Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Así se plantea el retorno a las aulas para el nuevo curso escolar en Castilla-La Mancha

La Consejería de Educación recalca que la idea es mantener la presencialidad "al máximo" tras "la buena experiencia del pasado curso escolar"

26/08/2021 Francisca Bravo - elDiarioclm.es

Imagen de archivo del inicio del curso escolar en Toledo / Foto: Bárbara D. Alarcón

"Castilla-La Mancha comenzará el próximo curso escolar con los mismos protocolos de seguridad que el pasado, con un número similar de los profesores adicionales contratados, con un refuerzo claro en el ámbito de las nuevas tecnologías, así como con casi la totalidad del profesorado y una gran parte del alumnado de entre 12 y 19 años vacunados". Así lo ha dado a conocer la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, tras la Conferencia Sectorial de Educación, que se ha celebrado en Madrid este miércoles.

Sobre la continuidad de los profesores que fueron contratados para reforzar la plantilla con motivo de los necesarios desdobles por la COVID-19, hace un mes la consejera ya explicaba que, en todo caso, "se distribuirán de otra manera".

Además, y "según el nuevo protocolo", apunta Educación, hasta 4º de Educación Primaria se mantendrán los grupos de convivencia estable, desde 5º de Primaria y hasta 2º de la ESO la distancia establecida será de metro y medio, y a partir de 3º de la ESO y el resto de enseñanzas de un metro veinte.

Esta distribución, ha continuado explicando, “que se basa en la máxima presencialidad, nos ha llevado a mantener el mismo número de docentes contratados en el pasado curso de forma adicional, aunque los distribuiremos de una forma distinta en función de las nuevas necesidades”.

“Tomando como referente el pasado curso, el presente se plantea con un modelo organizativo muy similar, con el añadido de que además todos los profesionales del ámbito educativo (personal docentes, no docente y laboral) estarán vacunados y cerca del cien por cien de los alumnos de entre 12 y 19 años habrá recibido una primera dosis”, ha subrayado Rodríguez.

¿Cuándo se activará la semipresencialidad?

Para el curso escolar 2021-2022 la semipresencialidad, o la no presencialidad, en los centros educativos es el último recurso al que quiere optar la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha. De hecho, desde el departamento dirigido por Rosa Ana Rodríguez explican que se quiere seguir a rajatabla lo estipulado en la Interterritorial de junio, y garantizar así que la presencialidad se pueda seguir "al máximo", especialmente teniendo en cuenta los buenos resultados que se consiguieron el año pasado en las aulas castellanomanchegas, con pocos contagios y aún menos brotes.

De este modo, sólo se optará por la semipresencialidad, es decir que el alumnado vaya una semana sí otra no a clase presencial, o la no presencialidad en los casos más extremos. Desde Educación recuerdan que este tipo de casos ya se dieron en el curso 2020-2021 pero que fueron los menos. Ocurrió, por ejemplo, en el caso del IES 'Juan D'Opazo' de Daimiel en noviembre del año pasado, cuando un brote obligó a aislar todas las aulas del centro educativo.

La Consejería explica que está preparado un despliegue de dispositivos, con más de 60.000 ordenadores entregados a centros educativos de toda la región, para garantizar el proceso educativo aunque sea en régimen de no presencialidad. También insisten en que se ha formado al profesorado para mejorar las clases a distancia y que existe una plataforma para lo mismo.

El procedimiento en el caso de identificar un brote de coronavirus en un centro es el mismo que el año pasado: comunicar la situación a las autoridades sanitarias, quienes decidirán si se aísla el aula, distintos grupos o, en el peor de los casos, el centro entero. Sin embargo, desde Educación insisten en que las previsiones son positivas porque más del 64% de la población mayor de 12 años de Castilla-La Mancha ya está vacunada con, al menos, la primera dosis. En el caso de la pauta completa, el porcentaje es de un 12%. Además, "todo" el profesorado está ya vacunado, recalcan.

En una entrevista con Castilla-La Mancha Media, la consejera de Educación, Rosana Rodríguez, explicaba que los grupos de convivencia estarán establecidos hasta 4º de Educación Primaria. A partir de 5º de Primaria, y hasta el segundo curso de la ESO, se ha establecido una distancia de metro y medio. A partir del tercer curso de la ESO, será de un metro veinte. "La situación de la pandemia y un mayor conocimiento de la misma nos puede llevar a cambiar algunas cuestiones", concluía la consejera.

Relacionado:

  • coronavirus colegio educación
    El curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre en Castilla-La Mancha
  • El nuevo secretario general de CCOO en C-LM, Javier Ortega, junto con el secretario general saliente, Paco de la Rosa. CCOO
    Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%
  • Carlos López Muñoz, nuevo delegado de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha
    Carlos López Muñoz, nuevo delegado de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha
  • vacuna
    Castilla-La Mancha pone en marcha el nuevo calendario vacunal a lo largo de toda la vida

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • ALTAVOZ VECINAL | Buscan a Chuchi en el Casco Histórico

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
- Francisca Bravo Miranda
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}