el área afectada por las inundaciones es de unas 327 hectáreas, 56 personas y solo una hectárea de infraestructuras construidas. Los análisis se siguen realizado al cerrar esta información en el mediodía del 14 de marzo.

Relacionado:

  • alberche escalona
    Las inundaciones en Escalona por la crecida del río Alberche obligan a desalojar unas 50 viviendas
  • Toledo refuerza el dispositivo de vigilancia tras activarse la emergencia de nivel 1 por inundaciones
    Toledo refuerza el dispositivo de vigilancia tras activarse la emergencia de nivel 1 por inundaciones
  • Zona inundada por el río Alberche, a 4 de septiembre de 2023, en Escalona, Toledo, Castilla La-Mancha (España) Matías Chiofalo EP
    La crecida del río Alberche a su paso por Escalona podría afectar a las viviendas en la ribera
  • Escalona amanece con normalidad pese al aumento de caudal del Alberche con desembalses constantes que durarán días
    La crecida del río Alberche incomunica una ruta escolar con una urbanización de Cardiel de los Montes

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}