Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Así se ven las inundaciones por la crecida del río Alberche con el sistema de vigilancia satelital de la UE

Es un programa que se usa para emergencias y que se activó con la última DANA o la erupción del volcán de La Palma en 2021

14/03/2025 Francisca Bravo Miranda

Inundación del río Alberche, según registra el sistema europeo Copernicus

Las intensas lluvias de los últimos días y los continuos desembalses, ante los altos niveles que alcanzaban distintas presas, han provocado que los caudales de ríos como el Alberche o el Tajo superen en varios puntos de la región umbrales rojos de riesgo de inundación. Este fenómeno ha sido monitorizado también por el sistema Copernicus de vigilancia satelital de la Unión Europea, que activó el pasado 12 de marzo su sistema de mapeo en territorio español.

Aunque los eventos comenzaron el pasado día 8 de marzo, Copernicus comenzó su registro días después, cuando la magnitud de la situación se comenzaba a vislumbrar en las provincias de Toledo, Guadalajara y Madrid.

Copernicus se basa en una “constelación de satélites” con distintas funciones, con los que captan información de todo tipo. En el caso de una catástrofe ambiental, como las inundaciones de estos días, la DANA de finales de octubre de 2024 o la erupción del volcán de La Palma en 2021, sirve como una “herramienta de apoyo a los equipos de emergencia”.

Así lo explica el profesor de Geografía Física, Rafael Ubaldo Gosálvez. El sistema se activó por las medidas tomadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que puso en marcha el Plan de Especial de Inundaciones el mismo día 8 de marzo y que seguirá activo, por lo menos, durante este fin de semana. Debido a las abundantes lluvias, explica Gosálvez, se han activado con toda probabilidad sensores activos que pueden atravesar las nubes para realizar las captaciones de datos.

En el caso concreto de estas inundaciones, la emergencia se ha denominado MSR-724. El profesor defiende que esta herramienta europea es “fundamental”, como “muchas otras” de las que dispone la Unión Europea, puesto que es accesible por cualquier ciudadano, aunque esté pensada más bien para los equipos de emergencia.

“Gracias a esta cartografía se puede elaborar planes de evacuación, evaluar los daños producidos y comprobar si la inundación puede ir a más”, explica.

La inundación en la localidad de Escalona en los documentos del sistema de observación satelital europeo Copernicus

Los mapas de la inundación en Castilla-La Mancha

En el caso de Talavera, explica que se ha inundado sobre todo zona con vegetación, unas 70 hectáreas, así como zonas agrícolas, con un total de 23 hectáreas, y también más de 30 hectáreas de bosque. Los datos de Copernicus apuntan a que en esta delimitación, que incluye el recorrido del río Alberche desde Santa Cruz de Retamar hasta la localidad de Talavera La Nueva, hay unas 30 personas “potencialmente afectadas”.

Sin embargo, varias decenas de casas debieron ser desalojadas en el caso de la urbanización de Calalberche en Santa Cruz de Retamar, mientras que se interrumpieron las clases durante un par de jornadas en la Universidad de Castilla-La Mancha y varios institutos talaveranos.

Por otro lado, en lo que se refiere a Guadalajara, los datos de Copernicus apuntan a que se ha inundado más de 120 hectáreas de zona cultivable y otras 10 de bosque, mientras que solo serían 20 las personas potencialmente afectadas por las inundaciones.

Mapa de la inundación de Copernicus en Talavera de la Reina

Tanto en Guadalajara como en la zona de paso del río Alberche en Toledo se enviaron avisos de emergencia para prevenir y avisar a la población de las posibles inundaciones.

En total, el sistema de información satelital europeo señala que el área afectada por las inundaciones es de unas 327 hectáreas, 56 personas y solo una hectárea de infraestructuras construidas. Los análisis se siguen realizado al cerrar esta información en el mediodía del 14 de marzo.

Relacionado:

  • 477582840_931975399083505_2945401973083292895_n
    Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona
  • Colectores
    Olías del Rey invertirá 1,5 millones en la mejora de los colectores para prevenir inundaciones
  • DANA COBISA
    Una actuación de seis millones de euros para canalizar el arroyo de la Degollada en Cobisa y evitar inundaciones
  • Remodelación de la Plaza de España de Mocejón.
    La plaza de España de Mocejón se prepara ante futuras inundaciones tras verse afectada por la última DANA

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Javier Fuentes, director de Nambrocorto: "El nivel del cortometraje cada vez es más profesional y el tejido audiovisual se está fortaleciendo"
  • Toledo ilumina su Navidad entre protestas de vecinos y comerciantes
  • Toledo pondrá en marcha un Carnet Joven Municipal tras acordar una reducción del 50% a las entradas del Rojas
  • Se ratifica el rechazo a la ordenanza de la ZBE en un pleno que reclama liberalizar la AP-41 y no acuerda nada por el 25N
  • Una operación de la Guardia Civil se salda con seis detenidos por robar viviendas, establecimientos y coches en Toledo

Además

Una operación de la Guardia Civil se salda con seis detenidos por robar viviendas, establecimientos y coches en Toledo

La EMSV lanza su nueva web y abre el plazo para optar a las viviendas en alquiler del Corral de Don Diego

Comercios y vecinos del Casco Histórico de Toledo protestan por "el impacto del turismo" y la masificación en la ciudad

Sin ordenanza para la ZBE en Toledo, que pone en riesgo fondos europeos: "Es el juego al que ha sometido Vox al PP"

Inés Cañizares (Vox) no rechaza ir en la lista de Velázquez como independiente: "No me voy a ir al PP, ni hoy ni nunca"

La plantilla de Schreiber Foods de Noblejas secunda "al 100%" la primera jornada de huelga

El presupuesto de Toledo para 2026 se tramita sin el 'ok' de Vox, que pide mover 400.000 euros

El PSOE de Toledo pide instar a la Junta a garantizar el derecho al aborto y establecer un registro de objetores

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}