Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Así se apagó el fuego en el Alcázar, un incendio "muy complejo" que requería de "serenidad"

"Las dificultades para controlar y extinguir un incendio se multiplican enormemente" cuando se trata de grandes edificios o "cuando existen riesgos añadidos como materiales especialmente vulnerables por su valor, como era el caso"

21/06/2022 Toledodiario

Incendio en el Alcázar de Toledo / Foto: Bomberos de Toledo

En torno a las 7.45 horas de este lunes, 20 de junio, se declaraba el que se ha convertido en el cuarto incendio del Alcázar de Toledo, edificio patrimonial que actualmente alberga la Biblioteca de Castilla-La Mancha y el Museo del Ejército.

Tras más de seis horas de trabajo, se conseguía extinguir el fuego a las 14 horas. El Oficial Jefe del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, agradecía y felicitaba a las dotaciones del turno saliente y entrante que conseguían frenar las llamas en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.

En total intervinieron 23 bomberos y se utilizaron 10 vehículos, 30 equipos de respiración autónomos, varios tramos de manguera de 25 milímetros y 45 milímetros, lanzas de 25 milímetros, herramientas varias, 2 cámaras térmicas, 4 ventiladores de presión positiva y un puesto de mando avanzado.

Según detallan fuentes del propio servicio, el incendio comenzó "en la zona de museo, en la planta H2, la cuarta y última del museo, por debajo de la Biblioteca, en unas salas con instalaciones eléctricas y de climatización". "Rápidamente, el humo y los gases de la combustión se propagaban por toda la planta, haciéndose visible al exterior, tanto por la fachada este, como por la fachada sur".

A la llegada de las dotaciones de bomberos, los militares presentes en el edificio se encargaron de conducirles, "de forma muy eficaz, hacia el posible lugar del origen". Un brigada, a petición del suboficial de bomberos, acompañó a los equipos de extinción, una ayuda "fundamental para localizar el foco del incendio y luego para inspeccionar otras zonas".

Y es que la cantidad de humo, que se extendía por la ventilación, confundió a las dotaciones. En un primer momento se instaló una escalera en la fachada sur, con complicaciones debido a la altura, explican. "El suboficial ordenó la instalación de una autobomba y otra escala en esta zona por prevención pero cuando comprobamos que no hacía falta se trasladó todo a la fachada este".

Localizar el foco del fuego fue "lo más difícil". "Una vez ubicado rompimos la puerta de acceso y procedimos a extinguirlo utilizando la menor cantidad de agua posible para no dañar las colecciones".

Tal y como reconocen desde el propio equipo de bomberos, "los gases de incendio suelen ser perjudiciales para los bienes patrimoniales". Por ello, se procedió a extraer el humo "lo más rápidamente posible mediante el uso de cuatro ventiladores de presión positiva y tubos de extracción", lo cual también permitió que accediera más personal sin equipos de protección. Desde las dotaciones detallan que muchos de los bienes de las salas afectadas por el incendio se encontraban protegidos en vitrinas.

Tras sofocar las llamas, el calor de las salas incendiadas "seguía siendo muy alto por lo que, después de ordenarse la retirada de la mayor parte de los medios humanos y materiales" se decidía dejar una dotación reducida, con un vehículo autobomba, vigilando dichos espacios para evitar reactivaciones del incendio.

Incendio en el Alcázar de Toledo / Foto: Bomberos de Toledo

"El simbolismo del Alcázar ha hecho que probablemente a todos los bomberos les haya recorrido un escalofrío por el cuerpo"

"Aunque los bomberos actuamos con la misma entrega en cualquier tipo de siniestro, el simbolismo del Alcázar, su contenido y valor, unido a las dificultades que puede plantear extinguir un incendio en un edificio de estas características, ha hecho que probablemente a todos los bomberos del servicio, cuando han escuchado la alarma por la megafonía del parque de bomberos, les haya recorrido un escalofrío por su cuerpo", afirman desde el equipo.

Desde el operativo recuerdan que este lunes han trabajando en un Bien de Interés Cultural histórico que, "aparte del inmueble en sí mismo", alberga "bienes patrimoniales de valor incalculable e irremplazables".

Y es que "las dificultades para controlar y extinguir un incendio se multiplican enormemente" cuando se trata de grandes edificios o "cuando existen riesgos añadidos como grandes espacios diáfanos, por los que pueden difundirse el humo y los gases de incendio, o materiales especialmente vulnerables por su valor, como era el caso".

"Controlar el incendio en el Alcázar era muy complejo"

Desde el equipo de bomberos de Toledo aseguran que "controlar el incendio en el Alcázar era muy complejo, se necesitaba mantener la serenidad y realizar un esfuerzo físico importante". "Subir las cuatro plantas del Alcázar que no son plantas normales sino que cada una equivale a dos, con un equipo de respiración a la espalda y con el equipo de protección completo, es un esfuerzo importante", explican. El personal tuvo, además, que subir "otros equipos como mangueras y, una vez arriba, desenvolverse en nula visibilidad, entre humo, ruidos y con un calor enorme, localizar el foco del incendio, forzar puertas y proceder a extinguir el fuego".

A pesar de las dificultades, las dotaciones recuerdan que el incendio se pudo controlar, tanto gracias al personal humano, como a las condiciones de seguridad del propio Alcázar que "no tienen nada que ver con las de otras épocas, sino que son inmensamente mejores".

Labores de extinción del incendio que se ha registrado en el Alcázar de Toledo / Foto: Ayuntamiento

Relacionado:

  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
    Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • fotonoticia_20250616114326_1920
    Detienen a un hombre en Sonseca por amenazar con un arma de fuego a otro varón tras una discusión
  • Foto charco 1
    OPINIÓN | El parque del Alcázar
  • La base de datos de los castellanomanchegos deportados a campos de concentración nazis se presentará en el Alcázar
    La base de datos de los castellanomanchegos deportados a campos de concentración nazis se presentará en el Alcázar

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}