Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Así es el Plan de Choque a la Guerra de Ucrania en Castilla-La Mancha: aumento del Ingreso Mínimo Vital o límites al precio del alquiler

El delegado del Gobierno de España en la región, Francisco Tierraseca, ha detallado hoy las medidas que entran en vigor como respuesta a la subida de precios provocada por el conflicto

31/03/2022 Toledodiario

Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha resaltado que, a partir este viernes, 1 de abril, los más de 1.230.000 conductores de Castilla-La Mancha se van a beneficiar directamente de la reducción, en 20 céntimos, del precio del combustible para sus vehículos.

Es una de las principales medidas que recoge el Plan de Choque de Medidas de Respuesta a la Guerra de Ucrania que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentaba el pasado lunes, que se aprobaba el martes mismo en Consejo de Ministros, y que se empezarán a aplicar desde este viernes, y durante un periodo de tres meses.

“No consta” subida de precios en las gasolineras para esquivar las bonificaciones

En este sentido, y a preguntas de los periodistas, ha explicado que no consta que haya gasolineras de la región que hayan subido “sin justificar” los precios de los combustibles para de esa manera esquivar las bonificaciones acordadas por el Gobierno central, según recoge Europa Press.

Tierraseca ha recordado que el precio de los combustibles “está sujeto al mercado y a las negociaciones y precios que establecen a las petroleras”, insistiendo en que no tienen noticia de subidas artificiales. “No nos consta”, ha insistido.

En cualquier caso, ha advertido de que si esa circunstancia ocurriera, desde la Delegación del Gobierno procederían a establecer las correspondientes investigaciones para conocer lo ocurrido.

Además, ha querido aprovechar para “tranquilizar” al sector de las gasolineras sobre esta bonificación a los combustibles, recordando que hay “garantías” del Ministerio de Hacienda de que mensualmente se les abonarán las bonificaciones ejecutadas y los anticipos a cuenta correspondientes.

Tierraseca ha puesto de relieve, en rueda de prensa en la Delegación del Gobierno, que, además de la reducción en el precio de los carburantes mencionada, a los transportistas, de forma adicional, se les habilita un nuevo fondo de 450 millones de euros para ayudas directas a las empresas de transporte de mercancías y de pasajeros. En función del tipo de vehículo será de 1.250 euros por camión, 900 por autobús, 500 por furgoneta y 300 por taxi, VTC o ambulancia. “Una medida muy importante sin duda, que va a beneficiar a 8.636 empresas transportistas en Castilla-La Mancha, incluidos los autónomos”, ha concretado.

Medidas que limitan la subida del precio del alquiler

Junto a estas decisiones, de carácter más amplio, Tierraseca ha mencionado que, otras medidas de especial relevancia, como la limitación al 2% de las revisiones de los alquileres durante los próximos tres meses, en esta Comunidad Autónoma podrán tener un impacto en hasta los 90.000 hogares que hay en alquiler.

El Plan contempla también un aumento del 15% en la cuantía del Ingreso Mínimo Vital durante tres meses, y que redunda, ha subrayado el delegado del Gobierno, en ese empeño por proteger especialmente a los colectivos más vulnerables. El total de beneficiarios del IMV en Castilla-La Mancha asciende a 41.047 (21.753 adultos y 19.294 menores de edad), a través de las 15.637 prestaciones.

Asimismo, el Ejecutivo ha aprobado, dentro de este Plan, la extensión a 600.000 familias más del bono social eléctrico, hasta llegar a los 1,9 millones de hogares. Hasta el 31 de enero de 2022 –el dato más actualizado hasta la fecha-, el número de beneficiarios del bono social eléctrico en Castilla-La Mancha era de 83.623 personas, y que se verá incrementado en los próximos tres meses gracias a esta medida.

Nueva línea de avales de créditos ICO: en febrero había más de 50.000 operaciones de este tipo

Con la vista puesta en el tejido empresarial, ha indicado Francisco Tierraseca, el Plan fija también una nueva línea de avales de créditos ICO por 10.000 millones de euros para cubrir necesidades de liquidez provocadas por el aumento temporal del coste de la energía y los combustibles. A este respecto, con datos de finales de febrero, Castilla-La Mancha cuenta con 52.413 operaciones de préstamo avaladas por el ICO (y por un aval solicitado de 3.600 millones de euros). “Todas ellas –ha apuntado- se van a poder beneficiar de la extensión del plazo de vencimiento de los préstamos avalados por el ICO y el plazo de carencia para los sectores más afectados”.

1.066 solicitudes de personas refugiadas de Ucrania hasta la fecha

Y, al mismo tiempo, España destinará 1.200 millones de euros en el 2022 a la acogida de refugiados ucranianos, de los 17.000 millones puestos a disposición de los estados miembros por la Comisión Europea. A este respecto, el delegado del Gobierno ha concretado que, “hasta la fecha, la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional ha tramitado 1.066 solicitudes de la condición de protección temporal en Castilla-La Mancha”. De ellas, en Ciudad Real se han tramitado 302, en Albacete han sido 225, en Toledo ascienden a 197, en Cuenca suman 190 y en Guadalajara, 152.

El plan para amortiguar el impacto de la crisis sobre las familias y las empresas movilizará 16.000 millones de euros: 6.000 millones de euros en ayudas directas y rebajas de impuestos, y 10.000 millones en créditos ICO.

“Es –ha defendido Francisco Tierraseca- un conjunto de medidas que se ha diseñado con premisas muy claras: proteger a los sectores y ciudadanos más afectados, repartir de forma justa los efectos de la guerra y preservar al máximo la senda de crecimiento y creación de empleo ya iniciada”.

Por este motivo, se incluye también la decisión de mantener en el tiempo, “porque han demostrado su enorme eficacia durante la pandemia por el COVID-19”, la contención del precio de la electricidad y la protección del empleo.

Por un lado, se prorroga hasta el 30 de junio la rebaja impositiva en la factura de la luz –se mantiene el tipo del IVA al 10% para los pequeños consumidores, el impuesto especial a la Electricidad al 0,5%, y la suspensión del impuesto a la Generación Eléctrica-.

Y, por otro lado, se actúa para evitar el despido. Para ello, las empresas podrán acudir a medidas de flexibilidad interna, como los ERTE, que han evitado la pérdida de miles de puestos de trabajo en los últimos dos años.

“Son, en definitiva, medidas que pretenden hacer frente a un escenario de inestabilidad complicado y, sobre todo, que quieren proteger al tejido económico y a los colectivos más vulnerables, porque el empeño de este Gobierno sigue siendo el mismo que el primer día de Legislatura: no dejar a nadie atrás”.

Relacionado:

  • Imagen de archivo de una inmobiliaria Ricardo Rubio Europa Press
    Castilla-La Mancha abre una nueva convocatoria del bono de alquiler para facilitar la vivienda a jóvenes
  • photo_6019620077114082670_y
    Protestas espontáneas por la vivienda en el Casco Histórico de Toledo: "Antes todo esto era un barrio"
  • Nuevos linces ibéricos liberados en Castilla-La Mancha
    Los Montes de Toledo, nuevo hogar de los linces Tirolina y Ureña tras ser liberados en Aldeanueva de Barbarroya
  • El gobierno de Castilla-La Mancha y Avintia Inmobiliaria inician la construcción de 124 viviendas destinadas a ampliar el mercado de alquiler en Toledo (2)
    Inician la promoción de 124 viviendas de alquiler "asequible" en el Polígono que aumentó sus precios en la licitación

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}