Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Así se crea una red de empoderamiento y lucha contra la violencia machista

Angélica Matías, de AIETI, explica los pasos a seguir para fomentar la protección y acompañamiento de mujeres inmigrantes, dada su especial vulnerabilidad

01/07/2018 Francisca Bravo Miranda

La situación de vulnerabilidad de las mujeres inmigrantes no es algo desconocido. Este fenómeno de desigualdad que se produce debido a diversos factores (de origen, nivel educativo, o socioeconómico) es aún más fuerte desde la perspectiva de género. Así lo explica Angélica Matías, presidenta en Castilla-La Mancha de la Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Latinoamericanos (AIETI): "nuestro objetivo principal es promover igualdad y equidad de género, es nuestro eje transversal", explicó. Dentro de este trabajo también cabe el potenciar la construcción de redes que fortalezcan a las mujeres inmigrantes, "para la erradicación de todas las diversas mujeres machistas" que sufren.

Este fue el tema que trató Matías en su ponencia 'Propuestas de creación de redes desde Castilla-La Mancha desde un enfoque de Derechos Humanos' en la jornada celebrada en la Universidad de Castilla-La Mancha, 'Desigualdades, Bienestar y Ruralidad desde un Enfoque de Género', organizada por la Facultad de Ciencias Sociales. Este trabajo en red, explica Matías, permite hacer incidencia en la movilización social de las mujeres, en la prevención de la violencia y la sensibilización de la sociedad en general en relación a estas agresiones que sufren de manera constante estas mujeres.

Desde AIETI llevan cerca de una década impulsando una red de mujeres latinas y del Caribe, "desperdigadas" en diversos pueblos de la provincia de Guadalajara. "Por lo general son mujeres del servicio doméstico y el trabajo ha sido largo por las especiales circunstancias de estas mujeres", explica Angélica. Se trata de jefas de familia, por lo general monoparentales, con jornadas laborales "interminables" y sometidas a violencia en el trabajo y fuera de él también. Tras diez años de trabajo se ha podido reunir a cerca de una veintena de mujeres que han creado una red cada vez más fortalecida. "Observamos que las mujeres desconocían sus derechos, y por vimos conveniente capacitarlas en temas de legislación, apropiación y exigibilidad de derechos".

Tras "superar" esta fase, comienza la incidencia en el tema de género "Uno de los logros que tuvimos fue lograr una pequeña red de promotoras contra la violencia de género". Se trata de una decena de mujeres que han sido formadas en contra de la violencia de género, para apoyar o brindar información a quienes las sufran. Se trata de una capacitación de habilidades destinada a ser replicada entre otras mujeres, formando lazos de empoderamiento entre ellas. "Ha supuesto mucho, por la disponibilidad de las mujeres, y también por los problemas de cada una, el desarraigo, el dinero...".

"La red ha sabido compartir entre las mujeres que el tema de género es común y que el feminismo apoya a otras", explica Matías. La red se registrará legalmente como asociación, un proceso impulsado también por AIETI.  "Puede parecer que no es significativo, pero cuando echamos la vista atrás y vemos como ha sido el proceso, estas mujeres han sido violentadas, explotadas laboral y sexualmente, han sufrido racismo y xenofobia, hoy han conseguido un empoderamiento en base a sus derechos y ofrecen su ayuda a otras mujeres".

Como en tantos otros aspectos, la dispersión que caracteriza a Castilla-La Mancha ha hecho que la tarea fuese más compleja. "Gracias al ingenio se ha podido solventar los problemas que existen en las zonas rurales, como la falta de servicios, transporte públicos o espacios donde poder reunirse", señala.

De cara al futuro, AIETI quiere trabajar en conjunto con otras organizaciones para construir una red que luche contra la trata entre mujeres y niñas, unificando a los colectivos para realizar un "intercambio de saberes" entre ellas. La asociación cuenta actualmente con el apoyo del Instituto de la Mujer, porque necesitan "aliadas" que ayuden a evidenciar la situación actual. Por otro lado, también realizan trabajo con las defensoras de derechos humanos, activistas que han llegado a España huyendo de la violencia a la que se enfrentan en Latinoamérica. "No queremos verlas como víctimas, sino como impulsoras y empoderadas para integrarse en la comunidad", concluye.

Relacionado:

  • photo_5803313983510400059_y
    El 86 aniversario del fusilamiento de las Trece Rosas marca la concentración contra la violencia machista en Toledo
  • Ponte en su lugar Oropesa, charla
    'Ponte en su lugar', talleres con realidad virtual para concienciar contra la violencia machista en Azután y Mejorada
  • illescas- Concentracion violencia genero (3)
    Nueva concentración en Toledo contra la violencia machista: "Quien no la reconoce es quien no está aquí"
  • IMG_0387
    "Machista, escucha, Toledo está en la lucha": la lluvia no frena la protesta feminista en las calles de la capital

Publicado en: Portada

Entradas recientes

  • La Cava celebra sus fiestas con la participación ciudadana como tema de reflexión
  • El servicio de Cardiología del Hospital de Toledo, premiado por la readaptación funcional en pacientes con COVID persistente
  • OPINIÓN | Ni solsticios, ni calendarios: el fin del verano lo marcan las Fiestas de la Bellota
  • Toledo se concentra de nuevo contra el genocidio en Gaza y recuerda al periodista palestino Anas al Sharif
  • El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón

Además

El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón

Toledo será "destino preferente" en Europa para el sector turístico de la provincia china de Shaanxi

Cinco heridos tras la salida de vía de un turismo en la AP-36 a la altura de Villatobas

Un hombre de 65 años resulta herido por una agresión con arma blanca en un domicilio de Talavera

Fallece una persona tras arrollar un tren a un turismo en Talavera de la Reina

Los Yébenes lanza una campaña para prevenir la inserción de sustancias en bebidas durante las fiestas

Arranca en Toledo 'La Legua Sport Fest' con más de 15 disciplinas deportivas

El PSOE de Toledo reprocha "el abandono" del Polígono industrial dos años después de la Dana

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}